MASTER EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

399.00

Beca 70%

 

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 6f95f8cbf35b Categoría:

Descripción

  600h Este  Máster  en Fertilidad le ofrece una formación especializada en la materia. La fertilidad es una característica que destaca al ser humano frente a otros seres vivos. Se define como la capacidad de producir una progenie numerosa, o en otros términos, de reproducir la especie. Por ello, el presente curso pretende dar información sobre las principales características de esta cualidad humana, así como de los factores que favorecen y dificultan la fertilidad tanto a nivel femenino como masculino, incluyendo la infertilidad como contrario. También se incluye información acerca de las técnicas y métodos que favorecen y promueven la fertilidad así como las campañas de prevención de la misma. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FEMENINA Genitales externos
- Monte de Venus
- Labios mayores
- Labios menores o ninfas
- Clítoris
- Vestíbulo
- Himen Genitales internos
- Ovarios
- Trompas de Falopio u oviductos
- Útero Fijación del aparato genital Vascularización arterial y venosa, linfática e innervación del aparato genital Vasos linfáticos pélvicos Glándula mamaria UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MASCULINA Introducción Testículos Vías espermáticas Próstata Pene Uretra masculina UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO SEXUAL FEMENINO Generalidades del ciclo sexual femenino Componentes del ciclo sexual femenino
- Ciclo ovárico
- Ciclo endometrial
- Ciclo cervical
- Ciclo endocervical
- Ciclo miometrial
- Ciclo vaginal
- Ciclo tubárico
- Ciclo mamario Identificación de días fértiles UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA Proceso biológico de la reproducción División celular
- Mitosis
- Meiosis Formación de los gametos: gametogénesis
- Espermatogénesis
- Ovogénesis Fecundación y fases del desarrollo embrionario
- Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
- Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
- Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana) UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE LA FERTILIDAD: CONTRACEPCIÓN Contracepción y elección del método anticonceptivo
- Perfil del método
- Perfil del usuario
- Criterios médicos Métodos anticonceptivos
- Métodos anticonceptivos naturales
- Métodos anticonceptivos de barrera
- Métodos hormonales
- DIU: Dispositivo Intrauterino
- Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA Fertilidad, infertilidad y esterilidad
- Etiología de la esterilidad masculina
- Etiología de la esterilidad femenina Métodos diagnósticos
- Métodos diagnósticos de la esterilidad masculina
- Métodos diagnósticos de la esterilidad femenina Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
- Inducción a la ovulación
- Inseminación artificial
- Fecundación in Vitro UNIDAD DIDÁCTICA 7. NOCIONES BÁSICAS DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS Introducción: anomalías congénitas
- Causas y factores de riesgo
- Prevención
- Detección Definiciones
- Anomalías congénitas
- Enfermedades genéticas Dismorfología: mecanismos patógenos Tipos de anomalías congénitas
- Según la severidad
- Según el número Etiología UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEFECTOS CONGÉNITOS: ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS, MONOGÉNICAS Y MULTIFACTORIALES Introducción a las anomalías cromosómicas Aneuploidía
- Aneuploidías autosómicas
- Aneuploidía de los cromosomas sexuales Variaciones en la estructura de los cromosomas
- Mosaicismo
- Deleciones
- Translocaciones Alteraciones ligadas al sexo Malformaciones congénitas Enfermedades monogénicas
- Enfermedades autosómico dominantes
- Enfermedades autosómico recesivas
- Enfermedades ligadas al cromosoma X Anomalías multifactoriales UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEFECTOS CONGÉNITOS: PRINCIPIOS TERATÓGENOS Factores teratógenos que influyen en la desarrollo de la gestación
- Principios de la teranogénesis Alcohol Tabaco Drogodependencia
- Cocaína
- Marihuana, hachís y cannabis
- Anfetaminas
- Heroína
- Otros Sustancias tóxicas Radiaciones Estrés UNIDAD DIDÁCTICA 10. ABORTO Introducción al aborto Clasificación Formas clínicas Métodos de aborto
- Métodos quirúrgicos
- Métodos Químicos Complicaciones MÓDULO FORMATIVO 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA UNIDAD DIDÁCTICA. REPRODUCCIÓN HUMANA Proceso biológico de la reproducción
- División celular
