Operaciones básicas en el laboratorio de farmacia

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 298548ebfad8 Categoría:

Descripción

1.
- SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FARMACIA

1.1.
- INTRODUCCIÓN
1.2.
- MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD
1.2.1.
- HÁBITOS HIGIÉNICOS Y SEGURIDAD INDIVIDUAL
1.2.2.
- HÁBITOS DE TRABAJO
1.3.
- PRINCIPALES RIESGOS EN EL LABORATORIO
1.3.1.
- RIESGOS QUÍMICOS
1.3.2.
- RIESGOS BIOLÓGICOS
1.3.3.
- RIESGOS FÍSICOS (RADIACIONES)
1.4.
- EQUIPOS DE SEGURIDAD
1.4.1.
- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
1.4.2.
- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
1.5.
- GESTIÓN DE RESIDUOS
1.5.1.
- RESIDUOS SANITARIOS
1.6.
- SEÑALIZACIÓN
1.6.1.
- CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE SEÑALIZACIÓN (PICTOGRAMAS)

2.
- MATERIAL BÁSICO EN EL LABORATORIO DE FARMACIA Y SU USO

2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL BÁSICO DE LABORATORIO
2.2.1.
-SEGÚN EL TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL MATERIAL.
2.2.2.
- SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL MATERIAL
2.2.3.
- SEGÚN LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑAN
A) MATERIAL VOLUMÉTRICO
B) MATERIAL NO VOLUMÉTRICO
C) MATERIAL DE USO ESPECÍFICO

3.
- EQUIPOS MÁS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA Y SU USO

3.1.
- EQUIPOS PARA PESAR
3.2.
- EQUIPOS PARA MEZCLAR
3.3.
- EQUIPOS DE CALOR
3.3.1.
- BAÑOS TERMOSTÁTICOS
3.3.2.
- ESTUFAS Y HORNOS
3.4.
- EQUIPOS DE FRÍO
3.5.
- OTROS EQUIPOS
3.5.1.
- CENTRÍFUGA
3.5.2.
- MICROSCOPIO
3.5.3.
- AUTOCLAVE
3.5.4.
- ESPECTROFOTÓMETRO

4.
- PROCESOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

4.1.
- PROCESOS DE LIMPIEZA
4.1.1.
- LIMPIEZA A MANO POR FROTADO
4.1.2.
- LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS
4.1.3.
- LIMPIEZA A MÁQUINA
4.1.4.
- LIMPIEZA ANALÍTICA DE TRAZAS
4.1.5.
- CONTROL DE CALIDAD DEL LAVADO DEL MATERIAL DE VIDRIO
4.2.
- PROCESOS DE DESINFECCIÓN
4.2.1.
- DESINFECCIÓN POR MEDIOS FÍSICOS
4.2.2.
- DESINFECCIÓN POR MÉTODOS QUÍMICOS
4.3.
- PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN
4.3.1.
- ESTERILIZACIÓN POR MÉTODOS FÍSICOS
4.3.2.
- ESTERILIZACIÓN POR MÉTODOS QUÍMICOS

5.
- OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA

5.1. OPERACIONES BÁSICAS
5.1.1.
- UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.)
5.1.2.
- TOMA DE REACTIVOS
5.1.3.
- MEDICIÓN DE LÍQUIDOS
5.1.4.
- PESADAS
5.1.5.
- TRANSFERENCIA DE SÓLIDOS
5.1.6.
- TRASVASE DE LÍQUIDOS
5.2.
- DISOLUCIONES
5.2.1.
- GENERALIDADES
5.2.2.
- FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN
5.2.3.
- DILUCIONES
5.3.
- MEDIDAS DE PH, DENSIDAD, VISCOSIDAD
5.3.1.
- MEDIDA DEL PH
5.3.2.
- MEDIDA DE LA DENSIDAD
5.3.3.
- MEDIDA DE LA VISCOSIDAD

6.
- MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS

6.1.
- EXTRACCIÓN
6.1.1.
- EXTRACCIÓN POR MÉTODOS MECÁNICOS
6.1.2.
- EXTRACCIÓN POR DISOLVENTES
6.2.
- FILTRACIÓN
6.2.1.
- CARACTERÍSTICAS DE UN FILTRO
6.2.2.
- TIPOS DE FILTRACIÓN
6.2.3.
- FACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE FILTRACIÓN
6.2.4.
- TIPOS DE FILTROS SEGÚN EL MATERIAL FILTRANTE
6.3.
- DESTILACIÓN
6.3.1.
- TIPOS DE DESTILACIÓN
6.4.
- DESECACIÓN
6.4.1.
- TIPOS DE SÓLIDOS EN FUNCIÓN DE LA HUMEDAD QUE POSEEN
6.4.2.
- PROCESOS DE DESECACIÓN
6.4.3.
- EQUIPOS DE SECADO
6.5.
- TAMIZACIÓN
6.5.1.
- TIPOS DE TAMICES
6.5.2.
- TIPOS DE TAMIZACIÓN
6.6.
- CROMATOGRAFÍA
6.6.1.
- MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS
6.8.
- ELECTROFORESIS

Título

Ir a Arriba