Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria
- Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada
- Centros sanitarios en el sistema sanitario español
- Estructura funcional de los centros sanitarios
- Tipos de documentos en el ámbito sanitario
- Documentación sanitaria
- Documentación administrativa
- Órdenes de prioridad en la atención
- Métodos de archivo de la documentación
- Vías de atención sanitaria al paciente
- Personal sanitario
- Personal sanitario en pediatría
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN MATERNO
-INFANTIL
- Maternidad y trabajo
- Etapas y derechos de la embarazada
- Derechos de la mujer embarazada y el trabajo
- Legislación en la lactancia
- Derechos del niño hospitalizado
- Carta Europea de los Niños y Niñas Hospitalizados
- Ética infantil
- Consentimiento informado
- Exploración genital infantil
- Aspectos médicos
-legales en las urgencias de pediatría
- Parte judicial
- Fallecimiento de un niño en Urgencias
- Nuevo código penal y el ejercicio de la medicina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDIATRÍA Y PUERICULTURA. PERIODO PRENATAL Y NEONATOLOGÍA
- Pediatría
- Puericultura
- Clasificación de la puericultura
- Periodo prenatal
- Cromosomopatías
- Embriopatía
- Patología prenatal: gameopatías, blastopatías, embrioapatías y fetopatías
- Neonatología
- Recién nacido normal
- Características físicas del recién nacido
- Clasificación de los recién nacidos
- Sufrimiento fetal agudo
- Distrés respiratorio en el recién nacido
- Traumatismos obstétricos
- Patología infecciosa neonatal
- Síndrome hemorrágicos del recién nacido
- Ictericias del recién nacido
- Trastornos metabólicos del recién nacido
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EMBARAZO Y EL PARTO
- 1. Cambios de la mujer durante el embarazo
- Cambios en el cuerpo
- Cambios hormonales
- Cambios afectivos
- Necesidades nutricionales durante el embarazo
- Energía
- Proteínas
- Lípidos
- Minerales
- Vitaminas
- Riesgos y señales de alerta durante el embarazo
- El parto
- Etapas del parto
- Clasificación de los partos
- Tipos de parto
- La lactancia materna
- El puerperio
- Necesidades nutricionales en la lactancia
- Características principales de la lactancia
- Tipos de lactancia
- Duración y frecuencia en las tomas
- Problemas de la lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO
- Procedimientos rutinarios
- Cuidados del recién nacido después del parto vaginal
- Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido
- Exploración física
- Exploración neurológica
- Pronóstico del prematuro
- Recién nacidos distróficos PEG o RCIU
- Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOLOGÍA INFANTIL. PRIMERA INFANCIA (I)
- Conceptos básicos en Psicología Infantil
- Concepto actual de desarrollo
- Etapas del desarrollo prenatal
- Etapa celular: el origen del desarrollo
- Etapa embrionaria
- Etapa fetal
- Problemas en el desarrollo prenatal
- Ambiente y factores teratogénicos
- Anomalías genéticas
- Detección precoz de las alteraciones en el desarrollo prenatal
- El control del neonato
- Desarrollo físico y psicomotor
- La conducta refleja
- Pautas del crecimiento
- Las habilidades motoras gruesas
- Las destrezas motoras finas
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo de la audición
- Desarrollo de la visión
- Desarrollo del olfato
- Desarrollo del tacto
- Desarrollo del gusto
- Desarrollo de la percepción intermodal
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA INFANTIL. PRIMERA INFANCIA (II)
- Desarrollo psico
-social y afectivo
- Desarrollo socio
-afectivo: el apego
- El origen del autoconcepto
- Desarrollo físico y psicomotor
- Locomoción
- Manipulación
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Aprendizaje del vocabulario
- Las primeras oraciones
- El desarrollo sintáctico
- Desarrollo psico
-social y afectivo
- El juego
- Los juguetes
- Vergüenza y desconfianza
- La rebeldía
- Desarrollo psicomotor
- El espacio
- Resumen del desarrollo motor de los cuatro a los seis años
- Desarrollo cognitivo
- El pensamiento preoperacional
- Desarrollo del lenguaje
- Tres
-cuatro años
- Cinco años
- Seis años
- Desarrollo psico
-social y afectivo
- La problemática afectiva del niño de tres a seis años
- La socialización fuera de la familia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL NIÑO
- Desarrollo orgánico del niño
- El peso
- Talla
- Desarrollo craneal y cefálico
- Desarrollo dentario
- Desarrollo funcional
- Hipo, eructos, regurgitaciones y vómitos
- Secreción salivar, babeo
- Evolución de la eliminación urinaria
