Descripción
Temario Completo 80 horas: Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto.
Aprovisionamiento y almacenaje en la venta
1 Gestión de stocks e inventarios
1.1 Características y conservación de productos
1.2 Clasificación de stocks - clasificación abc 1.3 Rotación de productos - concepto 1.4 Inventario 1.5 La pérdida desconocida - concepto y causas 1.6 Gestión del aprovisionamiento 1.7 Control de inventarios 1.8 Innovaciones tecnológicas 1.9 Cuestionario: cuestionario 2 Almacenaje y distribución interna de productos 2.1 El almacén - concepto y finalidad 2.2 Proceso organizativo del almacenamiento de productos 2.3 Criterios de almacenaje 2.4 Distribución interna y plano del almacén 2.5 Seguridad y prevención de riesgos en el almacén 2.7 Cuestionario: cuestionario final Animación y presentación del producto en el punto de venta 1 Organización en el punto de venta 1.1 Conceptos básicos de la organización y distribución de espacios comerciales 1.2 Criterios de implantación del producto 1.3 Comportamiento del cliente en el punto de venta 1.4 Espacio comercial 1.5 Gestión del lineal 1.6 Distribución de las familias de artículos en el lineal 1.7 Orden y limpieza en el punto de venta 1.8 Normas de seguridad e higiene en el punto de venta 2 Animación básica en el punto de venta 2.1 Factores básicos de animación del punto de venta 2.2 Equipo y mobiliario comercial básico 2.3 Presencia visual de productos en el lineal 2.4 Calentamiento de zonas frías y calientes en el punto de venta 2.5 La publicidad en el lugar de la venta 2.6 Cartelística en el punto de venta 2.7 Máquina expendedoras 2.8 Cuestionario: cuestionario 3 Presentación y empaquetado de productos para la venta 3.1 Empaquetado comercial 3.2 Técnicas de empaquetado y embolsado comercial 3.3 Utilización de materiales para el empaquetado 3.4 Colocación de adornos adecuados a cada campaña y tipo de producto 3.5 Plantillas y acabados 4 Elaboración de informes comerciales sobre la venta 4.1 Conceptos y finalidad de informes de ventas 4.2 Estructura de un informe 4.3 Elaboración de informes comerciales 4.4 Cuestionario: cuestionario 4.5 Cuestionario: cuestionario final Operaciones de caja en la venta 1 Caja y terminal de punto de ventas 1.1 Caja y equipos utilizados en el cobro y pago de operaciones de venta 1.2 Sistemas tradicionales 1.3 Elementos y características del tpv 1.4 Apertura y cierre del tpv 1.5 Scanner y lectura de la información del producto 1.6 Otras funciones auxiliares del tpv 1.7 Lenguajes comerciales - codificación de la mercancía, transmisión electrónica de datos 1.8 Descuentos, promociones, vales en el tpv 1.9 Utilización del tpv 1.10 Cuestionario: cuestionario 2 Procedimientos de cobro y pago de las operaciones de venta 2.1 Caracterización de los sistemas y medios de cobro y pago 2.2 Los justificantes de pago 2.3 Diferencias entre factura y recibo 2.4 Devoluciones y vales 2.5 Registro de las operaciones de cobro y pago 2.6 Arqueo de caja 2.7 Recomendaciones de seguridad e higiene postural en el tpv 2.8 Cuestionario: cuestionario 2.9 Cuestionario: cuestionario final 2.10 Cuestionario: cuestionario final |
1 La comunicación | ||
1.1 Introducción | ||
1.2 La comunicación | ||
1.3 El proceso de comunicación | ||
1.4 La comunicación en la venta | ||
1.5 Cuestionario: La comunicación | ||
2 La comunicación oral y no verbal | ||
2.1 La comunicación oral | ||
2.2 Características principales de la comunicación oral | ||
2.3 Normas para la comunicación oral efectiva | ||
2.4 Reglas para hablar bien en público | ||
2.5 Reglas para hablar por teléfono | ||
2.6 La comunicación no verbal o lenguaje del cuerpo | ||
2.7 Caso práctico Tema 2 | ||
2.8 Cuestionario: La comunicación oral y no verbal | ||
3 La comunicación escrita | ||
3.1 La comunicación escrita | ||
3.2 Normas para una buena comunicación escrita | ||
3.3 Confección de una carta comercial | ||
3.4 Tipos de cartas comerciales | ||
3.5 Medios empresariales más usados en las comunicaciones | ||
3.6 Caso práctico Tema 3 | ||
3.7 Cuestionario: La comunicación escrita | ||
4 El producto como elemento de la venta | ||
4.1 Introducción | ||
4.2 Cualidades de los productos | ||
4.3 Importancia del conocimiento del producto | ||
4.4 Clasificación de los productos | ||
4.5 Ciclo de vida del producto | ||
4.6 Caso práctico Tema 4 | ||
4.7 Cuestionario: El producto como elemento de la venta | ||
5 El nuevo vendedor profesional | ||
5.1 Introducción | ||
5.2 Clases de vendedores | ||
5.3 Los conocimientos del vendedor | ||
5.4 Motivación y destreza | ||
5.5 Análisis del perfil del vendedor | ||
5.6 El panel del vendedor | ||
5.7 Cuestionario: El nuevo vendedor profesional | ||
6 La venta y el marketing | ||
6.1 Introducción | ||
6.2 El proceso de decisión de compra | ||
6.3 El consumidor como sujeto de la venta | ||
6.4 El comportamiento del consumidor | ||
6.5 Necesidades y motivaciones de compra | ||
6.6 Análisis de los diferentes tipos de clientes | ||
6.7 Cuestionario: La venta y el marketing | ||
7 Técnicas de venta | ||
7.1 Introducción | ||
7.2 La entrevista | ||
7.3 Contacto y presentación | ||
7.4 Sondeo | ||
7.5 Argumentación | ||
7.6 La entrevista | ||
7.7 Material de apoyo | ||
7.8 Las objeciones | ||
7.9 Tratamiento de las objeciones | ||
7.10 El cierre de la venta | ||
7.11 Cuestionario: Técnicas de venta | ||
8 Introducción a la gestión de stocks | ||
8.1 Conceptos básicos de aprovisionamiento stocks | ||
8.2 Definición y aspectos básicos del stock | ||
8.3 Nivel de servicio y coste de ruptura del stock | ||
8.4 El stock de seguridad | ||
8.5 Cuestionario: Introducción a la gestión de stocks | ||
9 Características y hábitos del consumidor habitual | ||
9.1 Introducción | ||
9.2 Proceso de decisión de compra dentro del establecimiento comercial | ||
9.3 Tipos de compras | ||
9.4 Principales instrumentos de conocimiento del consumidor | ||
9.5 Cuestionario: Características y hábitos del consumidor habitual | ||
10 La fachada del punto de venta | ||
10.1 Introducción | ||
10.2 La fachada | ||
10.3 El escaparate | ||
10.4 Señalización exterior | ||
10.5 Cuestionario: La fachada del punto de venta | ||
11 El espacio de venta | ||
11.1 Introducción | ||
11.2 Definición de las secciones | ||
11.3 Las zonas en la sala de ventas | ||
11.4 Localización de las secciones | ||
11.5 La elección del mobiliario | ||
11.6 Cuestionario: El espacio de venta | ||
11.7 Cuestionario: Cuestionario final |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.