Formación en nuevas tecnologías para directivos de PYME

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 2dabdb55ca9d Categoría:

Descripción

1 Herramientas de comunicaciones
  •  1.1 La situación actual
  •  1.2 Primeros pasos
  •  1.3 Definición de conceptos
  •  1.4 Herramientas para el intercambio de información
  •  1.5 Estructuras internas
  •  1.6 Distribución
  •  1.7 Normas para un buen funcionamiento del correo electrónico
  •  1.8 Otros servicios para intercambiar información
  •  1.9 Diseño de sitios Web en HTML
  •  1.10 Conseguir que nuestra Web aparezca en los primeros lugares
  •  1.11 Contadores
  •  1.12 Libros de visita
  •  1.13 Caso práctico
    - Herramientas de comunicaciones
  •  1.14 Cuestionario: Herramientas de comunicaciones
2 Portales y tiendas virtuales
  •  2.1 Crear una tienda virtual
  •  2.2 Preguntas más frecuentes sobre la creación de una tienda virtual
  •  2.3 Crear un portal
  •  2.4 Ayudas y subvenciones
  •  2.5 Caso práctico
    - Portales y tiendas virtuales
  •  2.6 Cuestionario: Portales y tiendas virtuales
3 Seguridad y medios de pago
  •  3.1 Introducción
  •  3.2 Protocolo SSL (Secure Socket Layer)
  •  3.3 Protocolo SET (Secure Electronic Transaction)
  •  3.4 Criptografía
  •  3.5 Sistemas de encriptación
  •  3.6 Otros sistemas de protección
  •  3.7 Medios de pago y procesos de cobro
  •  3.8 Pago con tarjeta TPV Virtual
  •  3.9 Pago directo con tarjeta
  •  3.10 Dinero electrónico o eCash
  •  3.11 Cybercash
  •  3.12 MilliCent
  •  3.13 Otras formas de pago
  •  3.14 Caso práctico
    - Seguridad y medios de pago
  •  3.15 Cuestionario: Seguridad y medios de pago
4 Usos del comercio electrónico
  •  4.1 Introducción al comercio electrónico
  •  4.2 Comercio electrónico entre empresas (B2B)
  •  4.3 Mercados B2B
  •  4.4 Ejemplos de mercado B2B en España
  •  4.5 Servicios que ofrecen las plataformas B2B
  •  4.6 Comercio electrónico empresa
    -cliente (B2C)
  •  4.7 Mercados B2C
  •  4.8 Situación actual del comercio electrónico
  •  4.9 Perspectivas
  •  4.10 Caso práctico
    - Usos del comercio electrónico
  •  4.11 Cuestionario: Usos del comercio electrónico
5 Legislación asociada a nuevas tecnologías
  •  5.1 Introducción
  •  5.2 Ley de protección de datos de carácter personal
  •  5.3 Legislación sobre propiedad intelectual
  •  5.4 Contratación electrónica
    - La LSSICE
  •  5.5 La firma electrónica
  •  5.6 Caso práctico
    - Legislación asociada a nuevas tecnologías
  •  5.7 Cuestionario: Legislación asociada a nuevas tecnologías
6 Contacto telemático con la administración pública
  •  6.1 Qué es la telemática
  •  6.2 Evolución del proceso de adaptación de las Tecnologías de la Información
  •  6.3 Introducción a la telemática en la Administración Pública
  •  6.4 Plan de Choque
  •  6.5 Medida 1
    - DNI electrónico
  •  6.6 Medida 2
    - Puntos de accesos públicos y gratuitos a Internet
  •  6.7 Medida 3
    - Impulso al desarrollo de los servicios públicos electrónicos
  •  6.8 Medida 4
    - Cartas de servicios electrónicos
  •  6.9 Medida 5
    - Desarrollo del Portal del Ciudadano
  •  6.10 Medida 6
    - Utilización de lenguas cooficiales en España en las páginas Web
  •  6.11 Medida 7
    - Accesibilidad a las páginas Web de la AGE
  •  6.12 Medida 8
    - Formularios en Internet
  •  6.13 Medida 9
    - Notificaciones telemáticas seguras
  •  6.14 Medida 10
    - Pagos a través de Internet
  •  6.15 Medida 11
    - Sustitución de certificados en papel por certificados telemáticos
  •  6.16 Medida 12
    - Portal de servicios de la AGE para integrantes de la Administración Local
  •  6.17 Medida 13
    - Migración de las comunicaciones de Órganos colegiados en materia TIC hacia la telemática
  •  6.18 Medida 14
    - Portal del Empleado Público
  •  6.19 Medida 15
    - Reforma del Consejo Superior de Informática e impulso de la Administración electrónica
  •  6.20 Medida 16
    - Coordinación con las Administraciones Territoriales
  •  6.21 Medida 17
    - Análisis de los procesos administrativos de las AGE para apostar por la vía telemática
  •  6.22 Medida 18
    - Servicio de apoyo telemático a Departamentos Ministeriales
  •  6.23 Medida 19
    - Sistema de archivo de documentación electrónica
  •  6.24 Preocupación actual sobre las Nuevas Tecnologías
  •  6.25 Comunicación del ciudadano con la Administración Pública mediante las nuevas tecnologías
  •  6.26 Caso práctico
    - Contacto telemático con la administración pública
  •  6.27 Cuestionario: Contacto telemático con la administración pública
7 Utilización de sistemas de información
  •  7.1 CRM (Customer Relationship Management)
  •  7.2 Realidad del CRM
  •  7.3 SCM (Supply Chain Management)
  •  7.4 Evolución de la cadena de suministros
  •  7.5 Ventajas de SCM
  •  7.6 Control de gestión
  •  7.7 Cuadros de mando
  •  7.8 Caso práctico
    - Utilización de sistemas de información
  •  7.9 Cuestionario: Utilización de sistemas de información
8 La formación y el e
-learning
  •  8.1 Qué es el e
    -learning
  •  8.2 Objetivos principales de la formación
  •  8.3 Áreas fundamentales que engloba el e
    -learning
  •  8.4 Qué reporta la formación continua a la empresa y al trabajador
  •  8.5 Inconvenientes de e
    -learning
  •  8.6 Teleformación
  •  8.7 Caso práctico
    - La formación y el e
    -learning
  •  8.8 Cuestionario: La formación y el e
    -learning
9 Gestión de proyectos
  •  9.1 Introducción a la gestión de proyectos
  •  9.2 Qué es un proyecto
  •  9.3 Historia
  •  9.4 El triángulo del proyecto
  •  9.5 Qué es Microsoft Project
  •  9.6 Administración de un proyecto con Microsoft Project
  •  9.7 El jefe de proyecto
  •  9.8 Caso práctico
    - Gestión de proyectos
  •  9.9 Cuestionario: Gestión de proyectos
  •  9.10 Cuestionario: Cuestionario final

Título

Ir a Arriba