310 horas
Modalidad 100% online con tutorías y diploma acreditativo
Objetivo principal: Elaborar y operar viajes combinados, excursiones ,traslados y eventos
TEMARIO POR MÓDULOS:
Productos, servicios y destinos turísticos
1 El turismo y la estructura del mercado turístico
1.1 Concepto de turismo
1.2 El sistema turístico
1.3 La demanda turística
1.4 La oferta turística
1.5 Evolución histórica del turismo
1.6 Análisis de la oferta
1.7 Análisis de la oferta
1.8 Actividades: el turismo y la estructura del mercado turístico
2 El alojamiento
2.1 La hostelería
2.2 Relaciones entre las empresas de alojamiento
2.3 Principales proveedores de alojamiento
2.4 Tipos de unidades de alojamiento
2.5 Actividades: el alojamiento
3 El transporte como componente del producto turístico
3.1 Transporte por carretera
3.2 Transporte por ferrocarril
3.3 Transporte acuático
3.4 Transporte aéreo
3.5 Actividades: el transporte como componente del producto turístico
4 Otros elementos y componentes de los viajes combinados
4.1 El transporte discrecional en autocar
4.2 El alquiler de automóviles con y sin conductor
4.3 Los cruceros marítimos y fluviales
4.4 Los servicios de acompañamiento
4.5 Los seguros de viaje y los contratos de asistencia en viaje
4.6 Actividades: otros elementos y componentes de los viajes combinados
5 Principales destinos turísticos nacionales
5.1 Turismo de sol y playa
5.2 Turismo de naturaleza y turismo activo
5.3 Turismo cultural y religioso
5.4 Turismo social y de salud
5.5 Actividades: principales destinos turísticos nacionales
6 Principales destinos turísticos internacionales
6.1 Europa
6.2 áfrica
6.3 América del norte
6.4 América central y américa del sur
6.5 Asia
6.6 Oceanía
6.7 Actividades: principales destinos turísticos internacionales
6.8 Cuestionario: cuestionario final
Asesoramiento, venta y comercialización de productos y servicios turísticos
1 La distribución turística
1.1 Concepto de distribución de servicios
1.2 Las agencias de viajes
1.3 Normativas y reglamentos reguladores
1.4 Las centrales de reservas
1.5 Análisis de la distribución turística
1.6 Análisis de las motivaciones turísticas
1.7 Los sistemas globales de distribución o gds
1.8 Actividades: la distribución turística
2 La venta de alojamiento
2.1 Relaciones entre las empresas de alojamiento
2.2 Fuentes informativas de la oferta de alojamiento
2.3 Reservas directas e indirectas
2.4 Tipos de tarifas y condiciones de aplicación
2.5 Bonos de alojamiento
2.6 Principales proveedores de alojamiento
2.7 Actividades: la venta de alojamiento
3 La venta de transporte
3.1 El transporte aéreo regular
3.2 Fuentes informativas del transporte aéreo regular
3.3 Transporte aéreo chárter
3.4 El transporte por carretera regular
3.5 El transporte marítimo regular
3.6 Actividades: la venta de transporte
4 La venta de viajes combinados
4.1 El producto turístico integrado
4.2 Relaciones entre tour -operadores
4.3 Procedimientos de reservas
4.4 Principales tour -operadores
4.5 Actividades: la venta de viajes combinados
5 Otras ventas y servicios de las agencias de viajes
5.1 La venta de autos de alquiler
5.2 La venta de seguros de viaje
5.3 La venta de excursiones
5.4 Información sobre requisitos a los viajeros internacionales
5.5 Gestión de visados
5.6 Aplicación de cargos por gestión
5.7 Actividades: otras ventas y servicios de las agencias de viajes
6 El marketing y la promoción de ventas
6.1 Concepto de marketing
6.2 Segmentación del mercado
6.3 El marketing mix
6.4 El plan de marketing
6.5 Marketing directo
6.6 Planes de promoción de ventas
6.7 El merchandising
6.8 Actividades: el marketing y la promoción de ventas
7 Internet como canal de distribución turística
7.1 Las agencias de viajes virtuales
7.2 Las relaciones comerciales a través de internet
7.3 Utilidades de los sistemas online
7.4 Modelos de distribución turística a través de internet
7.5 Servidores online
7.6 Coste y rentabilidad de la distribución turística on -line
7.7 Actividades: internet como canal de distribución turística
8 Páginas web de distribución turística y portales turísticos
8.1 El internauta como turista potencial y real
8.2 Medios de pago en internet
8.3 Conflictos y reclamaciones on -line de clientes
8.4 Actividades: páginas web de distribución turística y portales turísticos
8.5 Cuestionario: cuestionario final
Gestión de sistemas de distribución global (g.d.s.)
