Descripción
2000 horas
La formación del Título Profesional Básico en Peluquería y Cosmética prepara para aplicar técnicas de limpieza, cambios de forma y color del cabello, así como técnicas básicas de maquillaje, depilación, manicura y pedicura, atendiendo al cliente y preparando los equipos, materiales y aéreas de trabajo con responsabilidad e iniciativa personal, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.
- MÓDULO 1. PREPARACIÓN DEL ENTORNO PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMAGEN PERSONAL EN EL ENTORNO DE TRABAJO
- Higiene corporal y oral
- Aspecto del cabello y las uñas que debe presentar un profesional
- Vestuario
- Recomendaciones ergonómicas
- Medidas de protección del profesional
- Aptitudes y cualidades del futuro profesional
- Deontología profesional: derechos y deberes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE LAS INSTALACIONES
- Microorganismos: concepto y tipos
- Infección e infestación
- Microorganismos patógenos y parásitos que se pueden transmitir en la prestación de servicios. Medios de transmisión y medidas preventivas
- Conceptos de higiene, desinfección, desinfectación, asepsia y esterilización
- Métodos de higiene, desinfección y esterilización: físicos y químicos
- Aparatos utilizados para desinfectar y esterilizar los materiales
- Proceso de limpieza y desinfección de útiles, aparatos, equipos, mobiliario e instalaciones
- Protocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en el salón
- Precauciones en la aplicación de los procesos de higiene, desinfección y esterilización
- Ejecución práctica de las técnicas de limpieza, desinfección y esterilización
- Recogida selectiva de materiales de desecho
- Especificaciones de seguridad y medioambientales requeridas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECEPCIÓN DE MATERIALES Y PRODUCTOS
- Tipos de materiales y productos
- Organización de útiles y equipos
- Condiciones de almacenamiento de los productos cosméticos
- Manipulación de productos. Normas de seguridad
- Técnicas de almacenamiento y control de existencia de los productos
- Especificaciones de seguridad y medioambientales requeridas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACOMODACIÓN DEL CLIENTE
- Normas básicas de comportamiento
- Recepción y preparación del cliente
- Técnicas de atención al cliente: presencial y telefónica.
- Normas básicas de comunicación verbal y no verbal en el entorno profesional.
- Ficha de cliente: control de datos y archivos
- Recomendaciones ergonómicas para el cliente en función de la técnica a realizar
- Medidas y equipos de preparación y protección para el cliente según los procesos a realizar
- La calidad en la prestación del servicio. Elementos que miden la calidad del servicio.
- Causas determinantes en la insatisfacción del cliente. Estrategias de atención a clientes insatisfechos
- MÓDULO 2. CUIDADOS ESTÉTICOS BÁSICOS DE UÑAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UÑAS, MANOS Y PIES.
- Morfología de las manos, pies y uñas.
- Estructura y funciones.
- Alteraciones más comunes de las uñas:
- Patológicas.
- No patológicas.
- Alteraciones que aconsejan la intervención de otro profesional.
- Influencia de las alteraciones de las uñas y zona periungueal en los procesos de manicura y pedicura.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÚTILES Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN MANICURA Y PEDICURA.
- Clasificación y manejo de los útiles:
- Limas: tipos, formas y gramajes.
- Alicates de cutícula y de uñas.
- Tijeras.
- Palito de naranjo.
- Pulidores.
- Separadores de dedo.
- Espátula.
- Recipientes de manos y cubetas para pies.
- Aparato de parafina.
- Productos: algodón, gasas, esponjas, otros.
- Criterios para la selección, manipulación y conservación.
- Limpieza, desinfección y esterilización de útiles y materiales.
- Clasificación de cosméticos:
- Desmaquilladores para uñas.
- Emolientes.
- Queratolíticos.
- Endurecedores.
- Cremas hidratantes.
- Parafina.
- Esmaltes de uñas.
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación de los cosméticos.
- Limpieza, conservación y mantenimiento de los productos cosméticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE MANICURA Y PEDICURA Y PREPARACIÓN DEL CLIENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.
- Preparación del equipo y lugar de trabajo.
- Acomodación del cliente: posiciones higiénicas posturales aconsejables.
- Medidas de protección personal del cliente para los procesos de manicura y pedicura.
- Materiales y medios utilizados para la protección del cliente.
- Información sobre cuidados básicos y prevención de riesgos comunes derivados del servicio de manicura y pedicura.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE MANICURA Y PEDICURA.
- Técnica de desmaquillado de uñas:
- Lámina y repliegue periungueal.
- Arreglo y forma:
- Técnica del corte de uñas de manos y pies.
- Técnica de limado y pulimentado de las uñas.