- Formación de los gametos: gametogénesis Anatomía de los órganos reproductores femeninos
- Órganos genitales internos
- Órganos genitales externos Fisiología del aparato reproductor femenino
- Ciclo reproductor femenino
- Sistema hormonal femenino
- Funciones de las hormonas femeninas
- Causas de la menstruación Mamas: anatomía y estructura Anatomía y fisiología de los órganos reproductores masculinos
- Genitales externos
- Genitales internos
- Genitales auxiliares
- Hormonas masculinas UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN SEXUAL Bases genéticas de la diferenciación sexual Procesos que influyen en el diformismo
- Diferenciación genital interna
- Diferenciación genital externa
- Diferenciación neurológica Las hormonas sexuales Anomalías en desarrollo de la diferenciación sexual UNIDAD DIDÁCTICA 3. FECUNDACIÓN Y DESARROLLO PRENATAL Fecundación y fases del desarrollo embrionario
- Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
- Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
- Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana) Periodo embrionario Periodo fetal
- Primer mes de embarazo
- Segundo mes de embarazo
- Tercer mes de embarazo
- Cuarto mes de embarazo
- Quinto mes de embarazo
- Sexto mes de embarazo
- Séptimo mes de embarazo
- Octavo mes de embarazo
- Noveno mes de embarazo La placenta
- Estructura de la placenta
- Funciones de la placenta
- Líquido amniótico MÓDULO FORMATIVO 2. REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Conceptos ¿Cuántas parejas están afectadas por estos trastornos? ¿Cuándo se debe solicitar ayuda ante una posible limitación reproductiva? Factor causal de esterilidad Técnicas de reproducción asistida
- Inseminación artificial (IA)
- Fecundación in vitro (FIV)
- Donación de ovocitos UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANAMNESIS MASCULINA Y FEMENINA Causas de infertilidad femenina
- Edad
- Peso
- Alteraciones del ciclo
- Enfermedades de las trompas de Falopio y del útero
- Alteraciones del moco cervical Causas de infertilidad masculina
- Edad
- Peso
- Poca calidad del semen
- Eyaculación retrógada
- Criptorquidia
- Varicocele
- Vasectomía UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE FERTILIDAD Introducción al estudio de la fertilidad Estudio ginecológico
- Anamnesis
- Análisis sanguíneos
- Ecografía ginecológica
- Histerosalpingografía
- Histeroscopia
- Laparoscopia Estudio andrológico
- Espermiograma (análisis del semen)
- Test de capacitación espermática
- Cultivo y supervivencia espermática
- Fragmentación del ADN de los espermatozoides
- Selección de espermatozoides por separación magnética
- Ecografía (Eco
-Doppler) testicular
- Deferentovesiculografía
- Biopsia testicular
- Estudios citogenéticos Estudio psicológico UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (RHA) Introducción a los tratamientos de RHA Inseminación Artificial (IA)
- Inseminación Artificial Conyugal (IAC)
- Inseminación Artificial de Donante (IAD) Fecundación In Vitro (FIV) y Microinyección Intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
- Criterios de oferta
- Procedimiento general de la FIV/ICSI
- Posibilidades de éxito
- Riesgos de la FIV/ICSI UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Inducción a la ovulación Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
- Indicaciones de la técnica
- Descripción del proceso Donación de ovocitos
- Causas para recurrir a la donación de óvulos
- Procedimiento de la donación de óvulos Extracción espermática
- Procedimiento de la extracción espermática
- Posibilidades de éxito de la técnica Preservación de la fertilidad UNIDAD DIDÁCTICA 9. LABORATORIOS PARA LLEVAR A CABO LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Laboratorios de análisis clínicos
- Organización del laboratorio Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos
- Riesgos químicos
- Riesgos físicos
- Carga física y postural
- Riesgos biológicos
- Peligros y accidentes en al laboratorio de análisis Recursos del laboratorio clínico necesarios para cada técnica
- Generalidades del laboratorio de IA
- Generalidades del laboratorio de FIV/ICSI
- Generalidades del laboratorio de banco de semen
- Generalidades del laboratorio de alta seguridad biológica (LASB) UNIDAD DIDÁCTICA 10. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Normativa de la Reproducción Humana Asistida
- Normativa nacional que regula la Reproducción Humana Asistida
- Normativa nacional que regula la Reproducción Humana Asistida Normativa sobre técnicas de reproducción humana asistida

Título

Ir a Arriba