Técnico en manicura y pedicura

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: b4710e44fd3e Categoría:

Descripción

SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES 1 Anatomía y fisiología humana básica de las extremidades
  • 1.1 Extremidades
  • 1.2 Anatomía y fisiología de la piel y sus anexos
  • 1.3 Funciones de la piel; protectora
  • 1.4 Características de la piel de manos y pies
  • 1.5 Actividades: anatomía y fisiología humana básica de las extremidades
2 Anexos de la piel relacionados con los cuidados
  • 2.1 Las uñas
  • 2.2 Las glándulas excretoras
  • 2.3 La emulsión epicutánea
  • 2.4 Actividades: anexos de la piel relacionados con los cuidados
3 Alteraciones estéticas de la piel
  • 3.1 Alteraciones estéticas cutáneas más características
  • 3.2 Síntomas y causas
  • 3.3 Alteraciones de las uñas y tejidos periungueales
  • 3.4 Enfermedades que requieren la aplicación de medidas especiales
  • 3.5 Identificación de las alteraciones de manos y pies de tratamiento médico 3.6 Actividades: alteraciones estéticas de la piel
4 Medidas de seguridad, salud y primeros auxilios
  • 4.1 Conceptos de higiene, desinfección y esterilización
  • 4.2 Tipos de contaminantes más frecuentes
  • 4.3 Microorganismos contaminantes más comunes
  • 4.4 Posibles vías de transmisión y contagio
  • 4.5 Enfermedades infecciosas de posible transmisión
  • 4.6 Medidas preventivas específicas
  • 4.7 Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos
  • 4.8 Medidas de protección del cliente y del profesional
  • 4.9 Ergonomía aplicada a la práctica
  • 4.10 Actividades: medidas de seguridad, salud y primeros auxilios
5 Cosméticos empleados en los tratamientos
  • 5.1 Cosméticos; definición, composición y clasificación
  • 5.2 Formas cosméticas
  • 5.3 Cosméticos utilizados en el cuidado estético de las uñas
  • 5.4 Cosméticos para los cuidados estéticos
  • 5.5 Conservación y almacenamiento de los productos y cosméticos
  • 5.6 Reacciones adversas producidas
  • 5.7 Normas para el tratamiento de residuos
  • 5.8 Actividades: cosméticos empleados en los tratamientos
6 Evaluación y control de la calidad del servicio
  • 6.1 Parámetros que definen la calidad de un servicio
  • 6.2 Actividades: evaluación y control de la calidad del servicio
  • 6.3 Cuestionario: cuestionario final
TÉCNICAS ESTÉTICAS PARA EL CUIDADO Y EL EMBELLECIMIENTO DE LAS UÑAS 1 Alteraciones estéticas de las uñas
  • 1.1 Clasificación y descripción
  • 1.2 Identificación de alteraciones de tratamiento
  • 1.3 Actividades: alteraciones estéticas de las uñas
2 Estudio estético de las manos, los pies y las uñas
  • 2.1 Morfología de las manos y los pies
  • 2.2 Estructura y morfología de las uñas
  • 2.3 Actividades: estudio estético de las manos, los pies y las uñas
3 Organización del servicio de manicura y pedicura
  • 3.1 Indumentaria y medidas de protección del profesional
  • 3.2 Preparación del lugar de trabajo
  • 3.3 Acomodación del cliente
  • 3.4 Ergonomía. el mobiliario y la higiene postural
  • 3.5 Medidas de protección personal del cliente
  • 3.6 Actividades: organización del servicio de manicura y pedicura
4 útiles que se emplean en la manicura y pedicura clásica
  • 4.1 Descripción y criterios de selección
  • 4.2 Técnicas de empleo de los útiles de manicura
  • 4.3 Higiene, desinfección y esterilización
  • 4.4 Actividades: útiles que se emplean en la manicura y pedicura clásica
5 Productos y cosméticos aplicados
  • 5.1 Descripción y clasificación
  • 5.2 Actividades: productos y cosméticos aplicados
6 Técnicas de manicura y pedicura
  • 6.1 Desmaquillado
  • 6.2 Estudio y observación de las uñas. la ficha técnica
  • 6.3 Arreglo y forma
  • 6.4 Normas para el tratamiento de residuos
  • 6.5 Actividades: técnicas de manicura y pedicura
7 Evaluación y control de la calidad del servicio
  • 7.1 Concepto de calidad
  • 7.2 Parámetros que definen la calidad del servicio
  • 7.3 Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
  • 7.4 Actividades: evaluación y control de la calidad del servicio
  • 7.5 Cuestionario: cuestionario final
UÑAS ARTIFICIALES 1 Organización del servicio
  • 1.1 Indumentaria y medidas de protección del profesional
  • 1.2 Medidas de protección personal del cliente
  • 1.3 Acomodación del cliente
  • 1.4 Higiene postural. mobiliario ergonómico
  • 1.5 Actividades: organización del servicio
2 Estudio estético de las manos y las uñas
  • 2.1 Morfología de las manos
  • 2.2 Estructura y morfología de las uñas
  • 2.3 Actividades: estudio estético de las manos y las uñas
3 Uñas artificiales
  • 3.1 Definición y concepto
  • 3.2 Evolución de la técnica
  • 3.3 Clasificación de las uñas artificiales; porcelana, fibra de vidrio, gel
  • 3.4 Alteraciones estéticas o patológicas que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la aplicación de estas técnicas
  • 3.5 útiles, aparatos, productos y cosméticos específicos para la técnica de uñas artificiales con gel o fibra de vidrio
  • 3.6 útiles; descripción y técnica de utilización
  • 3.7 Aparatos; descripción y manejo
  • 3.8 Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
  • 3.9 útiles, aparatos, cosméticos y productos específicos para la técnica de esculpido de uñas de porcelana
  • 3.10 Aparatos; descripción y manejo
  • 3.11 Actividades: uñas artificiales
4 Evaluación y control de calidad en la aplicación de uñas artificiales
  • 4.1 Evaluación y control de calidad en la aplicación de uñas artificiales
  • 4.2 Actividades: evaluación y control de calidad en la aplicación de uñas artificiales
  • 4.3 Cuestionario: cuestionario final
TRATAMIENTOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES 1 La piel de las manos y los pies
  • 1.1 Características específicas de la piel
  • 1.2 Estructura. grosor, dureza, flexibilidad
  • 1.3 Alteraciones estéticas susceptibles
  • 1.4 Actividades: la piel de las manos y los pies
2 Organización del servicio de cuidados estéticos
  • 2.1 Indumentaria y medidas de protección del profesional
  • 2.2 Medidas de protección personal del cliente
  • 2.3 Higiene postural
  • 2.4 Actividades: organización del servicio de cuidados estéticos
3 Técnicas manuales específicas
  • 3.1 Maniobras de masaje estético
  • 3.2 Maniobras de masaje por presión
  • 3.3 Movilizaciones y estiramientos
  • 3.4 Parámetros y técnicas de aplicación
  • 3.5 Actividades: técnicas manuales específicas
  • 3.6 Cuestionario: cuestionario final

Título

Ir a Arriba