SSCF20 Tutor de Empresa

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: afc4b128c7c0 Categoría:

Descripción

PARTE 1. EL DESARROLLO DEL PROCESO DE TUTORIZACIÓN
  1. MÓDULO 1. PRÁCTICAS
  2. Realizar una planificación de la tutoría

  3. - Revisar los perfiles de puesto a los que optan los tutorizados, interpretando las competencias/requisitos del mismo

  4. - Asignar plazos a las actividades de tutorización basándose en los tiempos asignados en el plan de formación inicial

  5. - Analizar los recursos disponibles o asignados para el proceso tutorial y disponer los más adecuados

  6. - Registrar y/o comunicar la información necesaria para el comienzo del proceso tutorial

  7. - Conocer los criterios de evaluación y los soportes habituales que son de uso habitual por las organizaciones
  8. Simular una acción tutorial en cada una de las etapas que lo componen

  9. - Acoger al individuo objeto de la tutorización

  10. - Facilitar al tutorizado la adaptación a la empresa

  11. - Presentar de las actividades del puesto de trabajo

  12. - Seguir el proceso de aprendizaje del tutorizado
  13. Ejercitarse en una acción tutorial mediante canal on
    -line

  14. - Conocer los usos y posibilidades del canal on
    -line a través del manejo de internet: Campus Virtual

  15. - A partir del concepto de "ayuda activa a distancia” analizar/ejecutar las actitudes necesarias para su adecuado desarrollo: habilidades relacionales y dotes comunicativas
  16. MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
  17. Organización del trabajo y la influencia de las nuevas tecnologías de la formación: las nuevas competencias profesionales
  18. Funciones del tutor de empresa
  19. La comunicación interna en las empresas y sus componentes

  20. - Información ascendente

  21. - Información descendente

  22. - Información horizontal
  23. Los perfiles del puesto de trabajo. Definición y conceptos
  24. El análisis de la competencia profesional en relación con las necesidades de formación. Patrones de actuación competente
  25. El plan de formación en la empresa. Formación de acogida y continua

  26. - Elementos del plan de formación

  27. - La formación en el aula

  28. - La tutorización en el puesto de trabajo
  29. La programación didáctica en la tutorización

  30. - Estudio de necesidades de formación

  31. - Selección de contenidos y recursos didácticos

  32. - Las nuevas tecnologías aplicadas al proceso tutorial

  33. - Temporalidad. Herramientas de planificación temporal

  34. - Criterios métodos de evaluación
  35. Gestión de los registros en el proceso de seguimiento e evaluación del proceso tutorial

  36. - Tipos y finalidad de los registros

  37. - Contenidos básicos de los registros

  38. - Archivos de posregistros

  39. - Conservación de los registros

  40. - Aplicación de los nuevos sistemas de gestión de las organizaciones a la gestión de los registros
  41. El proceso de aprendizaje en el puesto de trabajo: los fenómenos de la individualización y autoformación
  42. La función de mando y la gestión de equipos humanos

  43. - Ubicación del colectivo

  44. - Trabajo en equipo: Gestión de conflictos

  45. - Comunicación

  46. - Motivación

  47. - Liderazgo
  48. El desarrollo de la acción tutorial

  49. - La acogida inicial de los tutorizados

  50. - El desarrollo y acompañamiento en el proceso tutorial

  51. - La supervisión tutorial: habilidades y destrezas

  52. - La orientación del tutorizados a los diferentes puestos de trabajo: Polivalencia

  53. - La prevención de riesgos laborales en el trabajo: Legislación en general y procedimientos de actuación

  54. - El principio de igualdad de oportunidades y la legislación laboral: Incorporación de los nuevos colectivos al mercado laboral
  55. Los sistemas de gestión. Soportes documentales de los procesos

  56. - Procesos de trabajo para las actividades de una organización

  57. - Instrucciones de trabajo

  58. - Gestión de errores (no conformidades) en los procesos

  59. - Orden y limpieza como elemento fundamental en el puesto de trabajo
PARTE 2. LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO EN LA TUTORIZACIÓN
  1. MÓDULO 1. PRÁCTICAS
  2. Partiendo de un caso práctico elaborado

