Prevención de Riesgos Laborales básico en teletrabajo

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 703b9276bd26 Categoría:

Descripción

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
  •  1.1 El trabajo y la salud
  •  1.2 Los Riesgos Profesionales
  •  1.3 Concepto de condición de trabajo
  •  1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
  •  1.5 Daños derivados del trabajo
  •  1.6 Accidentes de trabajo
  •  1.7 Enfermedades profesionales
  •  1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
  •  1.9 Marco normativo basico en materia de prevención de riesgos
  •  1.10 Deberes y obligaciones básicas en esta materia
  •  1.11 Política de Prevención de Riesgos Laborales
  •  1.12 Fomento de la toma de conciencia
  •  1.13 Participación, información, consulta y propuestas
  •  1.14 El empresario
  •  1.15 El trabajador
  •  1.16 Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud
 2 Riesgos generales y su prevención
  •  2.1 Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
  •  2.2 Riesgos ligados al ambiente de trabajo
  •  2.3 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
  •  2.4 Sistemas elementales de control de riesgos
  •  2.5 Planes de emergencia y evacuación
  •  2.6 El control de la salud de los trabajadores
  •  2.7 Cuestionario: Riesgos generales y su prevención
 3 Prevención en teletrabajo
  •  3.1 Fuentes y causas de fatiga visual
  •  3.2 Prevención del riesgo de fatiga visual
  •  3.3 Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual
  •  3.4 Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos
  •  3.5 Prevención de trastornos musculoesqueléticos
  •  3.6 Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
  •  3.7 Prevención del riesgo de estres laboral
  •  3.8 Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
  •  3.9 Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
  •  3.10 Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
  •  3.11 Prevención del riesgo de cortes y contusiones
  •  3.12 Fuentes y causas de riesgo eléctrico
  •  3.13 Prevención del riesgo eléctrico
  •  3.14 Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
  •  3.15 Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
  •  3.16 Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos
  •  3.17 Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos
  •  3.18 Cuestionario: Prevención en teletrabajo
 4 Elementos básicos de gestión de la prevención
  •  4.1 Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
  •  4.2 Organización preventiva del trabajo
  •  4.3 Procedimiento general de la planificación
  •  4.4 Documentación
    - recogida, elaboración y archivo
  •  4.5 Representación de los trabajadores
  •  4.6 Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención
 5 Primeros auxilios
  •  5.1 Procedimientos generales
  •  5.2 Eslabones de la cadena de socorro
  •  5.3 Evaluación primaria de un accidentado
  •  5.4 Normas generales ante una situación de urgencia
  •  5.5 Reanimación cardiopulmonar
  •  5.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
  •  5.7 Fracturas
  •  5.8 Traumatismos craneoencefálicos
  •  5.9 Lesiones en columna
  •  5.10 Quemaduras
  •  5.11 Lesiones oculares
  •  5.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
 6 Teletrabajo
  •  6.1 Introducción
  •  6.2 Los inicios del teletrabajo
  •  6.3 Tragedias que han impulsado el teletrabajo
  •  6.4 Cuestionario: Teletrabajo
 7 Legislación Laboral
  •  7.1 Legislación Laboral
  •  7.2 Cómo está legislado el teletrabajo en España
  •  7.3 Tengo derecho a teletrabajar
 8 Profesiones compatibles con el teletrabajo
  •  8.1 Redactor de contenido
  •  8.2 Diseñador grafico
    - Web
  •  8.3 Teleoperador
  •  8.4 Traductores
  •  8.5 Programadores
  •  8.6 Comunicación y marketing digital
  •  8.7 Blogger y Community Manager
  •  8.8 Profesores on line
  •  8.9 Transcriptor
  •  8.10 Cuestionario: Profesiones compatibles con el teletrabajo
 9 Modalidades de teletrabajo
  •  9.1 Teletrabajo en el domicilio
  •  9.2 Centros de teletrabajo o Coworking
  •  9.3 Trabajadores móviles o itinerantes
  •  9.4 Cuestionario: Modalidades de teletrabajo
 10 Ventajas del teletrabajo
  •  10.1 Ventajas del teletrabajo
  •  10.2 Cuestionario: Ventajas del teletrabajo
 11 Desventajas del teletrabajo
  •  11.1 Desventajas del teletrabajo
  •  11.2 Cuestionario: Desventajas del teletrabajo
 12 Consejos para teletrabajar
  •  12.1 Consejos para teletrabajar
 13 Herramientas básicas para teletrabajar
  •  13.1 Videoconferencias
  •  13.2 Mensajería instantánea
  •  13.3 Herramientas para compartir recursos
  •  13.4 Herramientas para organizarse
  •  13.5 Herramientas para control remoto
  •  13.6 Herramientas para enviar archivos
  •  13.7 Cuestionario: Herramientas básicas para teletrabajar
 14 Cifras
  •  14.1 Teletrabajo ocasional
  •  14.2 Teletrabajo y el uso de Internet
  •  14.3 Deseo de teletrabajo
  •  14.4 Teletrabajo por rango de edad y por nivel educativo
  •  14.5 Teletrabajo por tipo de familia
 15 Teletrabajo después del Covid
-19
  •  15.1 Posibilidad de teletrabajo por ocupaciones en cifras
  •  15.2 Posibilidad de teletrabajo por sectores en cifras
  •  15.3 Posibilidad de teletrabajo por regiones en cifras
  •  15.4 Cuestionario: Teletrabajo después del Covid
    -19
 16 Qué es el coronavirus
  •  16.1 Qué es el coronavirus
  •  16.2 Síntomas
  •  16.3 Como se contagia
  •  16.4 Tasa de contagio y mortalidad
 17 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
  •  17.1 El Trabajo y la Salud
    - Conceptos a tener en cuenta y el efecto del COVID
    -19 en el ámbito laboral
  •  17.2 Riesgo Laboral
  •  17.3 El empresario
  •  17.4 Equipo de protección individual
 18 Medidas que pueden tomar las empresas
  •  18.1 Paralización de la actividad por decision de la empresa
  •  18.2 Medidas preventivas en el caso de poder continuar con la actividad
  •  18.3 El teletrabajo como medida organizativa
 19 Medidas de higiene para evitar contagios
  •  19.1 Medidas genéricas
  •  19.2 Lavarse las manos
  •  19.3 Desinfectar móviles o celulares, tabletas y otros dispositivos o periféricos tecnológicos
  •  19.4 Si esta confinado en casa
  •  19.5 Recomendaciones si esta confinado en casa con una persona con síntomas leves por COVID
    -19
  •  19.6 Si esta asistiendo al puesto de trabajo
  •  19.7 Cómo actuar en espacios públicos
  •  19.8 Uso de mascarillas
  •  19.9 Como ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla
  •  19.10 Uso de guantes
 20 COVID
-19 en diversos sectores de actividad
  •  20.1 COVID
    -19 en diversos sectores de actividad
  •  20.2 Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 16 al 20
  •  20.3 Cuestionario: Cuestionario final

Título

Ir a Arriba