OBJETIVOS DEL CURSO

130 horas

Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto.
ÍNDICE
1 Lámpara de soldar
1.1 Lámpara de gasolina
1.2 Lámparas de butano
1.3 Soldador eléctrico
1.4 Soplete oxi-acetilénico
2 Conducciones de alimentación
2.1 Conducciones de alimentación
2.2 Conducciones de acero o hierro
2.3 Cálculo de diámetro
2.4 Roscado de las tuberías
2.5 Herramientas para roscar
2.6 Terrajas ajustables
2.7 Roscadoras mecánicas
2.8 Curvado de las conducciones
2.9 Accesorios para instalaciones
2.10 Conducciones en tubo de cobre
2.11 Adaptación del tubo de cobre en forma de T
2.12 Soldadura por capilaridad
2.13 Cálculo de diámetros para tubos de cobre
2.14 Dilatación del tubo de cobre
2.15 Protección de las conducciones
2.16 Accesorios roscados
2.17 Conducciones en tubo de plomo
2.18 Accesorios de instalación
2.19 Esquemas de instalación
2.20 Instalaciones de desague
2.21 Conducciones de desague
2.22 Sifones
2.23 Juntas para conducciones de desague
2.24 Evacuaciones en conducciones existentes
2.25 Ventilación
3 Saneamientos
3.1 Fosas sépticas
3.2 Alcantarillado
3.3 Acometida al alcantarillado
3.4 Esquemas
3.5 Especificaciones
3.6 Leyenda
4 Conducciones de agua
4.1 Ámbito de aplicación
4.2 Información previa
4.3 Criterios de diseño
5 Normativa
5.1 Normativa que se aplica
5.2 Necesidades
5.3 Producción de agua caliente
5.4 Dimensionado de las normas tecnológica
5.5 Instalaciones interiores de suministro de agua
6 Normas básicas para las instalaciones interiores
6.1 Instalaciones interiores de suministro de agua
6.2 Acometida con sus llaves de maniobra
6.3 Instalación interior general del edificio
6.4 Caudales mínimos en los aparatos domésticos
6.5 Clasificación de los suministros
6.6 Materiales que constituyen las instalaciones interiores
6.7 Dimensionamiento de las instalaciones interiores
6.8 Grupos de sobreelevación
7 Protección contra retornos de agua a las redes públicas
7.1 Disposiciones generales relativas a las instalaciones
7.2 Disposiciones relativas a los aparatos
7.3 Agua caliente
7.4 Calderas de calefacción central
7.5 Aparatos descalcificadores de agua
7.6 Bombas
7.7 Dispositivos para impedir el retorno
8 Suministro de agua para refrigeración y acondicionamiento
8.1 Preámbulo
8.2 Definiciones
8.3 Petición de suministro
8.4 Normas generales
8.5 Refrigeración
8.6 Acondicionamiento de aire
8.7 Inspección
9 Empleo de fluxores
9.1 Preámbulo
9.2 Características del fluxor
9.3 Inconvenientes
9.4 Instalaciones con contador general único
9.5 Instalaciones dotadas de batería de contadores
10 Suministro de agua por aforo
10.1 Preámbulo
10.2 Definiciones
10.3 Materiales
10.4 Ramal
10.5 Llave de aforo
10.6 Tubería ascendente o montante
10.8 Depósitos de reserva
10.9 Sobreelevación
11 Disposiciones de aplicación general
11.1 Inspecciones
11.2 Pruebas de las instalaciones
11.3 Homologación
11.4 Información sobre normas de emasesa
11.5 Información técnica de carácter general
11.6 Registro tipo para abastecimiento mediante contador
11.7 Instalaciones interiores de suministro de agua
11.8 Cuestionario: Cuestionario final Fontanería
OBJETIVOS DEL CURSO
Realizar la instalación de tuberías, preparando, cortando y uniendo tubos para la conducción de fluidos de agua y desagües.
ÍNDICE
Replanteo y preparación de tuberías

1 Operaciones básicas y sistemas
1.1 Reglas de tres
1.2 Sistema métrico decimal
1.3 Geometría
1.4 Otras unidades de medida
1.5 Actividades: operaciones básicas y sistemas

