Beca 70%
modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo
100% online, incluye diploma acreditativo
1. Concepto de psicología
2.
- Orígenes de la psicología actual
3.
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
4. Nociones básicas de psicología
5. Personalidad y teorías de la personalidad
6. Formas de la conducta y de la conciencia
7. Mecanismos de defensa de la personalidad
8. Psicología holística como alternativa a la psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA COGNITIVA1. El razonamiento en la cognición humana
2.
- Funciones cognitivas
3.
- Desarrollo cognitivo: entrenamiento de las funciones cognitivas
4. Terapia cognitiva del comportamiento
5.
- Origen de la Terapia Cognitivo
6.
- Terapia Racional emotiva: Modelo A
-B
- C
7. Rehabilitación cognitiva
8.
- Entrenamiento de funciones cognitivas
9. Recursos para terapia cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO COGNITIVO1. Diferentes teorías del aprendizaje cognitivo
2.
- Teoría del aprendizaje de Piaget
3.
- Aprendizaje significativo de Ausubel
4.
- Aprendizaje según Vygotski
5.
- Teoría del aprendizaje de Bruner
6.
- Teoría del aprendizaje de Wittrock
7.
- Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
8. El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento
9. La estructuración y organización espacio
-temporal
10.
- Organización espacial
11.
- Organización temporal
12.
- Criterios para una adecuada organización espacial y temporal
13. Distorsiones cognitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COGNICIÓN HUMANA1. Taxonomía cognitiva
2.
- Productos cognitivos
3.
- Operaciones cognitivas
4.
- Proposiciones cognitivas
5.
- Estructuras cognitivas
6. Diferencias entre pensamientos, emociones y conductas
7.
- Relaciones entre pensamientos, emociones y conductas
8.
- Impacto de los pensamientos
9.
- Impacto de las emociones
10. Técnicas para identificar cogniciones
11.
- Identificación de pensamientos automáticos negativos
12.
- Identificación de pensamientos obsesivos
13.
- Exploración de creencias intermedias y creencias nucleares
1. Funciones cognitivas
2. Capacidades cognitivas superiores
3. Definición de estimulación cognitiva y principios básicos
4. Programas de estimulación cognitiva
5.
- Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
6.
- Terapia de reminiscencia
7.
- Terapia comportamental
8. Afectación cognitivas en distintas patologías
9. Evaluación cognitiva
10.
- Estructura de una sesión
11. Ejemplos de programas de estimulación cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS COGNITIVAS1. Técnicas cognitivas
2. Técnicas de restructuración cognitiva
3.
- Técnica racional emotivo
- conductual de Ellis
4.
- Terapia cognitiva de Beck
5. Técnicas de habilidades de afrontamiento
6.
- Entrenamiento de inoculación de estrés
7.
- Entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum
8. Técnicas de solución de problemas
9.
- Técnica de solución de problemas de D´Zurilla
-Goldfried
1. Técnicas para detener pensamientos automáticos negativos
2.
- Técnicas de refocalizacion atencional (distracción)
3.
- Técnicas de imaginación
4. Técnicas conductuales para modificar cogniciones
5.
- Experimentos conductuales para el cambio cognitivo
6.
- Ejercicios de exposición interoceptiva
7.
- Activación conductual
8.
- Modelado simbólico o cognitivo
9. Técnicas de condicionamiento encubierto
10.
- Reforzamiento positivo encubierto
11.
- Reforzamiento negativo encubierto
12.
- Extinción encubierta
13.
- Coste encubierto de respuesta
14. Técnica de visualización cognitiva
15.
- Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
16. Entrenamiento de funciones cognitivas
17.
- Programas de entrenamiento inespecífico
18.
- Programas de entrenamiento específico
1. Intervención en funciones cognitivas
2. Intervención en memoria
3.
- Evaluación
4.
- Objetivos generales
5.
- Metodología
6. Orientación a la realidad
7.
- Evaluación
8.
- Objetivos generales
9.
- Pautas generales de trabajo
10.
- Metodología
11.
- Información básica en orientación
1. Intervención en funciones intelectuales
2.
- Percepción
-atención
3.
- Memoria
4.
- Lenguaje
5.
- Razonamiento
6. Intervención en funciones psicoafectivas
7.
- Depresión
8.
- Ansiedad
1. Introducción al entrenamiento cognitivo
2.
- Razonamiento (pensamiento crítico, lógico y creativo, técnicas de inducción y síntesis, entre otros) y orientación y razonamiento espacial
3.
- Atención y memoria
4.
- Lectoescritura, comprensión verbal y comunicación verbal
5.
- Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
6. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento
7. Estrategias compensatorias
8.
- Programa de rehabilitación de Sohlberg y Matter
9. Evaluación de las áreas de deficiencias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROGRAMA PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA APLICADO A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER1. Afectación de las funciones cognitivas en la EA
2.
- Fase inicial
3.
- Fase Moderada
4.
- Fase Severa
5. Estimulación de la percepción en paciente con EA
6.
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción
7. Estimulación de la atención en pacientes con EA
8.
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención
9. Estimulación de la memoria en pacientes con EA
10.
- Ejercicios de estimulación cognitiva para la memoria
11. Estimulación del lenguaje en pacientes con EA
12.
- Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje
13. Estimulación y mejora de las praxias en pacientes con EA
14.
- Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer
15. Estimulación y mejora de la orientación en pacientes con EA
16.
- Ejercicios de estimulación y mejora de la orientación
17.
- Terapia de orientación a la realidad
18. Estimulación de las funciones ejecutivas y razonamiento en pacientes con EA
19.
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
20.
- Entrenamiento del razonamiento