Master en Endocrinología y Diabetes

399.00

Beca 70%

Las urgencias endocrino-metabólicas se basan en enfermedades como la diabetes mellitus, enfermedades tiroideas e insuficiencias renales. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir todos los conocimientos básicos relacionados con las urgencias endocrino-metabólicas.

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 5f50a386b274 Categoría:

Descripción

600h A distancia con tutorias y diploma     UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE URGENCIAS  
  1. El servicio de urgencias

  2. - Organización del servicio de urgencias
  3. Calidad en el servicio de urgencias
  4. Protocolos de sedación y tratamiento del dolor en urgencias

  5. - Sedación en el paciente terminal

  6. - Tratamiento del dolor en urgencias
  7. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario

  8. - Modelo de roles de la relación médico
    -paciente

  9. - Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente

  10. - Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente
  UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIABETES MELLITUS  
  1. Diabetes mellitus
  2. Clasificación de la diabetes
  3. Hipoglucemia

  4. - Signos y síntomas

  5. - Causas
  6. Cetoacidosis diabética

  7. - Clasificación de la cetoacidosis diabética

  8. - Tratamiento

  9. - Complicaciones
  10. Crisis hiperglucémica hiperosmolar no cetósica

  11. - Causas

  12. - Fisiopatología

  13. - Manejo diagnóstico y terapéutico

  14. - Complicaciones
  15. Cuidado del diabético
  16. Tratamiento de la diabetes mellitus tipo dos en la infancia
  UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIROIDES  
  1. Introducción sobre el tiroides
  2. Crisis tirotóxica

  3. - Cuadro clínico

  4. - Diagnóstico

  5. - Tratamiento
  6. Coma mixedematoso

  7. - Fisiopatología

  8. - Cuadro clínico

  9. - Diagnóstico
  UNIDAD DIDÁCTICA 4. GLÁNDULA PARATIROIDES  
  1. Hipoparatiroidismo
  2. Crisis hipocalcémica
  3. Crisis hipercalcémica
  UNIDAD DIDÁCTICA 5. GLÁNDULAS SUPRARRENALES  
  1. Introducción sobre las glándulas suprarrenales
  2. Síndrome de Cushing
  3. Insuficiencia suprarrenal
  4. Feocromocitoma
  UNIDAD DIDÁCTICA 6. GLÁNDULA HIPÓFISIS  
  1. La glándula hipófisis
  2. Apoplejía hipofisaria
  3. Diabetes insípida
  UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALTERACIONES EN LOS ELECTRÓLITOS  
  1. Trastornos del sodio y del agua

  2. - Hipernatremia

  3. - Hiponatremia
  4. Trastornos del potasio

  5. - Hipercalemia

  6. - Hipocalemia
  UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALTERACIONES HORMONALES EN SITUACIONES AGUDAS  
  1. Disfunción tiroidea en el enfermo en estado crítico
  2. Eje hipotálamo
    -hipófisis
    -suprarrenales en pacientes en estado crítico
  3. Eje somatotrófico de la hormona de crecimiento en estado crítico y desnutrición
  4. Sangrado uterino disfuncional
  UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO
-BASE  
  1. Desequilibrios ácido
    -básicos
  2. Análisis e interpretación de los gases arteriales
  3. Acidosis respiratoria
  4. Alcalosis respiratoria
  5. Acidosis metabólica
  6. Alcalosis metabólica
  UNIDAD DIDÁCTICA 10. URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS EN PEDIATRÍA  
  1. Introducción sobre las urgencias endocrinológicas en pediatría
  2. Hipoglucemia
  3. Insuficiencia suprarrenal aguda
  4. Alteraciones del metabolismo del calcio
  5. Crisis tiroidea
  6. Ambigüedad genital
  7. Hipopituitarismo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIABETES MELLITUS
  1. El sistema endocrino. Recuerdo anatómico y fisiológico del páncreas

  2. - Páncreas
  3. Concepto de diabetes mellitus
  4. Clasificación de la DM

  5. - Diabetes mellitus tipo 1 (DM1)

  6. - Diabetes mellitus tipo 2 (DM2)

  7. - Otros tipos. Diabetes insípida
  8. Clínica de la DM
  9. Diagnóstico de la Diabetes Mellitus

  10. - Exploración del paciente diabético
  11. Datos de la Diabetes Mellitus
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES DE RIESGO EN LA DIABETES MELLITUS
  1. Introducción
  2. Obesidad

