Prácticas de Oficina

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: c2d72e8cde6c Categoría:

Descripción

1 La empresa

  1.1 Decisión de crear una empresa
  1.2 Plan de empresa
  1.3 Elección de la forma jurídica
  1.4 Formas jurídicas de empresa
  1.5 Empresario individual
  1.6 Comunidad de bienes
  1.7 Sociedad civil
  1.8 Sociedad anónima
  1.9 Sociedad de responsabilidad limitada
  1.10 Sociedad colectiva
  1.11 Sociedad comanditaria por acciones
  1.12 Sociedad comanditaria simple
  1.13 Sociedad cooperativa
  1.14 Cuadro resumen
  1.15 Práctica
- La empresa
  1.16 Cuestionario: La empresa
 
2 La empresa comercial

  2.1 Concepto de empresa
  2.2 Clasificación de la empresa
  2.3 La empresa comercial
  2.4 La actividad económica en la empresa comercial
  2.5 Operaciones realizadas en las empresas comerciales
  2.6 Principales documentos administrativos utilizados en la empresa comercial
  2.7 Práctica
- La empresa comercial
  2.8 Cuestionario: La empresa comercial
 
3 Clasificación y archivo

  3.1 Concepto de archivo
  3.2 Importancia del archivo
  3.3 Formas de organización de un archivo de oficina
  3.4 Clasificación de los archivos
  3.5 Organización del archivo según su utilización
  3.6 Criterios de archivo
  3.7 Práctica
- Clasificación y archivo
  3.8 Cuestionario: Clasificación y archivo
 
4 Clasificación y ordenación de documentos

  4.1 Sistemas de clasificación
  4.2 Práctica
- Clasificación y ordenación del documentos
  4.3 Cuestionario: Clasificación y ordenación de documentos
 
5 Correspondencia comercial

  5.1 La carta
  5.2 La presentación
  5.3 Partes de la carta
  5.4 Práctica
- Correspondencia comercial
  5.5 Cuestionario: Correspondencia comercial. La carta
 
6 Tipos de cartas comerciales I

  6.1 Cartas relacionadas con el proceso de compra
  6.2 Cartas de respuesta a una solicitud
  6.3 Práctica
- Tipos de cartas comerciales I
  6.4 Cuestionario: Tipos de cartas comerciales
 
7 Tipos de cartas comerciales II

  7.1 Cartas de reclamaciones
  7.2 Cartas de respuestas a las reclamaciones
  7.3 Cartas relacionadas con el proceso de cobro
  7.4 El mailing o carta circular
  7.5 Práctica
- Tipos de cartas comerciales II
  7.6 Cuestionario: Tipos de cartas comerciales II
 
8 Las comunicaciones formales

  8.1 Las comunicaciones formales
  8.2 La instancia
  8.3 El recurso
  8.4 La declaración
  8.5 El oficio
  8.6 El certificado
  8.7 Práctica
- Las comunicaciones formales
  8.8 Cuestionario: Las comunicaciones formales
 
9 El pedido y el albarán

  9.1 La actividad comercial
  9.2 El pedido
  9.3 Cumplimentación de los impresos de Pedido
  9.4 Simulación
- Modelo de pedido realizado por la empresa compradora
  9.5 Simulación
- Ejemplo de pedido realizado por un comercial
  9.6 Práctica
- Pedido 1
  9.7 Práctica
- Pedido 2
  9.8 El albarán
  9.9 Cumplimentación del albarán
  9.10 Simulación
- Ejemplo 1 de albarán
  9.11 Simulación
- Ejemplo 2 de albarán
  9.12 Práctica
- Albarán 1
  9.13 Práctica
- Albarán 2
  9.14 Cuestionario: El pedido y el albarán
 
10 La factura y la nota de abono

  10.1 La factura
  10.2 Conceptos a tener en cuenta en la factura
  10.3 El IVA
  10.4 Ejemplo de factura con IVA
  10.5 La empresa como intermediaria
  10.6 Liquidación con Hacienda
  10.7 El recargo de equivalencia
  10.8 Ejemplo de factura con recargo de equivalencia
  10.9 Práctica
- Factura 1
  10.10 Práctica
- Factura 2
  10.11 Operaciones posteriores a la Compra
-Venta
  10.12 Tipos de operaciones
  10.13 Modelo de Nota de Abono
  10.14 Ejemplo de Nota de Abono
  10.15 Peculiaridades en la Nota de Abono
  10.16 Ejemplo de Nota de Abono
  10.17 Práctica
- Nota de Abono 1
  10.18 Práctica
- Nota de Abono 2
  10.19 Cuestionario: La factura y la nota de abono
 
