Descripción
- MÓDULO FORMATIVO 1. POLÍTICA DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGUROS
- El riesgo. Concepto
- Clases y características de los tipos de riesgo
- Riesgos asegurables
- Riesgos excluidos y extraordinarios
- Tratamiento del riesgo
- Selección de riesgos
- Condiciones generales
- Condiciones particulares
- Condiciones especiales
- Suplementos o apéndices (modificaciones, ampliaciones, reducciones, suspensiones...)
- El recibo del seguro
- Elementos reales
- Las bases técnicas del seguro
- Las tarifas
- La prima del seguro
- Otros elementos de interés
- Elementos materiales
- Fórmulas de aseguramiento
- Modalidades de contratación
- Personales (vida, accidentes, asistencia sanitaria...)
- Daños o materiales (incendio, robo, transporte...)
- Patrimoniales (responsabilidad civil, crédito, caución...)
- Multirriesgos o combinados (hogar, automóviles, comercios...)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS
- El Sistema Español de Seguros Agrarios como garantía de riesgos
- Ley de Seguros Agrarios
- Esquema organizativo del sistema
- Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA)
- Tipos de seguros agrarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS
- Principios generales
- Riesgos, zonas y producciones asegurables
- Características del Seguro
- Pólizas del Seguro
- Indemnizaciones por siniestros
- Créditos y ayudas vinculados al seguro
- Entidad Estatal de Seguros Agrarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS
- Introducción al Plan de Seguros Agrarios Combinados
- Líneas de seguros, garantías, coberturas, producciones y riesgos asegurables comprendidos en el Plan
- Actuaciones a desarrollar para la revisión y perfeccionamiento de las líneas de seguro
- Subvención del coste del seguro
- Criterios para la asignación de la subvención del coste del seguro
- Porcentajes de subvención aplicados
- Porcentaje de subvención concedidos a la contratación de pólizas
- Aplicación de las subvenciones
- Cambios de titularidad en las pólizas de seguro
- Control de subvenciones, reintegro y régimen sancionador
- Otros criterios de asignación
- MÓDULO FORMATIVO 2. SEGUROS PARA PRODUCCIONES AGRÍCOLAS Y FORESTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGUROS AGRÍCOLAS
- Condiciones generales de los seguros agrícolas
- Clasificación de los tipos de fruta
- Clasificación de los tipos de frutos secos
- Clasificación de los tipos de hortalizas
- Clasificación de los tipos de cultivos herbáceos
- Explotaciones de cítricos
- Explotaciones de plátanos
- Explotaciones de hortalizas
- Hortaliza al aire libre, ciclo otoño
-invierno
- Hortaliza al aire libre, ciclo primavera
-verano
- Hortaliza en ciclos sucesivos
- Hortaliza bajo cubierta
- Explotaciones de frutos secos
- Explotaciones olivareras
- Explotaciones de uva
- Uva de vinificación
- Uva de mesa
- Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUROS FORESTALES
- La madera
- Origen de la madera
- Propiedades de la madera
- Criterios de clasificación de las maderas
- Nociones generales de botánica
- Mapa Forestal de España
- Garantías del seguro
- Bienes asegurables
- MÓDULO FORMATIVO 3. SEGUROS PARA PRODUCCIONES GANADERAS Y ACUÍCOLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGUROS GANADEROS
- Clasificación de los tipos de ganado
- Explotaciones de ganado vacuno de reproducción y producción
- Explotaciones asegurables
- Animales asegurables
- Exploraciones de ganado vacuno de cebo y de lidia
- Ganado vacuno de cebo
- Ganado vacuno de lidia
- Explotaciones de ganado ovino y caprino
- Bienes asegurables
- Explotaciones de ganado equino
- Bienes asegurables
- Explotaciones de ganado aviar de carne y de puesta
- Ganado aviar de carne
- Ganado aviar de puesta
- Explotaciones de ganado porcino
- Bienes asegurables
- Seguro de explotaciones de apicultura
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGUROS ACUÍCOLAS
- La acuicultura y sus principales productos
- Clasificación de los tipos de peces
- Clasificación de los crustáceos
- Clasificación de los moluscos
- Aspectos generales del seguro acuícola
- Entrada en vigor del seguro
- Aplicación del seguro en caso de siniestro
- Acuicultura continental
- Bienes asegurables
- Acuicultura marina para el mejillón
- Régimen de Galicia
- Régimen del Delta del Ebro
- Régimen de la Clóchina de Valencia
- Acuicultura marina
- Régimen de Viveros
- Régimen de Tanques
- Régimen de Hatchery
-nursery
- Régimen de Esteros
- MÓDULO FORMATIVO 4. TASACIÓN EN EL ÁMBITO AGRARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPIOS GENERALES DE LA TASACIÓN
- Tasación vs. Valoración
- Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
- Protección de datos de carácter personal
- Régimen de responsabilidad del tasador
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS GENERALES DE TASACIÓN/PERITACIÓN DE DAÑOS EN SEGUROS AGRARIOS
- Normas generales de peritación de daños sobre producciones agrícolas y forestales
- El proceso de tasación
- Valoración de los daños
- Normas de actuación en caso de discrepancias entre las partes
- Normas generales de peritación de daños sobre producciones ganaderas y acuícolas
- El proceso de peritación
- Desacuerdo en la peritación: designación de peritos
- Toma de muestras y análisis