El pack formativo de piercing se encuentra desarrollado a lo largo de 14 temas. Estos están divididos en 2 bloques, el primero en el establecimientos y el segundo en especialista en piercing. Este material didáctico se centra en los diferentes tipos de piercing y la realización de ellos. Por otro lado, en el contenido de esta formación se desarrolla el cuidado que se debe de tener para el mantenimiento y las posibles complicaciones que puedan dar los piercing.
300 horas
A distancia
Indice de contenidos
BLOQUE I. ESTABLECIMIENTOS DE MICROPIGMENTACIÓN, TATUAJES Y PIERCING
EL ESTABLECIMIENTO Y LA DOCUMENTACIÓN BÁSICA
Introducción
Conceptos básicos
Área de recepción y asesoramiento
Área de tratamiento
Sala de limpieza, desinfección y esterilización
Otras áreas del establecimiento
Documentación técnica necesaria
Trámites para la apertura del establecimiento
Aspectos del establecimiento a tener en cuenta
NORMATIVA DE ESTABLECIMIENTOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL
Introducción
Introducción al Marco Legal
Legislación sanitaria europea
Legislación sanitaria nacional
Legislación autonómica
Legislación municipal
Requisitos de las demostraciones prácticas
Origen de la responsabilidad civil
Responsabilidad contractual y extracontractual
Responsabilidad civil profesional
EL PROFESIONAL DE MICROPIGMENTACIÓN, TATUAJE Y PIERCING
Introducción
Actitudes y aptitudes para la micropigmentación
Tareas del profesional en micropigmentación
Actitudes y aptitudes para realizar tatuajes
Tareas del profesional en tatuajes
Actitudes y aptitudes para realizar piercing
Tareas del profesional en piercing
Salidas profesionales
HIGIENE EN EL ESTABLECIMIENTO
Introducción
Limpieza y desinfección de los locales
Condiciones higiénico -sanitarias
Vestuario adecuado del profesional
El lavado de manos
Utilización de guantes, mascarilla y protección ocular
Preparación higiénica del cliente
Desinfección y esterilización
La desinfección
La esterilización
RESIDUOS DEL ESTABLECIMIENTO
Introducción
Conceptos básicos
Clasificación de los residuos
Recogida y tratamiento de residuos
Precaución e higiene en la manipulación de alimentos
MICROBIOLOGÍA Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
Introducción
Conceptos básicos de microbiología y microorganismos
Tipos de microorganismos
Importancia profesional de las enfermedades infecciosas
Transmisión y puerta de entrada de los microorganismos
Enfermedades de transmisión hemática
Otras enfermedades transmisibles
PRIMEROS AUXILIOS
Introducción
Aspectos básicos de los primeros auxilios
Los accidentes y su prevención
Toma de constantes vitales
Protocolo PAS
Actuación ante una herida o hemorragia
Actuación ante una caída o lipotimia
Actuación ante una quemadura o electrocución
Técnica RCP y actuación ante un atragantamiento
Actuación ante una fractura
Actuación ante una intoxicación
El botiquín de primeros auxilios
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL
Introducción
Estructura de la piel
Funciones de la piel
Pigmentación de la piel
Trastornos de la piel
Lesiones cutáneas
Cicatrización de la piel en micropigmentación y tatuaje
EL CLIENTE: COMUNICACIÓN Y FIDELIZACIÓN
Introducción
Elementos de la comunicación comercial
Habilidades sociales en la comunicación comercial
La comunicación con el cliente
La entrevista con el cliente
Seguimiento y fidelización del cliente
Los medios para llegar al cliente
ANEXOS
Resolución del Consejo de Europa sobre tatuajes y maquillaje permanente.
Fidelización de clientes.
GLOSARIOSUPUESTOS PRÁCTICOS
BLOQUE II. ESPECIALISTA EN PIERCING
EL PIERCING Y SU HISTORIA
Introducción
Conceptualización del piercing
Historia del piercing
Personalidades que han difundido el piercing
Recomendaciones previas a la colocación del piercing
Casos en los que evitar la colocación de un piercing
TIPOS DE PIERCING (I)
Introducción
Piercing en la oreja
Piercing en la nariz
Piercing en la ceja
Piercing en la boca
TIPOS DE PIERCING (II)
Introducción
Piercing en el ombligo
Piercing microdermal
Piercing en el pezón
Piercing en los genitales
Piercing genital en los hombres
Piercing genital en las mujeres
REALIZACIÓN DEL PIERCING, MATERIALES Y CICATRIZACIÓN