Técnico en Audiología Protésica

199.00

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 5c16fd18e829 Categoría:

Descripción

300h La audiología protésica es de gran importancia en la actualidad para todas aquellas personas con deficiencia auditiva. Dicha tecnología como los audífonos o los implantes ayudan a desempeñar con normalidad muchos aspectos de la vida cotidiana de personas con hipoacusia y sordera. Con el presente curso en Audiología Protésica el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para desempeñar las funciones propias del Técnico en Audiología Protésica. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
  1. Introducción
  2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud

  3. - Atención primaria

  4. - Atención secundaria o especializada

  5. - La asistencia especializada mediante servicios concertados
  6. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios

  7. - Órganos de dirección de un hospital

  8. - Órganos de dirección de un centro de salud
  9. Tipos de documentos en el ámbito sanitarios

  10. - Documentación sanitaria

  11. - Documentación administrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO EMBRIONARIO DEL OÍDO
  1. Introducción
  2. Oído externo
  3. Oído medio
  4. Oído interno
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS ANATOMOSENSORIALES AUDITIVAS
  1. Órganos de la audición. El sistema auditivo

  2. - Anatomía de la audición: el oído
  3. Fisiología de la audición

  4. - La percepción

  5. - La onda sonora

  6. - Proceso de codificación y decodificación lingüística
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDICIÓN Y COMUNICACIÓN VERBAL
  1. Audición y lenguaje
  2. Comunicación, lenguaje y habla

  3. - Proceso de comunicación

  4. - Lenguaje

  5. - Lengua y habla

  6. - Diferencia entre comunicación y lenguaje
  7. Procesamiento de la información lingüística: “la cadena de comunicación”
  8. Componentes del sistema lingüístico
    -oral

  9. - Fonética y fonología

  10. - Léxico
    -semántico

  11. - Morfosintaxis

  12. - Pragmática
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DE LA AUDICIÓN
  1. El proceso auditivo
  2. La hipoacusia y sus causas
  3. Exploración funcional de la audición

  4. - Pruebas subjetivas

  5. - Pruebas objetivas
  6. Acumetría

  7. - Prueba Weber

  8. - Prueba de Scwabach

  9. - Prueba de Rinne
  10. Audiometría

  11. - Audiometría tonal

  12. - Audiometría vocal

  13. - Audiometrías infantiles
  14. Impedanciometría
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS E INSTALACIONES DE EXPLORACIÓN AUDIOLÓGICA
  1. El audioprotesista
  2. Características técnicas de los audiómetros
  3. Equipo de otoemisiones acústicas
  4. Equipo de PEATC (Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral)
  5. Cabinas y salas audiométricas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AYUDAS TÉCNICAS AUDITIVAS
  1. Introducción
  2. Audífonos

  3. - Retroauriculares

  4. - Intracanales

  5. - Audífono de bolsillo

  6. - Prótesis ósea o diadema

  7. - Audífono adaptado a las gafas
  8. Equipos de frecuencia modulada (FM)
  9. Implantes

  10. - Implantes osteointegrados

  11. - Audífonos implantables de conducción aérea

  12. - Implantes de oído medio

  13. - Implante coclear
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARACTERÍSTICAS Y DESARROLLO DEL PACIENTE HIPOACÚSICO
  1. Estimulación pre y postnatal del desarrollo del niño

  2. - Estimulación prenatal

  3. - Estimulación postnatal
  4. La percepción auditiva como información distinta a la percepción visual
  5. Desarrollo psicológico de los niños con déficit auditivo

  6. - Desarrollo cognitivo

  7. - Desarrollo socio
    -afectivo
  8. Psicopatología de los niños con déficit auditivo
  9. El anciano con pérdida auditiva
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
  1. Introducción
  2. Los programas o modelos de intervención

  3. - Cuidadores habituales

  4. - Percepción de autocompetencia

  5. - Sistema familiar

  6. - Sistema profesional
  7. Estrategias de intervención
  8. Propuestas de actuación

  9. - Programa de acogida

  10. - Programa de seguimiento individual

  11. - Programas grupales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
  1. Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
  2. Evolución histórica del concepto de orientación
  3. La orientación vocacional, orientación profesional y orientación laboral

  4. - La orientación vocacional

  5. - La orientación profesional

  6. - La orientación laboral
  7. Características de la orientación laboral

  8. - La orientación

  9. - La intervención social

  10. - El aspecto laboral
  11. La orientación laboral como proceso individualizado
  12. Orientación laboral y empleabilidad
  13. Marco de actuación: la orientación laboral

  14. - La dinámica del mercado laboral

  15. - El capital humano o recursos humanos

  16. - Los procesos de búsqueda de trabajo

  17. - Uso de herramientas para la autoevaluación
  18. Niveles de intervención

  19. - Modelos de intervención

  20. - Principios de intervención

  21. - Ámbitos de intervención
  22. Funciones
  23. Los itinerarios de inserción laboral

Título

Ir a Arriba