Descripción
1. La evaluación en ciencias de la salud
Supuestos básicos de la medición en salud
La naturaleza, uso y valor de los instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de medición
Los principios éticos de la evaluación
2. Los test
Definición
Historia
Clasificación
3. Diseño y análisis de ítems
Elaboración de ítems
Redacción de los ítems
Formato de respuesta
Cuantificación de las respuestas Análisis de ítems
Índices de dificultad
Índice de homogeneidad Índice de validez. Relación entre las puntuaciones totales en el test y la proporción de aciertos al ítem
4. El modelo lineal clásico
Métodos para obtener la fiabilidad de un Test
Fiabilidad absoluta y relativa
Métodos para obtener la fiabilidad relativa
Error de medida: concepto, tipos, definición estadística
5. Fiabilidad y tests paralelos
Definición de tests paralelos. RXX como proporción de varianza verdadera
Límites de la fiabilidad de un test
Índice de fiabilidad
Error típico de medida
6. Estimación de las puntuaciones verdaderas
Estimación puntual de V
Estimación por intervalos de V
Sesgo de las puntuaciones empíricas
Fiabilidad y diferencias
7. Fiabilidad y consistencia interna
Coeficiente alpha de Cronbach
Fiabilidad de un test complejo
Otras formas de obtener la fiabilidad como consistencia interna (Rulon, Flanagan
-Guttman)
Factores que afectan a la fiabilidad de los tests
8. Concepto y evidencias de validez
Concepto de validez
Evidencias de validez: evidencias basadas en el contenido del test, en la estructura interna del test y en las relaciones con otras variables
9. Análisis factorial exploratorio
Visión general del AFE
Pasos del AFE
Matriz de correlaciones: extracción de factores, rotación de factores y puntuaciones factoriales
10. El coeficiente de validez
Coeficiente de validez y su interpretación
Predicción del criterio a partir del test: Análisis de correlación y regresión
Factores que afectan a la validez
11. Interpretación de las puntuaciones
Transformaciones de las puntuaciones directas de un test: Percentiles, puntuaciones típicas Z y puntuaciones típicas derivadas.
Informe de las propiedades psicométricas de un test
12. Ventajas frente al modelo clásico
Introducción
Supuestos
Ventajas frente al Modelo Clásico
13. Directrices para la aplicación de test y técnicas de evaluación
Proceso general de construcción y evaluación de un test
Directrices para la adaptación y traducción
Directrices internacionales para el uso de los instrumentos de medición