2 Nociones elementales de dibujo técnico
2.1 Interpretación de planos y croquis
2.2 Esquemas
2.3 Croquizado a mano alzada
2.4 Perspectivas
2.5 Actividades: nociones elementales de dibujo técnico

3 Acopio de materiales y herramientas
3.1 Preparación de herramientas
3.2 Manejo de herramientas específicas
3.3 Actividades: acopio de materiales y herramientas

4 Metrología, trazado y nivelación
4.1 Normas de trazado
4.2 Técnicas operativas
4.3 Elementos de trazado
4.4 Nivelación
4.5 Niveles de burbuja
4.6 Actividades: metrología, trazado y nivelación

5 Soporte y fijación de tuberías
5.1 Colocación de andamiajes y escaleras
5.2 Selección, tipos, propiedades, montaje
5.3 Apertura de rozas
5.4 Elección de fijaciones y soportes
5.5 Elementos de fijación y anclaje
5.6 Actividades: soporte y fijación de tuberías
5.7 Cuestionario: cuestionario final

Manipulación y ensamblaje de tuberías

1 Instalaciones tipo
1.1 Instalaciones de agua caliente y fría a presión
1.2 Instalaciones de desague en viviendas
1.3 Instalaciones de recogida de aguas pluviales
1.4 Partes de las instalaciones
1.5 Componentes y accesorios de las instalaciones
1.6 Actividades: instalaciones tipo

2 Dimensionado de instalaciones
2.1 Conceptos elementales
2.2 Caudales mínimos de dimensionado
2.3 Clasificación de suministros
2.4 Normativa aplicable al dimensionado
2.5 Actividades: dimensionado de instalaciones

3 Materiales de las instalaciones
3.1 Materiales metálicos, plásticos y aislantes
3.2 Elementos y materiales de sellado y estanqueida
3.3 Reacción de las aguas sobre los materiales
3.4 Actividades: materiales de las instalaciones

4 Técnicas de mecanizado de tuberías
4.1 Corte y escariado
4.2 Técnicas de lubricación
4.3 Técnicas y herramientas de curvado
4.4 Elaboración de roscas a izquierda y derecha
4.5 Terrajas manuales y eléctrica
4.6 Machos de roscar
4.7 Técnicas para sellado de uniones
4.8 Actividades: técnicas de mecanizado de tuberías

5 Técnicas de unión de tuberías
5.1 Soldadura capilar blanda y fuerte
5.2 Material de aporte y desoxidantes
5.3 Actividades: técnicas de unión de tuberías

6 Operaciones finales en la instalación de tuberías
6.1 Comprobación del alineamiento y la estética
6.2 Limpieza de la red de tuberías
6.3 Pruebas de estanqueidad y transmisión de vibraciones
6.4 Aislamiento, encoquillado y calorifugado
6.5 Técnicas y sistemas
6.6 Acabado final – pintado y barnizado
6.7 Actividades: operaciones finales en la instalación de tuberías
6.8 Cuestionario: cuestionario final

Prevención de riesgos, seguridad laboral y medioambiental en la instalación de aparatos y tuberías

1 Normativa específica de aplicación
1.1 Ley de prevención de riesgos laborales
1.2 Derechos y obligaciones del trabajador
1.3 Entidades de prevención de riesgos
1.4 Documentación de prevención de riesgos – ntps
1.5 Código técnico de la edificación
1.6 Reglamento de instalaciones térmicas
1.7 Normativas de seguridad
1.8 Actividades: normativa específica de aplicación

2 Manejo de equipos de protección individual
2.1 Manuales de prevención
2.2 Protocolos de seguridad
2.3 Riesgos en la conexión a la instalación
2.4 Riesgos en el manejo y trasiego de gases
2.5 Riesgos en operaciones de soldadura
2.6 Riesgos en la fijación, conexión y ensamblaje
2.7 Primeros auxilios
2.8 Equipos de protección individuales
2.9 Actividades: manejo de equipos de protección individual

