Descripción
600h a distancia Contenidos 2 partes: Parte 1UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE AUDITORÍA
- Origen y definición del concepto de Auditoría
- Tipos de Auditorías
- El comportamiento ético durante la Auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
- Introducción a la Auditoría de los Sistemas de Gestión
- Norma ISO 19011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
- Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
- Fuentes de información
- Independencia de los auditores
- Principios profesionales
- Riesgos en una Auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD (I)
- Auditorías de Calidad
- Sistemas de Calidad
- Definiciones y conceptos asociados
- El auditor de Calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD (II)
- Procedimiento de la Auditoría
- Modelo de Auditoría del Sistema de Calidad
- Inicio de la Auditoría
- Preparación de la Auditoría
- Realización de la Auditoría
- Reunión de clausura
- Seguimiento de las acciones correctoras
- Calidad en la Auditoría
- Métricas
- Implantación de las auditorías de Calidad en las empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA AUDITORA
- Introducción a la metodología auditora
- Interpretación de requisitos
- Responsabilidad de la dirección
- Gestión de recursos
- Realización del producto
- Medición, análisis y mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Y FUNDAMENTOS ESTADÍSTICOS
- Introducción a la calibración de instrumentos de medida
- Calibración de instrumentos de medida
- Incertidumbre en la medida
- Planes de calibración
- Conceptos estadísticos básicos
- Estudios de capacidad
ANEXO 1. DOCUMENTOS DE TRABAJO E INFORMES DE AUDITORÍA
ANEXO 2. CUESTIONARIO ESTÁNDAR DE INSPECCIÓN FÍSICA
ANEXO 3. CUESTIONARIO ESTÁNDAR DE ENTREVISTA CON LA DIRECCIÓN
ANEXO 4. EJEMPLOS DE CUESTIONARIOS DE AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD
ANEXO 5. TÉCNICAS DE ENTREVISTA PERSONAL
ANEXO 6. EJEMPLO DE INFORME DE AUDITORÍA
ANEXO 7. CUERPO DE CONOCIMIENTOS PARA AUDITORES DE CALIDAD (ASQ)
ANEXO 8. CUESTIONARIO TIPO ISO
-9001
Parte 2.-
- MÓDULO 1. TEORÍA. GESTIÓN DE LA EXCELENCIA EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y FUNDAMENTO DEL MODELO EFQM.
- Evolución del término calidad a la calidad total.
- La calidad total (TQM).
- Los grandes modelos de calidad total.
- Calidad total, EFQM, ISO 9000 ¿Diferencias y similitudes?.
- Aparición del modelo europeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
- Estructura del modelo.
- Principios fundamentales de la excelencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS AGENTES DEL MODELO EFQM.
- Liderazgo.
- Política y estrategia.
- Personas.
- Alianzas y recursos.
- Procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRITERIOS RESULTADOS DEL MODELO EFQM.
- Resultados en los clientes.
- Resultados en las personas.
- Resultados en la sociedad.
- Resultados clave.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA MEJORA CONTINUA A LA ORGANIZACIÓN.
- El concepto reder.
- Criterios de agentes.
- Criterios de resultados.
- Matrices de análisis y puntuación.
- Proceso de evaluación.
- Esquema general del proceso de evaluación.
- Etapas clave del proceso de evaluación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECONOCIMIENTOS BASADOS EN EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA.
- Visión general.
- El proceso del premio.
- Proceso del sello CGC.
- Convalidación con el reconocimiento de EFQM.
- El nuevo enfoque de evaluación de la EFQM.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES PRÁCTICAS DEL MODELO EFQM DE EXCELENCIA.
- La importancia del cuestionario de autoevaluación.
- Herramienta de guía y soporte a la metodología de autoevaluación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.