Manipulador de alimentos y Etiquetado de alimentos

49.00

30 – Horas

100% online, incluye diploma acreditativo

Descripción

Manipulador de alimentos
- 1 Enfermedades transmitidas por los alimentos
- 1.1 Introducción Normativa legal Definiciones
- 1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología
- 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano
- 1.4 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano II
- 1.5 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano III
- 1.6 Intoxicaciones alimentarias pertoxium naturales
- 1.7 Infecciones alimentarias bacterianas
- 1.8 Infecciones alimentarias bacterianas II
- 1.9 Infecciones alimentarias por parásitos
- 1.10 Cuestionario: Enfermedades transmitidas por los alimentos
- 2 Alteración y contaminación de alimentos
- 2.1 Alteración de alimentos
- 2.2 Contaminación de alimentos. Concepto y tipos de contaminantes
- 2.3 Contaminación de alimentos por bacterias
- 2.4 Contaminación de alimentos por hongos y virus
- 2.5 Contaminación de alimentos por parásitos. Contaminación abiótica
- 2.6 Fuentes de contaminación bacteriana
- 2.7 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
- 2.8 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano II
- 2.9 Refrigeración y congelación
- 2.10 Refrigeración y congelación II
- 2.11 Métodos que utilizan el calor
- 2.12 El agua. Salazones. El curado. El ahumado. El adobo
- 2.13 Atmósferas modficiadas y envasado al vacío
- 2.14 Cuestionario: Alteración y contaminación de alimentos. Métodos de conservación.
- 3 Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
- 3.1 Actitudes y hábitos higiénicos de los Manipuladores de alimentos. Requisitos. Higiene personal
- 3.2 Hábitos higiénicos. Responsabilidad y Prevención
- 3.3 Requisitos higiénico
-sanitarios de la industria alimentaria
- 3.4 Requisitos higiénico
-sanitarios de la industria alimentaria II
- 3.5 Requisitos higiénico
-sanitarios de la industria alimentaria III
- 3.6 Guías de Prácticas Correctas de Higiene o Planes Generales de Higiene
- 3.7 Limpieza y desinfección. Terminología. Programa de limpieza y desinfección
- 3.8 Limpieza y desinfección. Productos de limpieza y desinfección
- 3.9 Control de plagas. Desinsectación y Desratización
- 3.10 Control de plagas. Desinsectación y Desratización II
- 3.11 Manejo de residuos
- 3.12 La responsabilidad de la empresa
- 3.13 La responsabilidad de la empresa II
- 3.14 La responsabilidad de la empresa III
- 3.15 Cuestionario: Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria
- 3.16 Cuestionario: Cuestionario final
- Etiquetado de alimentos
- 1 Consideraciones generales sobre etiquetado
- 1.1 La importancia del etiquetado en los alimentos
- 1.2 La etiqueta desde el punto de vista del consumidor
- 1.3 Principales instituciones en materia de seguridad alimentaria y salud pública
- 1.4 Antecedentes al reglamento actual de información alimentaria
- 1.5 Legislación sobre información alimentaria
- 1.6 Consideraciones relativas a la aplicación del Reglamento UE n 1169
-2011
- 1.7 Definiciones
- 1.8 Cuestionario: Consideraciones generales sobre el etiquetado de alimentos
- 2 Clasificación de los alimentos
- 2.1 Clasificación de los alimentos según su función
- 2.2 Clasificación de los alimentos segun su composición
- 2.3 Clasificación de los alimentos según su origen
- 2.4 Clasificación de los alimentos según sus nutrientes
- 2.5 Cuestionario: Clasificación de los alimentos
- 3 Información básica del etiquetado
- 3.1 Principales modificaciones del Reglamento 1169
-2011
- 3.2 Denominación de venta
- 3.3 La lista de ingredientes
- 3.4 Indicaciones energéticas en las etiquetas
- 3.5 Cómo se calcula el valor energético de un alimento
- 3.6 Nutriscore
- 3.7 Etiquetado nutricional
- 3.8 Alimentos exentos de mostrar la información nutricional obligatoria
- 3.9 Marcado de fechas
- 3.10 Cantidad neta
- 3.11 Cuestionario: Información basica del etiquetado
- 4 Otras consideraciones sobre el etiquetado
- 4.1 Procedencia del producto
- 4.2 Código de barras
- 4.3 Lengua en el etiquetado
- 4.4 Legibilidad en el etiquetado
- 4.5 Etiquetado y publicidad
- 4.6 Cuestionario: Otras consideraciones sobre el etiquetado
- 5 Alérgenos
- 5.1 Alérgenos de declaración obligatoria
- 5.2 Consideraciones respecto a los alérgenos en el etiquetado
- 5.3 Indicación de alérgenos en productos similares
- 5.4 Productos de producción limitada a una Comunidad Autónoma con lengua propia
- 5.5 Alimentos envasados con lista de ingredientes
- 5.6 Alimentos envasados sin lista de ingredientes
- 5.7 Denominación de un alérgeno
- 5.8 Información de alérgenos en productos no envasados o a granel
- Real Decreto 126
-2015
- 5.9 Venta on line
- 5.10 Indicación de trazas
- 5.11 Información sobre el gluten en los alimentos
- 5.12 Actividad
- Alérgenos
- 5.13 Cuestionario: Alérgenos
- 6 Aditivos
- 6.1 Historia de los aditivos
- 6.2 Técnicas de conservación
- 6.3 Aditivos alimentarios
- 6.4 Controles de seguridad. EFSA
- Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
- 6.5 Cuestionario: Aditivos
- 7 Productos específicos
- 7.1 Etiquetado en productos infantiles
- 7.2 Etiquetado de la sal
- 7.3 Etiquetado de la grasa
- 7.4 Etiquetado en el aceite
- 7.5 Miel
- 7.6 Bebidas energéticas
- 7.7 Azúcares
- 7.8 Etiquetado del huevo
- 7.9 Bebidas alcohólicas o espirituosas
- 7.10 Productos vitícolas
- 7.11 Etiquetado de productos ecológicos
- 7.12 Productos veganos
- 7.13 Cuestionario: Productos específicos
- 7.14 Cuestionario: Cuestionario final

Título

Ir a Arriba