UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
Introducción al concepto de salud y enfermedad
– Salud y enfermedad
– Protección de la salud
– Factores que determinan la salud
– Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
La discapacidad
– Tipos de discapacidad
Discapacidad psíquica: Salud mental y el acompañamiento terapéutico
El acompañamiento terapéutico en personas discapacitadas
Función principal y modalidades del acompañamiento terapéutico
– Modalidades del acompañamiento terapéutico
– Áreas de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Las personas en situación de dependencia
Las personas mayores en situación de dependencia
– Alzheimer y otras demencias
– Accidente cerebrovascular
– Otras complicaciones frecuentes
Las personas con discapacidad en situación de dependencia
– Nuevos enfoques en torno a la discapacidad
El papel de la persona cuidadora
Las necesidades del cuidado
Intervención y diferenciación de apoyos en función de la situación de dependencia
Promoción de la autonomía personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA AUTONOMÍA Y LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA
Conceptualización y tipología
– Tecnología del mercado general con diseño para todos
– Tecnología específica de apoyo (tecnología de la rehabilitación)
Adaptaciones en las viviendas
– Marcos de actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS
Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención
Programas de información, orientación y asesoramiento
– Áreas de Acciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPENDENCIAS: CONCEPTOS BÁSICOS Y CLASIFICACIÓN
Conceptos básicos en drogodependencia
Clasificación de las drogas
Patología de las dependencias
– Introducción
– Adicciones comportamentales
– DSM-5: Trastornos relacionados con las sustancias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS DE TRATAMIENTO
Recursos asistenciales
– Centros De Tratamiento Ambulatorio
– Dispositivos De Apoyo
– Programas
Centros de día (CD)
– Destinatarios
– Objetivos
– Instrumentos específicos según el programa a desarrollar
– Duración Del Proceso
Centro de encuentro y acogida (CEA)
– Los servicios mínimos que deben prestar los CEA
– Objetivos
– Metodología
– Programa
Comunidad terapéutica (CT)
– Criterios de admisión y de exclusión
– Procedimiento de ingreso y estancia
– Objetivos
– Metodología
Unidades de desintoxicación
– Objetivos
– Metodología.
Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
– Criterios generales de admisión y exclusión
– Objetivos
– Metodología
Observatorio español sobre drogas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO
Factores de riesgo y protección
– Factores de riesgo
– Factores de Protección
Prevención de las drogodependencias en distintos ámbitos
– Niveles, modalidades y estrategias de intervención
– Metodología de la intervención preventiva
– Ciudades ante las drogas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISCAPACIDAD
Discapacidad visual
Discapacidad auditiva
Discapacidad física
Discapacidad intelectual
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Enfermedad mental
Otros (daño cerebral adquirido, etc.)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Intervención individual
– Estrategias para fomentar la autonomía personal y la participación social
– Estrategias para favorecer la autodeterminación y la resolución de problemas
– Estrategias para facilitar la autorregulación de la conducta y el afrontamiento de situaciones problemáticas
– Intervención grupal
– Habilidades sociales y de comunicación interpersonal
– Resolución de conflictos
Aplicación de las técnicas de intervención individual y grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE FOMENTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD DENTRO DE LA FAMILIA
Niveles de autonomía y apoyo en las unidades de convivencia
– La autonomía personal de la persona con discapacidad
– Colaboración de los miembros de la unidad familiar en el desarrollo de los procesos vitales de la persona con discapacidad
Análisis de la funcionalidad de la familia en cuanto a los procesos vitales y su influencia en la persona con discapacidad
Aplicación de la planificación de la intervención en la unidad de convivencia
– Sensibilización
– Herramientas básicas de intervención en función de las características de cada miembro de la unidad familiar
– Eliminación de barreras en función de las posibilidades de acción y recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORIENTACIÓN Y APOYO A FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Las emociones
– Emociones básicas. Qué son y para qué sirven
– Contención emocional y apoyo emocional. Objetivos y técnicas
Estrés emocional
– Situaciones y problemáticas causantes de estrés emocional
– Distorsiones en la expresión de las emociones
– Técnicas para la identificación y expresión de las emociones
Técnicas para la identificación de víctimas de violencia de género
Apoyo emocional aplicado a las familias y personas con discapacidad
– El duelo
– La depresión
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE
Definición trastorno mental grave
– Criterios diagnósticos
– Presencia de discapacidad
– Duración de la enfermedad
Detección e identificación
– Papel de los diferentes agentes y redes de atención
Criterios de actuación de los dispositivos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL PLAN DE REHABILITACIÓN
Introducción al concepto de neurorehabilitación y rehabilitación funcional
– La plasticidad cerebral y su implicación en la neurorehabilitación
– Programa de rehabilitación neurológica
– Rehabilitación de las funciones ejecutivas
– Principios de la práctica rehabilitadora
Recursos en salud mental
Plan Individualizado de Tratamiento (PIT)
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Actividades de la vida diaria
Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades básicas
– Alimentación
– Eliminación
– Vestido
– Higiene y aseo personal
– Movilidad funcional
Pautas a trabajar para la mejora del desempeño de actividades instrumentales
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES
Introducción al concepto de habilidades sociales
– Desarrollo de las habilidades sociales
Asertividad
Empatía
– Fases de la empatía
– Efectos de la empatía
– Dificultades y entrenamiento de la empatía
Autoestima
Escucha activa
Negociación
100% online, incluye diploma acreditativo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.