- Técnica de acondicionamiento, retirada y cuidado de cutículas.
- Maniobras de masaje de manos y pies:
- * Secuenciación y efectos que producen.
- * Indicaciones y contraindicaciones.
- Técnica de maquillado de uñas: convencional, con luna, de fantasía, otros.
- Manicura masculina:
- Técnica del corte de uñas de manos.
- Técnica de limado.
- Técnica de acondicionamiento, retirada y cuidado de cutículas.
- Protocolo específico para la realización.
- Seguridad e higiene en los procesos de manicura y pedicura.
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de manicura y pedicura:
- Indumentaria.
- Posición higiénica postural idónea para la realización del trabajo.
- Actuaciones básicas y botiquín para contingencias no previstas en el servicio de manicura y pedicura.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE MANICURA Y PEDICURA.
- Concepto de calidad aplicado a los procesos de manicura y pedicura.
- Parámetros que definen la calidad de los servicios de manicura y pedicura.
- Calidad en la aplicación y venta de servicios de manicura y pedicura.
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente, tanto por el servicio como por el trato recibido.
- Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los procesos de manicura y pedicura.
- MÓDULO 3. DEPILACIÓN MECÁNICA Y DECOLORACIÓN DEL VELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PELO
- El pelo: estructura y funciones.
- Definición y características: Longitud, grosor, color, ritmo de crecimiento, otras.
- Tipos de pelo: Diferencias y características.
- Alteraciones del sistema piloso relacionadas con la depilación.
- Lesiones cutáneas que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la decoloración y la depilación mecánica del vello.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÚTILES, APARATOS Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN DEPILACIÓN MECÁNICA Y DECOLORACIÓN DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL
- Material para la protección del mobiliario.
- Pinzas: tipos y normas de uso.
- Paletas para la aplicación de la cera.
- Bandas de papel para la eliminación de la cera tibia.
- Fundidores de cera caliente.
- Fundidores y calentadores de cera tibia: la tarrina y el rodillo o roll
-on.
- Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos utilizados en la depilación mecánica.
- Técnicas de utilización, conservación y mantenimiento.
- Limpieza, desinfección y/o esterilización: equipos, productos y técnicas de realización.
- Cosméticos para la decoloración y la depilación mecánica del vello corporal y facial.
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DEL CLIENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
- Preparación del equipo: lencería y otros.
- Preparación y acomodación del cliente.
- Métodos y zonas de protección en los procesos.
- Materiales y medios utilizados en la protección del cliente.
- Prevención de riesgos o reacciones no deseadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DECOLORACIÓN DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL
- La decoloración del vello corporal y facial.
- Concepto. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Técnica de realización.
- Seguridad e higiene en los procesos de decoloración del vello.
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de decoloración del vello.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DEPILACIÓN MECÁNICA DEL VELLO FACIAL Y CORPORAL
- Introducción a la depilación.
- Depilación y depilación. Tipos.
- Técnicas depilatorias. Concepto y clasificación.
- La depilación progresiva: cosméticos y criterios de selección y aplicación.
- Indicaciones y contraindicaciones de los diferentes tipos de ceras.
- Posturas del cliente para la depilación las diferentes zonas corporales.
- Seguridad e higiene en los procesos de depilación mecánica.
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de y depilación mecánica.
- Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de depilación mecánica.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE DEPILACIÓN Y DECOLORACIÓN
- Concepto de calidad aplicado a los procesos de depilación y decoloración del vello.
- Parámetros que definen la calidad de los servicios de depilación y decoloración del vello facial y corporal.
- Calidad en la aplicación y venta de servicios de depilación y decoloración del vello facial y corporal,
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente, tanto por el servicio como por el trato recibido.
- Técnicas para corregir las desviaciones producidas en la depilación y decoloración del vello.
