Beca 70%
modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo
100% online, incluye diploma acreditativo
1. Introducción a la Psicología Jurídica
2.
- Definición
3.
- Funciones
4. La prueba pericial y el Derecho Civil
5. La prueba pericial y el proceso matrimonial canónico
6. La prueba pericial y el Derecho laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS (I)1. Rasgos generales de la entrevista psicológica en los ámbitos civil y laboral
2. La valoración de la prueba pericial psicológica: la credibilidad y la exactitud
3. Los test proyectivos
4.
- Características de técnicas proyectivas
5.
- Fundamentación teórica de los test proyectivos
6. Clasificación de técnicas proyectivas
7.
- Técnicas proyectivas gráficas; el Test del árbol
8. Aplicación de los test proyectivos gráficos
9. Críticas a los test proyectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS (II)1. La psicología como ciencia cuantitativa: psicometría
2. Los fundamentos de la psicometría
3. La medición de las aptitudes mentales
4. Los distintos ámbitos de aplicación de la psicometría como técnicas psicológicas jurídicas; derecho civil, familiar y laboral
5. La psicometría como técnica de exploración de los procesos intelectuales
6. La psicometría como técnica de exploración de la psicoorganicidad
7.
- Instrumentos de medida del deterioro cognitivo
8. La psicometría como técnica de exploración de la personalidad
9.
- El estudio de los principales test de personalidad
1. El rol del psicólogo en el ámbito jurídico
2. Ámbitos de actuación del perito psicológico en Derecho
3. Extracción de datos para el informe pericial judicial en materia psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHO CIVIL1. Introducción al Derecho civil
2. La capacidad legal en el ámbito civil
3.
- La incapacidad jurídica
4. Los internamientos judiciales no voluntarios por razón de trastorno psíquico
5. La reasignación de género
6. La capacidad testamentaria y la impugnación de testamentos
7.
- La capacidad para disponer por testamento
8. La valoración de las secuelas psicológicas en los accidentes de tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO DE FAMILIA (I)1. El matrimonio y su nulidad
2.
- Nulidad matrimonial
3. La Emancipación. El matrimonio del menor.
4. El acogimiento. Idoneidad
5. La adopción
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHO DE FAMILIA (II)1. La patria potestad. Disposiciones generales
2. La administración de los bienes de los hijos
3. La extinción de la patria potestad. Privación y suspensión
4. Privación de la patria potestad. Causa por delitos
5. El perito psicólogo forense, la privación y extinción de la patria potestad
6. El divorcio, la separación y el psicólogo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERECHO LABORAL (I)1. Introducción al Derecho Laboral
2. Los accidentes laborales
3. Tipos de accidente laboral desde el punto de vista técnico
4. Repercusiones de los accidentes de trabajo
5. Valoración de los grados de incapacidad respecto del rendimiento laboral
6.
- La Incapacidad Temporal
7.
- La Incapacidad Permanente
8. Aspectos básicos de la valoración de la incapacidad
9. El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DERECHO LABORAL (II)1. El estrés laboral
2.
- Modalidades de estrés laboral
3.
- Factores de riesgo del estrés laboral: principales desencadenantes
4.
- Consecuencias del estrés laboral
5.
- Diferencias con el síndrome de Burnout
6. El acoso laboral o mobbing
7.
- Factores desencadenantes del acoso laboral
8.
- Consecuencias para la víctima de mobbing
9. El acoso sexual en el trabajo
10.
- Tipos de acoso sexual en el trabajo
11.
- Consecuencias del acoso sexual en el trabajo
12.
- Consideraciones sobre el acoso sexual en la legislación española
13. La simulación y disimulación
14.
- Signos para detección
15.
- Actuaciones contra la simulación y disimulación de los síntomas
1. Origen y concepto de la mediación
2. Principios orientadores y rectores del proceso de mediación
3. Mediación en el sistema judicial
4.
- Protocolos de mediación intrajudicial
5. La mediación como proceso
6. Consecuencias procesales de la consecución del acuerdo de mediación
7. Métodos alternativos a la mediación