1 Utilización de terminales de sistemas de distribución (gds)
1.1 Introducción
1.2 Actividades: utilización de terminales de sistemas de distribución (gds)
1.3 Cuestionario: cuestionario final
Comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo
1 La comunicación aplicada a la hostelería
1.1 La comunicación óptima en la atención al cliente
1.2 Asociación de técnicas de comunicación
1.3 Resolución de problemas de comunicación
1.4 Análisis de características
1.5 Actividades: la comunicación aplicada a la hostelería
2 Atención al cliente en hostelería
2.1 La atención personalizada
2.2 El tratamiento de situaciones difíciles
2.3 Tipologías
2.4 La protección de consumidores y usuarios
2.5 Actividades: atención al cliente en hostelería
2.6 Cuestionario: cuestionario final
2.7 Cuestionario: cuestionario final
ÍNDICE |
|
1 Contabilidad, matemáticas comerciales
1.1 Concepto y objetivos de la contabilidad
1.2 Los libros de contabilidad
1.3 El patrimonio
1.4 Las cuentas
1.5 El plan general de contabilidad
1.6 El proceso contable básico
1.7 Los impuestos
1.8 Los derechos de cobro
1.9 Las amortizaciones
1.10 Las cuentas anuales
1.11 Instrumentos de abono
1.12 Cuentas corrientes
1.13 Créditos
1.14 Estadística básica
1.15 Actividades: contabilidad, matemáticas comerciales
2 Procesos administrativos en agencias de viajes
2.1 Procesos administrativos internos
2.2 Procesos administrativos
2.3 Procesos administrativos
2.4 Procesos administrativos
2.5 Procesos administrativos
2.6 Aplicación de procedimientos
2.7 Medios de almacenamiento y tratamiento de la información
2.8 Control de correspondencia
2.9 Actividades: procesos administrativos en agencias de viajes
3 Procedimientos de almacenamiento
3.1 Gestión de almacén
3.2 Gestión de inventarios
3.3 Control de existencias de documentos
3.4 Actividades: procedimientos de almacenamiento
4 Procedimientos derivados
4.1 Anticipos y depósitos
4.2 Facturación y cobro
4.3 Medios de pago al contado
4.4 Tarjetas de crédito y débito
4.5 Condiciones para la aceptación de cheques y pagarés
4.6 El pago aplazado
4.7 Acuerdos comerciales
4.8 Las devoluciones por servicios no prestados
4.9 Control de cuentas de crédito
4.10 Actividades: procedimientos derivados
5 Gestión de tesorería y control de cuentas
5.1 Legislación vigente
5.2 Normativa reguladora
5.3 Documentos de pago
5.4 Registro de movimientos de caja
5.5 Realización de controles de caja solventando los desfases
5.6 Análisis de extractos de cuentas bancarias
5.7 Análisis de las medidas de seguridad
5.8 Actividades: gestión de tesorería y control de cuentas
6 Utilización de programas informáticos
6.1 Gestión de operaciones administrativas
6.2 Actividades: utilización de programas informáticos
6.3 Cuestionario: cuestionario final
Procesos de gestión de unidades de información y distribución turísticas
1 La planificación en las empresas
1.1 La planificación en el proceso de administración
1.2 Principales tipos de planes
1.3 Pasos lógicos del proceso de planificación
1.4 Revisión periódica de los planes
1.5 Actividades: la planificación en las empresas
2 Gestión y control presupuestario
2.1 La gestión presupuestaria
2.2 Concepto y propósito de los presupuestos
2.3 Definición de ciclo presupuestario
2.4 Diferenciación y elaboración
2.5 Actividades: gestión y control presupuestario
3 Estructura financiera de las agencias de viajes
3.1 Introducción
3.2 Identificación y caracterización de fuentes de financiación
3.3 Relación óptima entre recursos propios y ajenos
3.4 Ventajas y desventajas
3.5 Actividades: estructura financiera de las agencias de viajes
4 Evaluación de costes, productividad
4.1 Introducción
4.2 Estructura de la cuenta de resultados
4.3 Tipos y cálculo de costes empresariales específicos
4.4 Aplicación de métodos para la determinación
4.5 Cálculo y análisis de niveles de productividad
4.6 Identificación de parámetros establecidos para evaluar
4.7 Actividades: evaluación de costes, productividad
5 La organización en las agencias de viajes
5.1 Interpretación
5.2 Tipología y clasificación de estas entidades
5.3 Naturaleza y propósito de la organización
5.4 Patrones básicos de departamentalización
5.5 Estructuras y relaciones departamentales
5.6 Diferenciación de los objetivos de cada departamento
5.7 Circuitos, tipos de información
5.8 Actividades: la organización en las agencias de viajes
6 La función de integración
6.1 Definición y objetivos
6.2 Relación con la función de organización
6.3 De formación para personal dependiente
6.4 Técnicas de comunicación