  3. - Reconocer las competencias que se van a evaluar en un puesto de trabajo

  4. - Identificar el tipo de evaluación que se adapte al caso práctico

  5. - Identificar los registros específicos a cumplimentar por el tutor
  6. Desarrollar los factores de sesgo en una evaluación
  7. Definir las habilidades, conocimientos y destrezas a seguir en los tutorizados en sucesivas evaluaciones
  8. Presentar al grupo los resultados de una evaluación suponiendo que el grupo cumple la función de los responsables del proceso tutorial
  9. MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
  10. Concepto e importancia de la evaluación en el aprendizaje: los objetivos de la evaluación de la tutorización
  11. La evaluación como control de calidad continuo del proceso de aprendizaje tutorial

  12. - Evaluación como proceso de comunicación y retroalimentación para la mejora del proceso de aprendizaje

  13. - Evaluación de las causas de los errores en el aprendizaje, en el tutorizado

  14. - Importancia de la evaluación diferida en la tutorización
  15. La subjetividad en la evaluación tutorial

  16. - Factores propiciantes de la subjetividad del evaluador

  17. - Los factores favorables de la objetividad del evaluador
  18. Los procedimientos de evaluación en la tutorización tradicional y on
    -line

  19. - Selección de los objetivos de aprendizaje a evaluar en función de las competencias/requisitos del puesto de trabajo

  20. - Aplicación de los momentos e instrumentos de evaluación

  21. - La evaluación de conocimientos y destrezas

  22. - Los registros de evaluación
  23. Evaluación de actitudes en la evaluación

  24. - La dificultad de medir la personalidad

  25. - La tutorización en el puesto de trabajo como lugar idóneo para la detección de las actitudes presentadas en las demostraciones o en el aula

  26. - La observación directa del tutorizado como sistema de medición de las actitudes y destrezas complejas
  27. La gestión de competencias como sistema de gestión integrado de los recursos humanos

  28. - Papel del tutor y otros agentes en la gestión de competencias

  29. - Evaluaciones del desempeño como herramienta de medición

  30. - Definición de acciones de formación individual a través de la evaluación del desempeño
PARTE 3. LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE EN LA TUTORIZACIÓN
  1. MÓDULO 1. PRÁCTICAS
  2. Partiendo de un caso práctico en el que se recoja la evaluación de la acción tutorial

  3. - Definir los contenidos de un posible Plan de Mejora

  4. - Definir los indicadores de medida asociados a los aspectos de mejora detectados
  5. Realizar una presentación al grupo del Plan de Mejora
  6. Definir los aspectos relativos a la gestión de conocimiento de la organización que pueden ser objeto de sistematización
  7. MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
  8. Los principios de la mejora continua en las organizaciones aplicados a la gestión de las personas

  9. - Requisitos de la Norma UNE
    -EN ISO 9001:2000

  10. - Modelo Europeo de Excelencia Profesional
  11. Las estrategias de búsqueda de información

  12. - Las necesidades de información en la toma de decisiones y en la mejora del proceso tutorial

  13. - Las etapas a seguir en la búsqueda de información
  14. La gestión del conocimiento en las organizaciones
  15. La evaluación el tutor como herramienta de mejora del proceso tutorial

  16. - Medida de la protección de los tutorizados

  17. - Medida de la percepción de los responsables del proceso de tutorización
  18. La evaluación como instrumento para la mejora continua del proceso global de tutorización: Plan de Mejora

  19. - La identificación de la causa de loa errores del aprendizaje como meta para el perfeccionamiento de la formación en la empresa

  20. - La colaboración constante en el ajuste del diagnostico de las necesidades de formación de la empresa

  21. - La actualización constante de las metodologías para la tutorización

  22. - El reciclaje de los conocimientos del tutor

Título

Ir a Arriba