Descripción
300hA distancia El mercado laboral está incrementando la demanda de profesionales de la logopedia, un perfil necesario para prestar atención en sectores como el clínico o el educativo y que hacen que esta especialidad cobre importancia y sea fundamental en nuestra sociedad para implementar un servicio de evaluación e intervención logopédica que atienda la diversidad y las alteraciones en el habla y el lenguaje. El Postgrado de Logopedia e Intervención en los Trastornos del Lenguaje de Emprende Business School proporcionará la formación necesaria a profesionales interesados en ampliar y desarrollar su labor profesional en un ámbito en constante crecimiento que hace necesaria la atención de aquellos sujetos que deben afrontar y superar determinados trastornos del habla y el lenguaje que afectarán a su proceso de aprendizaje y desarrollo personal. La comunicación como principal recurso del proceso adaptativo Teorías sobre la comunicación Disfunciones en la competencia comunicativa en los colectivos susceptibles de intervención Comunicación y desarrollo Comunicación y conductas desafiantes Comunicación y calidad de vida Conceptos básicos de desarrollo del lenguaje: funciones comunicativas Disfunciones psíquicas, físicas, sensoriales y evolutivas de la comunicación MÓDULO 1. TRASTORNOS DEL LENGUAJE, EL HABLA Y LA COMUNICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA, EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN Trastornos y patología del lenguaje Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación Trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN Y EL HABLA Trastornos de la articulación y el habla Trastornos de la articulación y el habla: el habla Trastornos de la articulación y el habla: la disglosia Trastornos de la articulación: la disartria Trastorno de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez Trastorno de la voz: disfonía UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN Retraso en el desarrollo del lenguaje oral El retraso simple del lenguaje Retraso grave del lenguaje Trastorno específico del lenguaje Afasia El niño que no habla: mutismo UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE ESCRITO Importancia de la lectura y la escritura Dificultades del aprendizaje de la lectura Trastornos de la lectura: dislexia Dificultades del aprendizaje de la escritura Trastornos específicos del lenguaje escrito: Disgrafía y disortografía UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISCAPACIDAD AUDITIVA Y LENGUAJE Implicación del lenguaje en la discapacidad auditiva Discapacidad auditiva Desarrollo cognitivo del niño con discapacidad auditiva Desarrollo del lenguaje propiamente dicho Alteraciones logopédicas UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISCAPACIDAD MOTORA Y LENGUAJE Discapacidad motora Parálisis cerebral Desarrollo de los niños con parálisis cerebral Desarrollo del lenguaje en parálisis cerebral UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LENGUAJE Discapacidad intelectual Clasificación de la discapacidad intelectual o TDI Etiología de la discapacidad intelectual Desarrollo en discapacidad intelectual Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en discapacidad intelectual Síndromes asociados a la discapacidad intelectual MÓDULO 2. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN LAS PATOLOGÍAS DEL LENGUAJE UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE NECESIDADES COMUNICATIVAS Necesidades comunicativas en los diferentes sujetos de intervención Los contextos comunicativos como soportes adaptativos Valoración del contexto comunicativo concreto Valoración psicopedagógica del usuario UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS DIFERENCIALES DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Lenguaje y comunicación Necesidades comunicativas Características diferenciales en la comunicación de las personas con discapacidad Aspectos diferenciales de los Sistemas de Comunicación Factores facilitadores de la comunicación UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN Introducción al concepto de Sistema Alternativo de Comunicación Características de los sistemas alternativos de comunicación Clasificación de los sistemas alternativos de comunicación Sistemas alternativos de comunicación Ayudas técnicas UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN Metodología de Intervención con los Sistemas Alternativos de Comunicación Organización de recursos y actividades Programas de intervención en la comunicación Obstáculos en la implantación de los sistemas alternativos de comunicación UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Anticipación como recurso para la comunicación Agendas de comunicación Horarios para la organización de rutinas El horario de trabajo Para la implementación Pautas básicas para la autonomía personal
Valoraciones
No hay valoraciones aún.