6.5 Actividades: la función de integración
7 La dirección de personal en unidades de distribución
7.1 La comunicación en las organizaciones de trabajo
7.2 Negociación en el entorno laboral
7.3 Conflictos y reclamaciones on -line de clientes
7.4 La dirección y el liderazgo en las organizaciones
7.5 La motivación en el entorno laboral
7.6 Actividades: la dirección de personal en unidades de distribución
8 Introducción
8.1 Introducción
8.2 Actividades: introducción
8.3 Cuestionario: cuestionario final
Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo
1 La cultura de la calidad en las empresas
1.1 El concepto de calidad
1.2 Sistemas de calidad
1.3 Aspectos legales y normativas
1.4 El plan de turismo español horizonte 2020
1.5 Actividades: la cultura de la calidad en las empresas
2 La gestión de la calidad en la organización hostelera
2.1 Organización de la calidad
2.2 Gestión por procesos en hostelería y turismo
2.3 Actividades: la gestión de la calidad en la organización hostelera
3 Procesos de control de calidad de los servicios
3.1 Procesos de producción y servicio
3.2 Supervisión y medida del proceso y producto
3.3 Gestión de los datos
3.4 Evaluación de resultados
3.5 Actividades: procesos de control de calidad de los servicios
3.6 Cuestionario: cuestionario final
3.7 Cuestionario: cuestionario final
1 Gestión y comercialización
1.1 Presentación de servicios turísticos
1.2 Gestión de reservas de destinos
1.3 Emisión de billetes, bonos y otros documentos
1.4 Solución de problemas y toma de decisiones
1.5 Gestión de reservas de habitaciones
1.6 Cumplimentación de documentos
2 Prestación de información
2.1 Solicitud de cesión o intercambio
2.2 Gestión de la información sobre proveedores
2.3 Prestación de información
2.4 Elaboración de listados de recursos naturales
2.5 Información sobre la legislación ambiental
2.6 Sensibilización del cliente en la conservación
2.7 Recogida de información del cliente
3 Atención al cliente de servicios turísticos en inglés
3.1 Terminología específica
3.2 Usos y estructuras
3.3 Diferenciación de estilos
3.4 Tratamiento de reclamaciones o quejas
3.5 Simulación de situaciones de atención al cliente
3.6 Comunicación y atención, en caso de accidente
3.7 Cuestionario: cuestionario final
Productos, servicios y destinos turísticos
1 El turismo y la estructura del mercado turístico
1.1 Concepto de turismo. evolución del concepto de turismo
1.2 El sistema turístico. partes o subsistemas
1.3 La demanda turística. tipos de demanda turística
1.4 La oferta turística. componentes de la oferta turística
1.5 Evolución histórica del turismo. situación y tendencias
1.6 Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda turística española
1.7 Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda internacional
2 El alojamiento como componente del producto turístico
2.1 La hostelería. los establecimientos de alojamiento
2.2 Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias
2.3 Principales proveedores de alojamiento
2.4 Tipos de unidades de alojamiento y modalidades de estancia
3 El transporte como componente del producto turístico
3.1 El transporte como componente del producto turístico
3.2 Transporte por carretera
3.3 Transporte por ferrocarril
3.4 Transporte acuático
3.5 Transporte aéreo
4 Otros elementos y componentes de los viajes combinados, excursiones o traslados
4.1 El transporte discrecional en autocar
4.2 El alquiler de automóviles con y sin conductor
4.3 Los cruceros marítimos y fluviales
4.4 Los servicios de acompañamiento y asistencia turística. guía turístico
4.5 Los seguros de viaje y los contratos de asistencia en viaje
5 Principales destinos turísticos nacionales
5.1 El turismo de sol y playa
5.2 Turismo de naturaleza y turismo activo
5.3 Turismo cultural y religioso
5.4 Turismo profesional
5.5 Turismo social y de salud
6 Principales destinos turísticos internacionales
6.1 Europa
6.2 áfrica
6.3 América del norte
6.4 América central y américa del sur
6.5 Asia
6.6 Oceanía
6.7 Cuestionario: cuestionario final
Planificación, programación y operación de viajes combinados
1 Creación y operación de viajes combinados
1.1 Concepto de viaje combinado y tipos
1.2 Viajes combinados elaborados bajo demanda y para la oferta
1.3 Relaciones entre tour -operadores y agencias de viaje minoristas
1.4 Análisis de las fases
2 Programación y operación de excursiones y traslados
2.1 Tipos de excursiones y visitas
2.2 Los traslados como operación propia de las aavv receptoras
2.3 Programación y operación de traslados
2.4 Cuestionario: cuestionario final