- MÓDULO 4. MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL MAQUILLAJE
- Introducción
- Maquillaje en la primera década del siglo XX
- Maquillaje en los años 20
-30
- Maquillaje en los años 40
-50
- Maquillaje en los años 60
-70
- Maquillaje en los años 80
-90
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS RELEVANTES DEL MAQUILLAJE
- Aspectos asociados al maquillaje
- Aplicaciones del color al maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES PREVIAS AL MAQUILLAJE
- Introducción
- Recepción y contacto inicial con el cliente
- La ficha técnica del maquillaje
- Estudio y valoración de las características del cliente
- Características anatómicas de algunas zonas de la piel relacionadas con el maquillaje
- El color natural de la piel y su importancia en los procesos de maquillaje
- Cambios anatómicos de la piel producidos por factores como la edad o el aumento o disminución de peso y/o volumen y su influencia en el proceso de maquillaje
- Preparación de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES ÚTILES, MATERIALES Y HERRAMIENTAS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
- Introducción
- Pinceles y brochas
- Otros útiles necesarios para el maquillaje
- Material desechable utilizado
- El aerógrafo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS AL MAQUILLAJE
- Introducción
- Depilación
- Decoloración del vello facial
- Tinción de cejas
- Tinte, permanente y extensiones de pestañas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DEL ROSTRO
- Introducción
- El estudio del rostro
- Clasificación de los óvalos del rostro
- El visagismo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOLOGÍA DE LOS COSMÉTICOS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
- Introducción
- Cosméticos para la corrección del rostro
- Cosméticos para el maquillaje del rostro
- Cosméticos para la fijación del maquillaje
- Cosméticos para el maquillaje de ojos
- Cosméticos para el maquillaje de labios
- Cosméticos para el maquillaje de mejillas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (I)
- Introducción
- La frente
- Las cejas
- La nariz
- Los pómulos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (II)
- Introducción
- Los ojos
- Los labios
- El mentón
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOS DE MAQUILLAJE MÁS HABITUALES
- Introducción
- Maquillaje de día
- Maquillaje de tarde
-noche
- Maquillaje de fiesta
- Maquillaje de la mujer madura
- Maquillaje de la piel negra
- Maquillaje de novia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTROS TIPOS DE MAQUILLAJE
- Introducción
- Maquillaje de camuflaje
- Maquillaje masculino
- Maquillaje de pasarela
- Maquillaje de fantasía facial y corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL MAQUILLAJE EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
- Introducción
- Maquillaje de teatro
- Maquillaje de fotografía
- Maquillaje de cine
- Maquillaje de televisión
UNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- Introducción
- Técnicas de recepción y atención al cliente
- Tipos de clientes
- Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro de belleza y fases
- Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD E HIGIENE APLICADA A LOS CENTROS DE BELLEZA
- Introducción
- Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de cosméticos decorativos
- Contagio y prevención. Clasificación de los microorganismos
- Higiene, desinfección y esterilización
- Seguridad e higiene
- Preparación del equipo y lugar de trabajo
- Prevención de accidentes en el lugar de trabajo
- Primeros auxilios en los procesos de maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE
- Introducción
- Concepto de calidad
- Evaluación y control de calidad en los servicios de maquillaje Integral
- Parámetros que definen la calidad de un servicio
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de maquillaje
- MÓDULO 5. LAVADO Y CAMBIOS DE FORMA DEL CABELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBSERVACIÓN DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO
- La piel
- El cuero cabelludo
- El pelo: función, concepto, características y clasificación
- El cabello: estructura, características y clasificación
- Características, propiedades y tipos de cabello.
- Alteraciones más frecuentes del cuero cabelludo y cabello
- Suciedad del cabello
- Técnicas de observación del cabello y cuero cabelludo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y ÚTILES DE LAVADO Y CAMBIOS DE FORMA
- Descripción de los equipos requeridos en el proceso de higiene capilar y preparación de la zona de trabajo
- Clasificación de los útiles y accesorios empleados en los cambios de forma temporal y permanente
- Criterios de selección de los útiles y accesorios a utilizar en función del tipo de técnica y del peinado a realizar en un cambio de forma temporal
- Descripción de los equipos utilizados para el secado del cabello: modo de empleo, higiene y precauciones de uso
- Criterios de selección de los útiles y accesorios a utilizar en función del proceso a realizar en un cambio de forma permanente: rizado o desrizado del cabello
- Medidas para la limpieza y desinfección de útiles y accesorios para cambios de forma temporal y permanente
- Medidas de seguridad aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAVADO Y ACONDICIONAMIENTO DEL CABELLO
- Cosméticos para la higiene del cabello y cuero cabelludo: champúes (concepto, composición, mecanismo de acción y tipos)
- Cosméticos para el acondicionamiento del cabello: acondicionadores (concepto, composición, mecanismo de acción y tipos)
- Criterios para la selección de un champú y un acondicionador
- Normas de preparación y protección del cliente y del profesional para la realización del proceso de higiene y acondicionamiento capilar
- Posiciones anatómicas adecuadas para el cliente y el profesional al aplicar técnicas de higiene y acondicionamiento capilar
- Técnica de higiene capilar para procesos de cambio de forma del cabello: fases, aplicación y medios técnicos
- Técnica de acondicionamiento capilar: fases y aplicación
- Ejecución práctica de las técnicas de higiene y acondicionamiento del cabello y cuero cabelludo.
