Valoraciones Agrarias básico

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 4d8bf0095aa8 Categoría:

Descripción

1 Origen de las Valoraciones Agrarias

  1.1 Origen de las Valoraciones Agrarias
 
2 Valoraciones objeto y criterios

  2.1 Objeto y finalidad de las Valoraciones Agrarias
  2.2 Objeto de la valoración de fincas
  2.3 Valoración de daños y perjuicios
  2.4 Los criterios de valoración
 
3 Métodos sintéticos o comparativos

  3.1 Métodos sintéticos o comparativos clásicos
  3.2 Método sintético por clasificación o estimación directa
  3.3 Método sintético por corrección
  3.4 Método de los valores típicos
  3.5 Método sintético de comparación espacial
  3.6 Método sintético de comparación temporal
  3.7 Método del leal saber y entender
  3.8 Métodos sintéticos o comparativos actuales
  3.9 Método de la proporcionalidad directa
  3.10 Valoración sintética comparando algunos ratios
  3.11 Valoración sintética cuando se tienen pocos datos
  3.12 Método de comparación de funciones de distribución
  3.13 Fuentes de información
 
4 Método analítico de valoración

  4.1 Método analítico de valoración
 
5 Método analítico de Valoración

  5.1 Método analítico
- cálculo de las Rentas
  5.2 El tipo de capitalización
  5.3 Cálculos de Rentas, reparto de Renta y Beneficios
  5.4 Cálculo del valor de la finca cuando hay inflación
 
6 Valoración de una explotación agrícola

  6.1 Valoración de una explotación agrícola
 
7 Valoración de árboles

  7.1 Valoración de árboles
  7.2 Valoración del arbolado ornamental
 
8 Método del coste VRB y VRN

  8.1 Método del coste VRB y VRN
 
9 Valoraciones expropiatorias

  9.1 Valoraciones expropiatorias
  9.2 Valoración en el suelo rural
 
10 Valoraciones de daños y perjuicios

  10.1 Valoraciones de daños y perjuicios
  10.2 Valoración de daños en bienes agrarios
  10.3 Valoración de daños ocasionados en los cultivos herbáceos
 
11 Valoración catastral

  11.1 Valoración catastral
  11.2 Valoración catastral problema o solución
  11.3 Situaciones detectadas
  11.4 Modelos de valoración catastral más extendidos
  11.5 Procesos de valoración catastral
  11.6 Conclusiones
  11.7 Referencias
  11.8 El catastro de rústica
  11.9 Ejemplos de parcelas catastrales
 
12 Servidumbres Usufructo y nuda propiedad

  12.1 Nociones generales sobre servidumbres
  12.2 Servidumbres rústicas
  12.3 Constitución de las servidumbres
  12.4 Extinción de las servidumbres
  12.5 El usufructo y nuda propiedad
  12.6 Características del usufructo
  12.7 Origen del usufructo
  12.8 Clases de usufructo
  12.9 Derechos del usufructuario
  12.10 Obligaciones del usufructuario
  12.11 Derechos y deberes del nudo propietario
  12.12 Extinción del usufructo
 
13 Cartografía y Topografía

  13.1 Explicación de sistemas de coordenadas
  13.2 Meridianos, paralelos y coordenadas geográficas
  13.3 Cómo medir distancias y áreas en los mapas
  13.4 Instrumentos que nos ayudan a orientarnos
  13.5 Utilización del GPS
  13.6 Sistemas de coordenadas
  13.7 Sistemas factores de conversión
  13.8 Coordenadas de las principales ciudades españolas
  13.9 Nociones de cartografía
  13.10 Nociones de topografía
 
14 El clima

  14.1 El clima en España
  14.2 Las precipitaciones en la península
  14.3 Regiones climáticas
  14.4 Precipitaciones
  14.5 Precipitaciones su medida
  14.6 Precipitaciones conversión de unidades
  14.7 Pluviómetro
 
15 El suelo

  15.1 El suelo
  15.2 Formación
  15.3 Composición
  15.4 Estructura Horizontes del suelo
  15.5 Estructura Tipos de suelos
  15.6 Organismos vivos en el suelo
  15.7 Clasificación de los suelos
 
16 Unidades de medidas agrarias

  16.1 Introducción
  16.2 Medidas de superficie
  16.3 Medidas agrarias
  16.4 Correspondencia oficial entre medidas
  16.5 Sistemas de medidas internacionales
  16.6 Sistema internacional de medidas
  16.7 Ejercicio 1
  16.8 Ejercicio 2
  16.9 Ejemplos de parcelas catastrales
 
17 Estructura del informe de valoración

  17.1 El informe de valoración agraria
  17.2 Solicitante del informe y finalidad
  17.3 Documentación gráfica
  17.4 Anexo
  17.5 Cuestionario: Cuestionario final

Título

Ir a Arriba