1 Las organizaciones 1.1 Concepto 1.2 Tipos de organizaciones 1.3 Características actuales de las organizaciones
2 Elementos en el diseño de la formación 2.1 Las fases del proceso de planificación
3 Niveles de la intervención en la planificación de la formación 3.1 Nivel estratégico 3.2 Nivel de gestión 3.3 Nivel técnico 3.4 Nivel formativo 3.5 Cuestionario: Cuestionario Módulo 1
4 El proceso de enseñanza -aprendizaje en la formación de adultos 4.1 El adulto 4.2 El aprendizaje 4.3 El aprendizaje adulto
5 La relación formación -trabajo
5.1 El análisis del puesto de trabajo 5.2 Determinación de los perfiles profesionales de las ocupaciones 5.3 Determinación de competencias 5.4 Determinación del desarrollo profesional 5.5 Configuración del perfil profesional
6 La programación didáctica
6.1 Programación didáctica 6.2 Elementos de la programación 6.3 Grupo 6.4 Objetivos 6.5 Contenidos 6.6 Metodología 6.7 Temporalización 6.8 Recursos 6.9 Evaluación 6.10 La unidad didáctica 6.11 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 2
7 La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza -aprendizaje
7.1 La comunicación 7.2 Elementos que intervienen en la comunicación 7.3 El proceso de comunicación 7.4 La formación como proceso comunicativo 7.5 Factores determinantes de la efectividad de la comunicación 7.6 La comunicación verbal y no verbal
8 Los activadores del aprendizaje 8.1 Introducción 8.2 La motivación 8.3 La atención 8.4 La memoria
10 Selección y empleo de medios y recursos didácticos
10.1 Los medios y los recursos didácticos 10.2 Funciones de los medios didácticos 10.3 Tipos de medios didácticos 10.4 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 3
11 El aprendizaje autónomo 11.1 El aprendizaje autónomo
12 El formador tutor 12.1 El formador -tutor
13 Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado 13.1 Introducción 13.2 Técnicas de ayuda al autoaprendizaje
14 Recursos didácticos y soportes multimedia 14.1 Recursos didácticos y soportes multimedia 14.2 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 4
15 El mercado laboral y su evolución 15.1 Introducción 15.2 Empleos de futuro
16 Cambios en la organización del trabajo 16.1 Cambios en la organización del trabajo
17 Estrategias de orientación de caracter laboral y profesional 17.1 Introducción 17.2 Conocimiento del Mercado Laboral 17.3 El autoconocimiento 17.4 Factores de ocupabilidad 17.5 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 5
18 El seguimiento formativo 18.1 Introducción 18.2 Características
19 Intervenciones pedagógicas 19.1 Planificación y coordinación
20 Evaluación del seguimiento formativo 20.1 Instrumentos para el seguimiento
21 Consideraciones generales sobre la evaluación del aprendizaje 21.1 Concepto de evaluación 21.2 Principios de la evaluación 21.3 Funciones de la evaluación 21.4 Tipos de evaluación 21.5 Características técnicas de la evaluación
22 Instrumentos y técnicas de evaluación según objetivos y aprendizaje 22.1 Técnicas e instrumentos para evaluar conocimientos intelectuales 2.2 Técnicas e instrumentos para evaluar habilidades técnicoprofesionales 22.3 Técnicas e instrumentos para evaluar conductas o cambios de actitudes 22.4 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 6
23 La evaluación 23.1 La evaluación 23.2 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 7
24 Modalidades de evaluación 24.1 Modalidades de evaluación
25 Cómo elaborar un plan para evaluar la formación 25.1 Modelos de evaluación de la formación 25.2 Niveles de evaluación de la formación 25.3 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 8 26 Evolución y tendencias de la formación en el mercado laboral 26.1 Evolución y tendencias de la formación en el mercado laboral
27 Las nuevas competencias profesionales de los formadores 27.1 Las nuevas competencias profesionales de los formadores
28 La formación profesional en el contexto europeo 28.1 La formación profesional en el contexto europeo
29 Instituciones implicadas en la formación 29.1 Instituciones implicadas en la formación 29.2 Cuestionario: Cuestionario
Módulo 9
30 Canales informativos y contactos 30.1 Entorno personal 30.2 Anuncios en prensa