Viticultura, enología y cata

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: dec164e152bf Categoría:

Descripción

1 La vid y el vino
  •  1.1 Introducción
  •  1.2 La vid
  •  1.3 La poda
  •  1.4 Accidentes, plagas y enfermedades de la vid
  •  1.5 Principales variedades de viníferas
  •  1.6 Las variedades españolas más conocidas
  •  1.7 Variedades internacionales más conocidas
  •  1.8 Cuestionario: La vid y el olivo
2 Elaboración del vino
  •  2.1 Introducción
  •  2.2 El lagar
  •  2.3 Las levaduras
  •  2.4 El desfangado y la corrección de los mostos
  •  2.5 La chaptalización y la desacidificación
  •  2.6 Dos milenarias prácticas enológicas
    - el soleo y el enyesado
  •  2.7 El anhídrido sulfuroso
  •  2.8 Los depósitos de fermentación
  •  2.9 Tipos de fermentación
  •  2.10 Otros tipos de fermentación
  •  2.11 Cuestionario: Elaboración del vino
3 Los vinos espumosos
  •  3.1 Introducción
  •  3.2 El vino base
  •  3.3 Denominaciones
  •  3.4 Espumoso de fermentación en botella y granvás
  •  3.5 Los vinos de aguja
  •  3.6 Vinos espumosos gasificados
  •  3.7 Cuestionario: Los vinos espumosos
4 Arquetipos de crianza
  •  4.1 Introducción
  •  4.2 El sistema andaluz para la crianza de los vinos tradicionales
  •  4.3 Comienza la crianza
  •  4.4 La crianza oxidativa
  •  4.5 El sistema de criaderas y soleras
  •  4.6 La crianza de blancos y tintos
  •  4.7 La fermentación y crianza de vinos blancos en barrica
  •  4.8 La crianza en botella
  •  4.9 Cómo y cuánto tiempo puede guardarse la botella
  •  4.10 Cuestionario: Arquetipos de crianza
5 Accidentes y enfermedades de los vinos
  •  5.1 Introducción
  •  5.2 Las quiebras
  •  5.3 Las enfermedades
  •  5.4 La clarificación y estabilización de los vinos
  •  5.5 La clarificación con bentonita y con productos de origen orgánico
    - los encolados
  •  5.6 La refrigeración
  •  5.7 La filtración
  •  5.8 El embotellado
  •  5.9 Cuestionario: Accidentes y enfermedades de los vinos
6 La cata de vinos
  •  6.1 Introducción
  •  6.2 La Enología y la Cata
  •  6.3 La copa
  •  6.4 Otros recipientes para catar
  •  6.5 Orden de la cata
  •  6.6 La cata visual
  •  6.7 La cata olfativa
  •  6.8 El vino en la copa
  •  6.9 La fase gustativa
  •  6.10 Denominaciones comunes
  •  6.11 Las sensaciones táctiles
  •  6.12 Orden y temperatura de cata
  •  6.13 Qué entendemos por chambrer
  •  6.14 La decantación
  •  6.15 Cuidados y servicio del vino
  •  6.16 Cuestionario: La cata de vinos
  •  6.17 Cuestionario: Cuestionario final

Título

Ir a Arriba