Descripción

100% online, incluye diploma acreditativo 200 horas a tu ritmo Supervisa el seguimiento y control de almacenes
1 Gestión del stock
1.1 Introducción
1.2 Conceptos y clasificaciones del stock
1.3 Los proveedores y el comercio
1.4 La demanda
1.5 Aprovisionamiento del stock
1.6 Gestionar el stock
1.7 Presencia de las familias
1.8 Tipos de establecimientos según stock
1.9 Stock diseñado
1.10 Cuestionario: Gestión de stock
2 El stock y su incidencia en el comercio
2.1 Stock e ingresos
2.2 La curva abc y el stock
2.3 La curva abc del margen
2.4 Indicadores de la rentabilidad del stock
2.5 Curva abc de la rotación del stock
2.6 Las ventas cruzadas del stock
2.7 Comportamiento del stock
2.8 Mantenimiento de stock
2.9 Cuestionario: El stock y su incidencia en el mercado
3 Márgenes beneficios y stock
3.1 Introducción
3.2 Los costos del Stock
3.3 Los gastos del negocio
3.4 El stock medio
3.5 El stock y sus gastos
3.6 Cuestionario: Márgenes, beneficios y stock
4 Optimización de la gestión de stock
4.1 Introducción
4.2 La herramienta de reaprovisionamiento
4.3 La unidad de pedido o unidad de tiempo
4.4 La gestión de stock en la práctica
4.5 Nivel de servicio al cliente y nivel de stock
4.6 Cuestionario: Optimización de la gestión de stock
5 Stock y tecnología
5.1 Introducción
5.2 Modelos digitales para la gestión del stock
5.3 Las bases tecnológicas para la gestión del stock
5.4 El código de barras de salida
5.5 El código de barras de entrada
5.6 Programas de gestión de stock
5.7 Informes de un programa de gestión de stock
5.8 La compra sin pedido
5.9 La corrección de la estacionalidad
5.10 Gestiones
5.11 Inventario sin contar artículos
5.12 Cuestionario: Stock y tecnología
5.13 Cuestionario: CUESTIONARIO FINAL
ÍNDICE
1 Proceso de compras en la logística interna 1.1 Importancia de la función de compras 1.2 Plan de compras y programa de necesidades 1.3 Secuencia del ciclo de compras para la empresa 1.4 Descripción y especificación de la compra para la empresa 1.5 Petición de ofertas y pliego de condiciones 1.6 El acuerdo y contrato de compraventa
-suministro 1.7 Documentos de la compra 1.8 Actividades: proceso de compras en la logística interna2 Selección de proveedores 2.1 Fuentes de suministro y búsqueda de proveedores 2.2 Criterios de selección de proveedores 2.3 Homologación de proveedores 2.4 Categorización de proveedores 2.5 Sistema de aseguramiento de calidad de proveedores 2.6 Actividades: selección de proveedores3 Técnicas de negociación con proveedores 3.1 Conceptos claves en la negociación con proveedores 3.2 Cualidades del negociador 3.3 Estilos y formas de negociar 3.4 Tipos de negociación 3.5 Preparación de la negociación 3.6 Etapas del proceso de negociación 3.7 Actitud y comportamiento en la negoción 3.8 Puntos críticos de la negociación 3.9 Arbitrajes y mediación en conflictos con proveedores 3.10 Actividades: técnicas de negociación con proveedores 4 Técnicas de comunicación aplicadas a proveedores 4.1 Comunicación en la gestión de proveedores 4.2 Las relaciones con proveedores 4.3 Sinergias con proveedores 4.4 Comunicación en contextos nacionales e internacionales 4.5 Sistemas de comunicación e información con proveedores 4.6 Actividades: técnicas de comunicación aplicadas a proveedores 5 Seguimiento y evaluación de proveedores 5.1 Gestión y seguimiento de proveedores y pedidos 5.2 Diagramas de flujo de documentación e información 5.3 Registro documental y de operaciones 5.4 Actividades: seguimiento y evaluación de proveedores 5.5 Cuestionario: cuestionario final