11 Documentos de Cobro y de Pago

  11.1 Formas de Cobro Pago
  11.2 El Recibo
  11.3 Ejemplo de Recibo
  11.4 Cheque
  11.5 Ejemplos de Cheques
  11.6 Letra de Cambio
  11.7 Ejemplos de Letra de Cambio
  11.8 Simulación
- Cumplimentación de la Letra
  11.9 Práctica
- Recibos
  11.10 Práctica
- Cheques
  11.11 Práctica
- Letras de Cambio
  11.12 Cuestionario: Documentos de cobro y pago
 
12 Alta del trabajador
- contratos


  12.1 El contrato de trabajo
  12.2 Modalidades de contratación
  12.3 Contrato indefinido
  12.4 Contrato temporal
  12.5 Contrato para la formación y el aprendizaje
  12.6 Contrato en prácticas
  12.7 Derecho de información de los representantes legales
  12.8 Presentación del contrato de trabajo
  12.9 Bonificaciones y Reducciones a la contratación laboral
  12.10 Comunicar la Contratación. Contrat@
  12.11 Número de copias del contrato a presentar en el SPEE
  12.12 Cómo rellenar un modelo de contrato
  12.13 Ejemplo. Contrato de trabajo temporal
  12.14 Práctica
- Contrato de trabajo de duración determinada
  12.15 Práctica
- Contrato indefinido ordinario
  12.16 Cuestionario: Alta del trabajador. Contratos
 
13 Seguridad Social
- Alta del trabajador


  13.1 Historia de la Seguridad Social
  13.2 Organigrama de la Seguridad Social
  13.3 Definición Seguridad Social
  13.4 Algunos conceptos
  13.5 Campo de aplicación
  13.6 Inscripción de empresas
  13.7 Afiliación de trabajadores en la Seguridad Social
  13.8 Plazos de presentación
  13.9 Práctica
- Inscripción de nueva empresa
  13.10 Práctica
- Alta del trabajador
  13.11 Práctica
- Alta del trabajador en la Seguridad Social
  13.12 Cuestionario: Seguridad Social
- Alta del trabajador
 
14 El Recibo de Salarios o Nómina

  14.1 Conceptos generales
  14.2 El recibo de salarios o nómina
  14.3 Estructura del recibo de salarios
- Encabezamiento
  14.4 Estructura
- Devengos
- Percepciones salariales
  14.5 Estructura
- Devengos
- Percepciones no salariales o extrasalariales
  14.6 Total devengado
  14.7 Cálculo de la base de cotización
  14.8 Caso práctico
- Cálculo de Base de Cotización
  14.9 Práctica
- Cálculo de Base de Cotización
  14.10 Cuestionario: El recibo de Salario La nomina
 
15 Nómina mensual

  15.1 Realización de una Nómina mensual
  15.2 Cálculo de las cuotas de cotización
  15.3 Práctica
- Nómina mensual
  15.4 Práctica
- Nómina mensual II
  15.5 Práctica
- Nómina mensual III
  15.6 Práctica
- Nómina mensual IV
  15.7 Práctica
- Nómina mensual V
  15.8 Práctica
- Nómina mensual VI
  15.9 Práctica
- Nómina mensual VII
  15.10 Práctica
- Nómina mensual VIII
  15.11 Práctica
- Nómina mensual IX
  15.12 Práctica
- Nómina mensual X
  15.13 Práctica
- Nómina mensual XI
  15.14 Práctica
- Nómina mensual XII
  15.15 Cuestionario: Nómina Mensual
 
16 Introducción a la informática

  16.1 El término informática
  16.2 Unidades de cantidad y velocidad
  16.3 Qué es un PC
  16.4 Componentes del PC
  16.5 Componentes de la CPU
  16.6 Dispositivos de almacenamiento
  16.7 Otros periféricos
  16.8 Hardware y software
  16.9 Cómo conectar el PC
 
17 El Escritorio y la Barra de tareas

  17.1 El Escritorio y la Barra de tareas
  17.2 Escritorio
  17.3 Barra de tareas
  17.4 Menú Inicio I
  17.5 Menú Inicio II
  17.6 Práctica
- Vaciar la Papelera de reciclaje
  17.7 Práctica
- Anclar un programa en el menú Inicio
 
18 Correo electrónico

  18.1 Qué es el correo electrónico
  18.2 Ventajas
  18.3 Sobre las direcciones de correo electrónico
  18.4 Outlook Express
  18.5 Enviar un mensaje
  18.6 Adjuntar ficheros en un correo electrónico
  18.7 Recibir y leer mensajes
  18.8 Normas para un correcto uso del correo electrónico
  18.9 Práctica
- Correo electrónico
  18.10 Cuestionario: El correo electrónico
 
19 Abreviaturas

  19.1 Abreviaturas
  19.2 Cuestionario: Cuestionario final

Título

Ir a Arriba