Beca 70%
modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo
100% online, incluye diploma acreditativo
UNIDAD 1. LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER
1. El nacimiento de la figura de Compliance Officer o Director del Cumplimiento Normativo
2. Perfil profesional y función en la empresa del Compliance
3. Elementos clave de un programa Compliance
4. Responsabilidad penal sobre las personas jurídicas
5. Compliance y áreas de actuación en la empresa
6. Estatuto de la profesión de Compliance Officer
7. Sistemas de gestión de Compliance: UNE
-ISO 19600:2015
UNIDAD 2. AUDITORÍA INTERNA EN FINANZAS
1. El control interno en el sector financiero
2. Riesgo de Auditoría
3. Documentación de trabajo
UNIDAD 3. DELITOS EMPRESARIALES I
1. Delitos para los que está prevista la responsabilidad penal de las personas jurídicas
2. Estafas
3. Fraudes
4. Insolvencia punibles
5. Delito de daños
6. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
7. Blanqueo de capitales
8. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
UNIDAD 4. DELITOS EMPRESARIALES II
1. Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
2. Delitos informáticos
3. Delitos contra el medio ambientes
4. Falsedad en medio de pago, moneda y efectos timbrados
5. Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes
6. Delitos de riesgo provocados por explosivos
7. Delitos contra la salud pública
UNIDAD 5. DELITOS EMPRESARIALES III
1. Cohecho
2. Tráfico de influencias
3. Corrupción en los negocios de las organizaciones o grupos criminales
4. Financiación del terrorismo
5. Financiación ilegal de partidos políticos
6. Tráfico ilegal de órganos
7. Trata de seres humanos
8. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores
UNIDAD 6. IMPLANTACION DEL PROGRAMA DE COMPLIANCE PENAL EN LA EMPRESA
1. La importancia de implantar un programa de Prevención de Riesgos Penales
2. Paso 0: Ámbito de aplicación y alcance
3. Paso 1: Inventario de requisitos legales
4. Paso 2: Programa de cumplimiento normativo: análisis de riesgos
5. Paso 3: Implementación de controles en la empresa
6. Evaluación del riesgo penal
7. Norma UNE 19601
UNIDAD 7. INTRODUCCIÓN, CONCEPTO Y FASES SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES
Introducción
1. Concepto y clases de blanqueo
2. Fases del blanqueo de capitales
3. Riesgos y consecuencias
4. Introducción a la lucha contra el blanqueo de capitales
UNIDAD 8. SUJETOS IMPLICADOS EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
Introducción
1. Antecedentes
2. Entidades obligadas a cumplir con la normativa
UNIDAD 9. PROCEDIMIENTOS DE EVLAUACIÓN DEL CLIENTE Y SUS RIEGOS
Introducción
1. Identificación de clientes
2. Evaluación del riesgo
3. Aplicación de las medidas de diligencia debida
4. Medidas simplificadas de diligencia debida
5. Medidas reforzadas de diligencia debida
6. Diligencia practicada por terceros
7. Obligaciones generales de identificación
8. Excepciones a la identificación
10. Política de autorizaciones
11. Procedimientos para conocer al cliente
12. Prácticas más usuales en el blanqueo de capitales
UNIDAD 10. PARAÍSOS FISCALES Y BANCA OFFSHORE
Introducción
1. Origen, evolución y características de los paraísos fiscales
2. Banca offshore
3. Acciones al portador
4. Paraísos fiscales, ¿por qué existen?
5. Motivos por los que no se destruyen los paraísos fiscales
6. Principales paraísos fiscales mundiales