MODULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD FORMATIVA 1: EL TRABAJO Y SALUD: CONDICIONES DE TRABAJO Y RIESGOS PROFESIONALES
1.1. Condiciones de trabajo y salud
1.2. Riesgos Laborales
1.3. Prevención y protección: Técnicas preventivas
UNIDAD FORMATIVA 2: DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
2.1. Los Accidentes de trabajo
2.2. Las Enfermedades profesionales
2.3. Enfermedades derivadas del trabajo y otras patologías
UNIDAD FORMATIVA 3: MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
3.1. Las directivas comunitarias
3.2. Legislación básica aplicable
3.3. Derechos y obligaciones en materia preventiva
3.4. Consulta y participación de los trabajadores
3.5. Servicios de prevención.
3.6. Responsabilidades y sanciones en materia preventiva
MODULO 2. RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL NO SANITARIO Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS SANITARIOS
1.1. Introducción
1.2. Concepto de seguridad
1.3. Riesgos generales y comunes para el personal no sanitario
1.4. Lugares de trabajo
1.5. Plan de emergencia
UNIDAD FORMATIVA 2. RIESGOS PSICOSOCIALES DEL PERSONAL NO SANITARIO
2.1. Riesgos ligados a la organización de trabajo
2.2. Estrés Laboral
2.3. Acoso moral en el trabajo
2.4. Síndrome del Burnout
2.5. Acoso sexual
2.6. Agresiones o violencia en el trabajo
2.7. Trabajo a turnos y nocturno.
UNIDAD FORMATIVA 3. RIESGOS ESPECÍFICOS DE LOS CELADORES
3.1. Puesto de trabajo de celador
3.2. Manipulación manual de cargas
3.3. Sobreesfuerzo por movilización de pacientes
3.4. Carga postural
3.5. Exposición agentes biológicos
3.6. Exposición a formaldehído
UNIDAD FORMATIVA 4. RIESGOS ESPECÍFICOS DEL PERSONAL DE COCINA
4.1. Funciones del personal del cocina
4.2. Quemaduras
4.3. Proyección de fragmentos o partículas
4.4. Golpes o cortes con objetos o herramientas
4.5. Exposiciones a cambios de temperatura o temperaturas extremas
4.6. Caída de personas al mismo nivel
4.7. Caída de objetos en manipulación
4.8. Contactos eléctricos
4.9. Incendios y explosiones
4.10. Exposición a agentes químicos: productos tóxicos y corrosivos
4.11. Exposición a contaminantes biológicos
4.12. Riesgo de sobreesfuerzo por carga física
4.13. Movimientos repetitivos
4.14. Ruido
4.15. Riesgos psicosociales: Estrés laboral
UNIDAD FORMATIVA 5. RIESGOS ESPECÍFICOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
5.1. Funciones del personal administrativo
5.2. Riesgos relacionados con Pantallas de visualización de datos
5.3. Movimientos repetitivos
5.4. Carga Mental
UNIDAD FORMATIVA 6. RIESGOS ESPECÍFICOS DEL PERSONAL DE LAVANDERÍA Y LENCERÍA
6.1. Funciones del personal de lavandería y lencería
6.2. Riesgos ligados a las máquinas
6.3. Contactos térmicos
6.4. Sobreesfuerzo y fatiga postural
6.5. Exposición a agentes biológicos
6.6. Exposición a productos químicos
6.7. Ruido
6.8. Disconfort térmico
UNIDAD FORMATIVA 7. RIESGOS ESPECÍFICOS DEL PERSONAL DE LIMPIEZA
7.1. Funciones del personal de limpieza
7.2. Golpes y cortes por objetos y/o herramientas
7.3. Contactos eléctricos
7.4. Exposición a productos químicos
7.5. Exposición a agentes biológicos
7.6. Sobreesfuerzos y fatiga postural
7.7. Trastornos musculo -esqueléticos por movimientos repetitivos