  3. - Causas del sobrepeso y obesidad

  4. - Obesidad y diabetes mellitus
  5. Patología cardiovascular

  6. - Hipertensión

  7. - Hiperlipidemia
  8. Tabaco
  9. Genética
  10. Otros factores de riesgo
  11. Prevención de la Diabetes Mellitus
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DIABETOLÓGICO NO FARMACOLÓGICO
  1. Estilo de vida
  2. Ejercicio físico

  3. - Normas generales para la práctica de ejercicio físico en el diabético

  4. - Beneficios

  5. - Precauciones
  6. Educación diabetológica

  7. - Autoanálisis y autocontrol

  8. - Continuidad de cuidados en el domicilio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DIETÉTICO
  1. Educación nutricional y tratamiento dietético

  2. - Hidratos de carbono

  3. - Proteínas

  4. - Grasa

  5. - Vitaminas y minerales

  6. - Agua y alcohol
  7. La alimentación y los alimentos

  8. - Alimentos libres

  9. - Alimentos desaconsejados
  10. Planes alimentarios

  11. - Cálculo de las necesidades calóricas diarias
  12. Dieta para la diabetes

  13. - Dieta en diabetes gestacional
  14. Alimentación por raciones
  15. Comer fuera de casa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO DIABETOLÓGICO FARMACOLÓGICO: ANTIDIABÉTICOS ORALES
  1. Introducción
  2. Biguanidas

  3. - Efectos secundarios e interacciones
  4. Sulfonilureas

  5. - Efectos secundarios e interacciones
  6. Inhibidores de la a
    - glucosidasa

  7. - Efectos secundarios e interacciones
  8. Meglitinidas

  9. - Efectos secundarios e interacciones
  10. Tiazolidinodionas o Glitazonas

  11. - Efectos secundarios e interacciones
  12. Nuevos fármacos antidiabéticos
  13. Pautas de combinación de los antidiabéticos orales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DIABETOLÓGICO FARMACOLÓGICO: INSULINOTERAPIA
  1. Insulina. Tipos de insulinas
  2. Pautas de administración. Terapia bolo
    - basal

  3. - Zonas de inyección

  4. - Pautas de administración

  5. - Normas para la modificación de insulina. Ajustes

  6. - Conservación de la insulina
  7. Tratamiento combinado
  8. Bombas de infusión de insulina
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPLICACIONES AGUDAS
  1. Clasificación de las complicaciones agudas en la Diabetes Mellitus
  2. Cetoacidosis diabética

  3. - Tratamiento

  4. - Complicaciones
  5. Coma hiperosmolar no cetósico

  6. - Causas

  7. - Fisiopatología

  8. - Manejo diagnóstico y terapéutico

  9. - Complicaciones
  10. Hipoglucemia

  11. - Signos y síntomas

  12. - Causas

  13. - Tratamiento
  14. Diabetes e infección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPLICACIONES CRÓNICAS
  1. Introducción
  2. Retinopatía diabética
  3. Nefropatía diabética
  4. Neuropatía diabética
  5. Disfunción eréctil
  6. Riesgo cardiovascular

  7. - Enfermedad arterial periférica. Arterioesclerosis

  8. - Hipertensión arterial

  9. - Cardiopatía isquémica

  10. - Enfermedad cerebrovascular
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PIE DIABÉTICO
  1. Definición del pie diabético
  2. Clasificación
  3. Evaluación del pie diabético

  4. - Métodos de evaluación de neuropatía periférica

  5. - Método de evaluación de enfermedad vascular periférica
  6. Tratamiento del pie diabético
  7. Consejos a tener en cuenta en el cuidado de los pies
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS DEL DIABÉTICO EN SITUACIONES ESPECIALES
  1. Diabetes Mellitus tipo 2 infanto
    - juvenil
  2. Diabetes Mellitus gestacional

  3. - Diagnóstico de la diabetes mellitus gestacional
  4. Diabetes Mellitus en el anciano

  5. - Origen y desarrollo

  6. - Síntomas y tratamiento
  7. Viajes
  8. Cirugía

  9. - Cirugía bariátrica
  10. Otros aspectos

  11. - Estrés y diabetes

  12. - Alcohol y diabetes

  13. - Depresión y diabetes

Título

Ir a Arriba