2.5 Cuestionario: cuestionario final
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS DEL CURSO |
|
|
ÍNDICE |
|
Planificación, organización y control de eventos
1 El turismo de reuniones y su demanda de servicios especializados
1.1 Concepto y evolución histórica
1.2 Situación y tendencias como producto especializado del producto urbano
1.3 Características diferenciadas y específicas de este tipo demanda
1.4 Impactos en los destinos y en sus restantes productos turísticos
1.5 Incorporación a la cadena turística de servicios
1.6 Agentes turísticos específicos
2 Principales destinos turísticos nacionales e internacionales de turismo
2.1 Factores que determinan la especialización de un destino
2.2 Características y análisis comparativo de los principales destinos
3 Los eventos - su tipología y su mercado
3.1 Tipología de reuniones y eventos
3.2 El concepto de evento
3.3 El mercado de eventos - promotores, colaboradores y patrocinadores
3.4 La gestión de eventos como función emisora y como función receptora
3.5 Fases del proyecto de un evento
4 El evento como proyecto - planificación, presupuestación y organización
4.1 Fuentes y medios de acceso a la información
4.2 Criterios de selección de servicios, prestatarios e intermediarios
4.3 Negociación con proveedores
4.4 Infraestructuras especializadas para reuniones
4.5 Programación del evento - tipología de actos según el evento
4.6 Programación de la logística y los recursos humanos
4.7 Programación de ofertas pre y post eventos
4.8 Gestión de espacios comerciales y de patrocinios
4.9 Presidencias honoríficas y participación de personalidades
4.10 Confección de cronogramas
4.11 Previsión de situaciones emergentes
4.12 Presupuestación del evento
5 Servicios requeridos en la organización de eventos
5.1 Servicios de alojamiento y restauración
5.2 Servicios y métodos de reproducción y proyección
5.3 Servicios, modalidades y tecnologías para la traducción
5.4 Servicios y sistemas de montaje de stands y exposiciones
5.5 Secretaría técnica y secretaría científica
5.6 Servicios de animación cultural y producción de espectáculos
5.7 Transportes
5.8 Servicios de diseño, edición e impresión de materiales gráficos
5.9 Otros servicios requeridos en los eventos
6 Aplicaciones informáticas específicas para la gestión de eventos
6.1 Tipos y comparación. programas a medida y oferta estándar
7 El evento como proyecto - organización
7.1 La organización del evento
7.2 Comités y secretarias - funciones y coordinación
7.3 Gestión de colaboradores y patrocinios
7.4 Soportes y medios para ofrecer información del evento
7.5 Difusión del evento y captación de participantes
7.6 Estructura organizativa de un equipo de gestión de eventos
7.7 Funciones y responsabilidades
8 El evento como proyecto - dirección y control
8.1 Control de inscripciones
8.2 Control de cobros
8.3 Confirmaciones de inscripción, asignación de espacios
8.4 Protección de datos personales
8.5 Documentación del evento
8.6 Procesos administrativos y contables
8.7 Coordinación
8.8 Control post evento
8.9 Documentos de control del evento
8.10 El informe final del evento
8.11 Cuestionario: cuestionario final
Comercialización de eventos
1 Comercialización de la oferta de gestión de eventos
1.1 La oferta de los destinos especializados
1.2 Vías y fórmulas de comercialización
1.3 La oferta de los organizadores de eventos
1.4 Público objetivo
1.5 Canales de distribución. soportes. estrategias de distribución
1.6 Técnicas y estrategias de fidelización
1.7 Acciones y soportes promocionales
1.8 Fuentes de información sobre eventos
2 Comunicación, atención al cliente y técnicas de venta y negociación
2.1 La comunicación interpersonal
2.2 La comunicación telefónica
2.3 Necesidades humanas y motivación. el proceso decisorio
2.4 Tipología de clientes
2.5 La atención al cliente. actitud positiva y actitud pro -activa
2.6 Los procesos de ventas. fases de la venta y técnicas aplicables
2.7 La negociación. elementos básicos
2.8 Normas deontológicas, de conducta y de imagen personal
2.9 Cuestionario: cuestionario final
Gestión de protocolo
1 Eventos y protocolo
1.1 El concepto de protocolo
1.2 Clases de protocolo
1.3 Descripción de las razones y aplicaciones más habituales
1.4 Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales
1.5 Aplicación de las técnicas más habituales de presentación personal
1.6 El protocolo aplicado a la restauración
1.7 Cuestionario: cuestionario final
1.8 Cuestionario: cuestionario final |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.