Máster en Medioambiente

399.00

Beca Formativa

100% a distancia incluye materiales didácticos enviados a domicilio, tutorías y diploma

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 060fa2e8395c Categoría:

Descripción

600H A distancia Este Máster en Medioambiente ofrece una formación especializada y continuada en la materia. Los Técnicos en Medioambiente son los encargados de poner en marcha y coordinar el sistema de gestión medioambiental en la empresa. Para ello, analizan la situación de la industria donde trabajan tomando como referencia factores ambientales como la contaminación del agua, del aire y de residuos sólidos. Además estudian la contaminación acústica y la lumínica o el riesgo ambiental, siempre que sea necesario. 1. MÓDULO 1. NORMATIVA Y POLÍTICA INTERNA DE GESTIÓN  AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DEL MARCO LEGISLATIVO  AMBIENTAL. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LA NORMATIVA DE LAS  ENTIDADES REGULADORAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ARCHIVO  RELACIONADO CON EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE INFORMES Y  DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS  DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA ORGANIZACIÓN. UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL  SISTEMA DE GESTIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE MODELOS  NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA). UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN  APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA). 1. Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad  para poner en marcha el SGA. 2.
- Representante de la dirección. 3.
- Gestor del SGA. 4.
- Auditor del sistema de gestión ambiental. 5.
- Puestos de trabajo de la organización. 6. Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de  conciencia. 7.
- Determinación de objetivos de la organización. 8.
- Metodología de identificación de necesidades de formación,  competencia y toma de conciencia. 9.
- Elaboración de planes de formación y sensibilización relacionados con  los aspectos derivados del SGA. 10.
- Recursos humanos y materiales para desarrollar el plan formativo. 11.
- Evaluación de la eficacia de la formación: criterios, elaboración de  informe y acciones correctivas. 12. Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización: 13.
- Tipología de canales de comunicación. 14.
- Comunicación interna en la organización. 15.
- Comunicación externa con todas las partes interesadas: grupos  sociales del entorno, administraciones públicas, entre otros. 16. Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la  implantación del SGA. UNIDAD FORMATIVA 2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE  GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS  A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN  AMBIENTAL (SGA). UNIDAD FORMATIVA 3. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E  INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES  DEL SGA UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS  A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).

Título

Ir a Arriba