Descripción

300h Este curso en Tanatología Forense le ofrece una formación especializada en la materia. La tanatología es una rama de la Medicina Legal que se encarga del estudio del cadáver, así como de los cambios reductivos o conservadores que presenta el cuerpo con el paso del tiempo. A DISTANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO FORENSE

  1. Introducción: ciencias forenses
  2. La escena del crimen

  3. - Evaluación de la escena

  4. - Tipos de escenas
  5. Indicios más frecuentes en la escena del delito
  6. Principios fundamentales de la investigación criminal
  7. Cambios en la escena del crimen

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DE LA MUERTE

  1. La autopsia judicial
  2. Lesiones vitales y postmortem
  3. Diligencia para levantamiento del cadáver
  4. La necropsia
  5. Causa de muerte violenta

  6. - Arma de fuego o arma blanca

  7. - Asfixias

  8. - Ahorcaduras y estrangulamiento

  9. - Sumersión

  10. - Accidentes de tráfico terrestre, marítimo y aéreo

  11. - Acción del calor y del frío

  12. - Electrocución, explosivos y radiaciones

  13. - Inhibición

  14. - Malos tratos y tortura
  15. Toxicología

  16. - Áreas y aspectos de la toxicología

  17. - Clasificación de las sustancias peligrosas

  18. - La acción tóxica y sus fases

  19. - Fase de exposición

  20. - Fase toxodinámica

  21. - Fase clínica

  22. - Toxicidad de agentes químicos

  23. - Toxicología ambiental

  24. - Toxicología de alimentos

  25. - Toxicología social: Intoxicaciones por alcohol o medicamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LESIONES

  1. Introducción al problema
  2. Tipos de lesiones o heridas

  3. - Herida abrasiva

  4. - Herida punzante

  5. - Herida cortante

  6. - Herida punzocortante

  7. - Herida contundente

  8. - Herida cortocontundente

  9. - Herida por proyectil de arma de fuego

  10. - Herida por mordedura
  11. Quemaduras
  12. Lesiones por explosivos
  13. Autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES POSTMORTEM

  1. Signos de la muerte
  2. Fenómenos cadavéricos

  3. - Livideces e hipóstasis

  4. - Rigidez

  5. - Deshidratación

  6. - Espasmo cadavérico
  7. Fenómenos putrefactivos

  8. - Autolisis y sus fases
  9. Procesos cadavéricos conservadores

  10. - Momificación

  11. - Corificación

  12. - Saponificación
  13. Data de la muerte

  14. - Métodos que se pueden emplear para determinar la fecha y hora de la muerte

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TANATOPRAXIA: CONSERVACIÓN DEL CADAVER

  1. Pasos previos a la tanatopraxia
  2. Técnicas de conservación

  3. - Conservación temporal y embalsamamiento

  4. - Conservación vía arterial

  5. - Variantes al drenaje de la carótida

  6. - Conservación de un traumático o autopsiado

  7. - Conservación en avanzado estado de descomposición

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN

  1. Recogida de pruebas

  2. - Sangre

  3. - Semen

  4. - Pelo y polen
  5. Almacenamiento y transporte de muestras
  6. Documentación

  7. - Hoja de valoración: patrones funcionales y necesidades

  8. - Parte de lesiones

  9. - Registro de enfermería