OBJETIVOS
El plan de estudios del Máster en Coaching y Mindfulness pretende dotar al alumno de los siguientes conocimientos y habilidades:
- Formar a los estudiantes en las habilidades y técnicas necesarias para aplicar el coaching y el mindfulness en diferentes contextos.
- Fomentar el desarrollo personal y el autoconocimiento de los estudiantes.
- Dotar a los estudiantes de herramientas para el liderazgo y la gestión emocional.
- Proporcionar a los estudiantes una visión global de las tendencias actuales en coaching y mindfulness.
- Ofrecer un enfoque práctico y aplicado, mediante la realización de ejercicios y prácticas.
- Fomentar la capacidad de los estudiantes para ayudar a otros en su desarrollo personal y profesional.
SALIDAS PROFESIONALES
- Coach personal: encargado de guiar a las personas en su desarrollo personal y profesional a través de sesiones de coaching individuales.
- Coach ejecutivo: encargado de asesorar a directivos y ejecutivos en su liderazgo y gestión de equipos para mejorar el rendimiento empresarial.
- Consultor en mindfulness: encargado de ofrecer formación y asesoramiento en técnicas de atención plena y mindfulness en entornos laborales y educativos.
- Formador en coaching: encargado de impartir formación en coaching a través de talleres, cursos y programas de formación para empresas o instituciones educativas.
-
EVALUACIÓN
La constancia es uno de los ejes en tu plan formativo. A través de las autoevaluaciones que se te proporcionarán a través del Campus Virtual podrás ir consolidando los conocimientos adquiridos.
Para aprobar todas las materias es imprescindible la entrega de un trabajo final para cada asignatura. Cuando tu equipo de tutores te haya evaluado podrás ver en el Campus Virtual tu nota. Igualmente, se te enviará a tu correo electrónico un documento explicando de forma detallada todos los puntos de tu caso práctico.
En la evaluación, tus tutores valorarán los siguientes aspectos:
- Presentación del ejercicio, diseño, riqueza visual y ortografía.
- Desarrollo del trabajo, complejidad del enunciado, lógica y coherencia en los resultados obtenidos en el caso práctico.
- Valor añadido en el análisis y desarrollo del caso propuesto.
Cabe recordar que todas la autoevaluaciones son voluntarias y no computan para la nota final de cada una de las asignaturas.
ADMISIÓN
Para poder acceder a cualquiera de nuestros programas Máster, los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título de Grado, Arquitectura, Ingeniería Superior o Técnica, Licenciatura, Diplomatura u otro título equivalente.
- Estudiantes cursando una carrera universitaria o estudios superiores equivalentes.
- Profesionales con proyección profesional en el puesto desempeñado.
- En el caso que no cumplas con ninguna de las condiciones anteriores, por favor contacta con la escuela y el departamento de admisiones valorará tu caso particular.
PLAN DE ESTUDIOS
El Máster en Coaching y Mindfulness se constituye por el siguiente temario:
BLOQUE 1. COACHING
- Tema 1. ¿Qué es el coaching?
- Tema 2. Tipos de coaching
- Tema 3. Team coach
- Tema 4. Metodologías y herramientas
- Tema 5. Evaluación 360
BLOQUE 2. MENTORING
- Tema 1. ¿Qué es el mentoring?
- Tema 2. Coaching vs mentoring
- Tema 3. Tipos de mentoring
- Tema 4. Plan de desarrollo personal
- Tema 5. Plan de acción-supervisión
- Tema 6. Gestión de la relación entre mentor y mentee
BLOQUE 3. PNL
- Tema 1. Introducción
- Tema 2. Metaprogramas
- Tema 3. Estrategias y líneas de tiempo
- Tema 4. Hipnosis, una herramienta de la PNL
- Tema 5. Cambio y aprendizaje con la PNL. Claves útiles
- Tema 6. Gestalt y desarrollo organizacional
BLOQUE 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Tema 1. Importancia y beneficios
- Tema 2. El poder de la comunicación
- Tema 3. Autoliderazgo
- Tema 4. Herramientas de inteligencia emocional
BLOQUE 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL CORPORATIVA
- Tema 1. Liderazgo de equipos
- Tema 2. Valores e ideología
- Tema 3. Desarrollo de talento
- Tema 4. Beneficios, pasión y propósito
BLOQUE 6. BIENESTAR LABORAL
- Tema 1. Qué es el wellbeing
- Tema 2. Embodiment
- Tema 3. Flowtime
- Tema 4. Metodologías
BLOQUE 7. FELICIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
- Tema 1. Fundamentos de felicidad
- Tema 2. Bienestar corporativo
- Tema 3. Diagnóstico y herramientas de bienestar
- Tema 4. Calidad de vida en el trabajo
- Tema 5. Bienestar emocional y social
BLOQUE 8. PROJECT MANAGEMENT
- Tema 1. Figura del project management
- Tema 2. Gestión del equipo
- Tema 3. Gestión y comunicación al equipo
- Tema 4. Gestión de proyectos
BLOQUE 9. METODOLOGÍAS ÁGILES
- Tema 1. Product management
- Tema 2. Lean startup
- Tema 3. Agile management
BLOQUE 10. TOMA DE DECISIONES
- Tema 1. Definición del problema
- Tema 2. Selección de criterios y técnicas
- Tema 3. Desarrollo de alternativas
- Tema 4. Análisis
- Tema 5. Decisión
- Tema 6. Plan de acción
- Tema 7. Ejemplos de problemas
POSGRADO A DISTANCIA
Con la finalidad de compaginar la vida personal y profesional, el Máster en Coaching y Mindfulness se imparte íntegramente online. De este modo podrás acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Virtual, siendo ésta la principal plataforma de tu formación, para que puedas estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. Todas las evaluaciones y trabajos finales también se realizan a distancia.
Una vez matriculado, podrás acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesitas mediante el cual obtendrás una comunicación permanente entre los demás alumnos y los profesores, accederás a foros de debate, podrás realizar la formación en inglés para ejecutivos, accederás al Campus ENEB para conocer a todos tus compañeros, entre otras muchas más posibilidades.
EVALUACIÓN
La constancia es uno de los ejes en tu plan formativo. A través de las autoevaluaciones que se te proporcionarán a través del Campus Virtual podrás ir consolidando los conocimientos adquiridos.
Para aprobar todas las materias es imprescindible la entrega de un trabajo final para cada asignatura. Cuando tu equipo de tutores te haya evaluado podrás ver en el Campus Virtual tu nota. Igualmente, se te enviará a tu correo electrónico un documento explicando de forma detallada todos los puntos de tu caso práctico.
En la evaluación, tus tutores valorarán los siguientes aspectos:
- Presentación del ejercicio, diseño, riqueza visual y ortografía.
- Desarrollo del trabajo, complejidad del enunciado, lógica y coherencia en los resultados obtenidos en el caso práctico.
- Valor añadido en el análisis y desarrollo del caso propuesto.
Cabe recordar que todas la autoevaluaciones son voluntarias y no computan para la nota final de cada una de las asignaturas.
100% online, incluye diploma acreditativo
admin –
Gran calidad del profesorado y del Contenido didáctico