- Parámetros que definen la calidad de los procesos de higiene y acondicionamiento capilar
- Causas que originan deficiencias en el proceso de higiene y acondicionamiento capilar y medidas de corrección de las deficiencias detectadas.
- Medidas de seguridad aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMBIOS EN EL CABELLO DE FORMA TEMPORAL
- Fundamento de los cambios temporales de la forma del cabello
- Procedimientos físicos utilizados para los cambios de forma temporal.
- Cosméticos utilizados para los cambios de forma temporal: tipos y mecanismo de acción. Pautas para su correcta conservación, manipulación y aplicación
- Medidas de protección personal del profesional y del cliente
- Ejecución técnica de los cambios de forma temporal: marcados con rulos, con anillas, marcados mixtos, secador de mano
- Parámetros que definen la calidad de los procesos de cambios de forma temporal del cabello
- Causas que originan deficiencias en los procesos de cambio de forma temporal del cabello y medidas de corrección de las deficiencias detectadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAMBIOS EN EL CABELLO DE FORMA PERMANENTE.
- Fundamento de los cambios permanentes de la forma del cabello: fases y efectos producidos.
- Cosméticos utilizados para los cambios de forma permanente: tipos y mecanismo de acción. Pautas para su correcta conservación, manipulación y aplicación
- Medidas de protección personal del profesional y del cliente
- Ejecución técnica de los cambios de forma permanente
- Parámetros que definen la calidad de los procesos de cambios de forma permanente del cabello.
- Causas que originan deficiencias en los procesos de cambio de forma permanente del cabello y medidas de corrección de las deficiencias detectadas.
- MÓDULO 6. CAMBIO DE COLOR DEL CABELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y ÚTILES PARA CAMBIO DE COLOR DEL CABELLO
- Instalaciones necesarias para los procesos de cambio de color del cabello
- Descripción de equipos y aparatos empleados
- Clasificación de los útiles y accesorios empleados en los cambios de coloración capilar
- Medidas para la limpieza y desinfección de útiles y accesorios
- Preparación de la zona de trabajo
- Equipo personal de peluquería para realizar cambios de color en el cabello
- Medidas de prevención de riesgos laborales aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL COLOR EN PELUQUERÍA
- El color natural del cabello
- Tono y escala de tonos
- Reflejos y colores complementarios
- Prueba de tolerancia a los cosméticos colorantes
- Ficha técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLORACIÓN COMPLETA DEL CABELLO
- Coloración capilar
- Mecanismo de acción de los cosméticos colorantes
- Tintes permanentes o de oxidación
- Técnica de higiene y acondicionamiento capilar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PREVIAS A LA COLORACIÓN PERMANENTE EN CASOS ESPECÍFICOS
- Técnicas previas a la coloración permanente en casos específicos
- Técnica de mordiente
- Técnica de prepigmentación
- Técnica de decapado
- Conocimientos de la decoloración capilar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DECOLORACIÓN CAPILAR
- Técnicas para la aplicación de decolorantes
- Color y decoloración parcial del cabello
- Medidas para la acomodación y protección del cliente y del profesional
- Causas que pueden originar deficiencias en los procesos de cambio de color en el cabello, medidas correctivas
- Técnica de higiene y acondicionamiento capilar
- Medidas de seguridad y medioambientales aplicadas
- MÓDULO 7. ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN
- El proceso de comunicación
- Agentes y elementos que intervienen. Canales de comunicación con el cliente
- Barreras y dificultades comunicativas. Comunicación verbal: emisión y recepción de mensajes orales
- Motivación, frustración y mecanismos de defensa. Comunicación no verbal
- Empatía y receptividad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
- Actuaciones del profesional de estética como vendedor de productos
- Exposición de las cualidades de los productos y servicios. La presentación y demostración del producto
- El profesional de peluquería y belleza y la actividad comercial
- Planificación de la estrategia de venta según cliente
- Técnicas de ventas
- Servicios posventa
- Aspectos relevantes de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE LA INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
- Roles, objetivos y relación cliente
-profesional
- Clasificación de tipología del cliente
- El cliente como eje de la atención en peluquería y belleza
- Objeciones de los clientes y su tratamiento
- Parámetros clave que identificar para la clasificación del artículo recibido
- Documentación básica vinculada a la prestación de servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE RECLAMACIONES
- Técnicas utilizadas en la actuación ante reclamaciones. Gestión de reclamaciones. Alternativas reparadoras. Elementos formales que contextualizan una reclamación
- Procedimiento de recogida de las reclamaciones
- Utilización de herramientas informáticas de gestión de reclamaciones
- MÓDULO 8. CIENCIAS APLICADAS
- MÓDULO 9. COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD
Valoraciones
No hay valoraciones aún.