Experto en Soporte Vital Básico (SVB) y Uso del Desfibrilador Automático (DEA)

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: c7844bc184b2 Categoría:

Descripción

300H La atención a los paros cardíacos en los primeros minutos es fundamental para la sobrevida de las víctimas, llegando a conseguirse el 50 % de éxitos usando una maniobra eficaz de Reanimación Cardiopulmonar, mucho mayor si se usa un Desfibrilador Automático o Semiautomático. En el año 2010 la American Heart Association publicó sus nuevas recomendaciones, recogidas en este curso, entre las que se realza la importancia no solo de llevar a cabo la RCP de manera rápida, sino también de forma eficaz. PARTE 1. SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB) Y USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO
  1. El aparato circulatorio y respiratorio
  2. Constantes vitales
  3. Consecuencias de la parada cardiorrespiratoria
  4. Situaciones de emergencia cardio
    -respiratoria en adultos y niños
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
  1. La Cadena de Supervivencia
  2. Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado
  3. RCP en adultos
  4. RCP en niños y lactantes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)
  1. Aspectos generales
  2. Uso del DEA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS LEGALES
  1. Órdenes de no intentar resucitación
  2. Aspectos legales de la prestación de auxilio y la resucitación cardiopulmonar
  3. Aspectos legales del desfibrilador automático
ANEXO 1. RESUMEN DE LAS GUÍAS 2010 DEL EUROPEAN RESUCITATION COUNCILANEXO 2. REAL DECRETO 365/2009 SOBRE EL USO DE DEASANEXO 3. GUÍA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE ÓRDENES DE NO INTENTAR RESUCITACIÓNPARTE 2. PRÁCTICA. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) + DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO (DESA)
  1. Introducción a la Conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)
  2. Posición Lateral de Seguridad.
  3. Víctima Inconsciente que NO Respira (1 rescatador).
  4. Víctima Inconsciente que NO Respira (2 rescatadores).
  5. Víctima Inconsciente con Parada Cardiorrespiratoria (PCR). Reanimación con Desfibrilador Semiautomático (DESA)
  6. Obstrucción de las Vías Aéreas
  7. Simulación de Rescate Acuático
PARTE 3. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL SOBRE INTERVENCIÓN EN DESASTRES

Título

Ir a Arriba