3 Sensibilización medioambiental
3.1 Definiciones
3.2 Actividades: sensibilización medioambiental
3.3 Cuestionario: cuestionario final
3.4 Cuestionario: cuestionario final

Instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios de uso doméstico

1 Fundamentos para la instalación de aparatos sanitarios
1.1 Operaciones matemáticas básicas
1.2 Caudal de diseño y presión residual
1.3 Manejo y realización de planos, croquis y escalas
1.4 Sistema diédrico
1.5 Metrología
1.6 Actividades: fundamentos para la instalación de aparatos sanitarios

2 Tipos de aparatos sanitarios y griferías
2.1 Aparatos sanitarios
2.2 Griferías
2.3 Actividades: tipos de aparatos sanitarios y griferías

3 Acopio y preparación de aparatos sanitarios
3.1 Manejo de herramientas específicas y técnicas
3.2 Actividades: acopio y preparación de aparatos sanitarios

4 Montaje de aparatos sanitarios y griferías
4.1 Soporte y fijación de aparatos sanitarios
4.2 Montaje de griferías y flotadores
4.3 Actividades: montaje de aparatos sanitarios y griferías

5 Operaciones finales de instalación de aparatos sanitarios
5.1 Recepción de agua en los aparatos y griferías
5.2 Actividades: operaciones finales de instalación de aparatos sanitarios

6 Mantenimiento de aparatos sanitarios
6.1 Reparación de griferías y cisterna
6.2 Limpieza de filtros
6.3 Desatranco de aparatos sanitarios y desagues
6.4 Sustitución de juntas y elementos de estanqueidad
6.5 Actividades: mantenimiento de aparatos sanitarios
6.6 Cuestionario: cuestionario final

Instalación y puesta en marcha de aparatos de calefacción y climatización de uso doméstico

1 Instalación de aparatos de calefacción y climatización
1.1 Energía, potencia, calor, temperatura
1.2 Escalas de temperatura
1.3 Absorción calorífica
1.4 Reacciones de combustión
1.5 Producción de agua caliente sanitaria
1.6 Fundamentos de electrotecnia
1.7 Aprovechamiento energético
1.8 Rendimientos
1.9 Eficiencia energética
1.10 Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios
1.11 Actividades: instalación de aparatos de calefacción y climatización

2 Tipos de aparatos de calefacción y climatización
2.1 Aparatos productores de calor
2.2 Aparatos emisores y absorvedores de calor
2.3 Actividades: tipos de aparatos de calefacción y climatización

3 Preparación de aparatos de calefacción y climatización
3.1 Preparación de herramientas y manuales
3.2 Manejo de herramientas específicas y técnicas
3.3 Actividades: preparación de aparatos de calefacción y climatización

4 Operaciones finales de instalación de aparatos
4.1 Llenado y purgado
4.2 Puesta en marcha y comprobación
4.3 Actividades: operaciones finales de instalación de aparatos

5 Mantenimiento de aparatos de calefacción y climatización
5.1 Conceptos básicos
5.2 Mantenimiento básico de calderas, calentadores y termos
5.3 Actividades: mantenimiento de aparatos de calefacción y climatización
5.4 Cuestionario: cuestionario final

Prevención de riesgos, seguridad laboral y medioambiental en la instalación de aparatos y tuberías

1 La normativa específica de aplicación
1.1 La ley de prevención de riesgos laborales
1.2 Los derechos y obligaciones del trabajador
1.3 Las entidades de prevención de riesgos
1.4 Documentación de prevención – ntps
1.5 El código técnico de la edificación
1.6 El reglamento de instalaciones térmicas
1.7 Las normativas de seguridad

2 Manejo de equipos de protección
2.1 Los manuales de prevención
2.2 Los protocolos de seguridad
2.3 Los riesgos en la conexión a la instalación
2.4 Los riesgos en el manejo y trasiego de gases
2.5 Los riesgos en operaciones de soldadura
2.6 Los riesgos en la fijación, conexión y ensamblaje
2.7 Los primeros auxilios
2.8 Los equipos de protección individuales

3 La sensibilización medioambiental
3.1 Las definiciones
3.2 Cuestionario: cuestionario final
3.3 Cuestionario: cuestionario final