- Desarrollo inmunitario
- Vacunaciones
- Vacuna antivariólica
- Vacuna triple (antidiftérica, tetánica y tosferina)
- Vacuna antipoliomielítica
- Vacuna antituberculosa
- Vacuna antisarampiosa
- Vacuna contra la rubeola
- Vacunación contra la parotiditis
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS INFANTILES 271
- Patologías infantiles
- Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal
- Malformaciones congénitas
- Síndrome de down
- Otras malformaciones en el recién nacido
- Espina bífida
- Labio leporino, fisura palatina
- Luxación congénita de cadera
- Principales enfermedades del recién nacido: hipoxia o asfixia perinatal
- Neumopatías neonatales
- Síndrome del distress respiratorio del neonato
- Enfermedad de la membrana hialina
- Aspiración pulmonar
- Neumonías
- Cardiopatías congénitas
- Ictericia del recién nacido
- Alteraciones metabólicas
- Hipoglucemia
- Hipocalcemia
- Hipomagnesemia
- Hipercalcemia e hiperglucemia
- Enfermedad hemorrágica del recién nacido
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDADES EN NIÑOS Y LACTANTES
- El recién nacido: pretérmino y término
- Características de los recién nacidos
- Enfermedades del recién nacido
- Trastornos respiratorios
- Trastornos digestivos
- Anomalías de los testículos
- Trastornos de la sangre y el metabolismo
- Infecciones congénitas
- Luxación congénita de la cadera
- Espina bífida
- Enfermedades en la infancia
- Enfermedades infecciosas
- Trastornos dermatológicos
- Trastornos oftalmológicos
- Trastornos digestivos
- Trastornos de la vía respiratoria
- Trastornos hormonales
- Trastornos neurológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS OTORRINOLARINGOLÓGICOS, ORTOPÉDICOS Y TRAUMATOLÓGICOS
- Hipertrofia de amígdalas palatinas y amígdala faríngea
- Amígdalas palatinas
- Amígdalas faríngeas
- Hipoacusias
- Hipoacusia neurosensorial
- Disfonías y Afonías
- Trastornos ortopédicos más frecuentes
- Alteraciones del pie
- Alteraciones en los dedos
- Alteraciones en las piernas
- Alteraciones en la espalda
- Tortícolis congénita
- Pronación dolorosa
- Dolores de crecimiento
- Fracturas del miembro inferior
- Fractura de cadera
- Fractura diafisarias de fémur
- Fractura de rótula
- Fracturas diafisarias de tibia
- Fracturas de tobillo
- Fracturas de calcáneo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. OTRAS ALTERACIONES, PATOLOGÍAS, ENFERMEDADES Y SÍNDROMES PRESENTES EN LA INFANCIA
- Ojo enrojecido en la niñez
- Conjuntivitis
- Orzuelo
- Obstrucción del lagrimal
- Patología e infecciones en las vías urinarias
- Gastroenterología
- Desarrollo del aparato digestivo
- Enfermedad ulcerosa péptica
- Gastroenteritis aguda
- Celiaquía
- Estreñimiento
- Enfermedades parasitarias intestinales
- Cólico del lactante
- Candidiasis bucal
- Fisura del ano
- Enfermedades respiratorias
- Asma bronquial
- Bronquitis
- Sinusitis
- Laringitis
- Patología abdominal: apendicitis
- Diabetes Mellitus o Tipo I
- Meningitis
- Síndrome de la muerte súbita del lactante
- Epidemiología
- Cierre del caso por un equipo multidisciplinar
- Enfermedades infecciosas
- Sarampión
- Exantema súbito o roséola
- Varicela
- Parotiditis
- Difteria
- Tos ferina
UNIDAD DIDÁCTICA 13. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
- Intoxicaciones
- Tratamiento general de las intoxicaciones
- Intoxicaciones más frecuentes en pediatría
- Urgencias pediátricas
- Formación del médico de Urgencias Pediátricas
- Tratamientos que proporcionan los médicos de Urgencias Pediátricas
- Localización de un Médico de Urgencias Pediátricas
- Soporte vital básico. El Soporte Vital en Pediatría: RCP pediátrico
- Comprobación del nivel de conciencia
- Vía aérea
- Circulación
- Posición de reanimación cardio
-pulmonar (RCP)
UNIDAD DIDÁCTICA 14. MALTRATO INFANTIL. CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
- Definición del maltrato en la infancia
- Definiciones alternativas
- Ministerio de Salud
- UNICEF
- Tipos de malos tratos
- Formas raras y graves de maltrato infantil
- Otras formas de maltrato
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción
- Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
- Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
- Signos de maltrato físico
- Formas de maltrato físico
- Signos de abandono
- Signos de maltrato emocional
- Signos de abuso sexual
- Detección de malos tratos infantiles en hospitales
- ¿Sospechas que un niño/a ha sido maltratado?
- Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
- Valoración de los malos tratos en la infancia
- Características básicas para la consideración de los malos tratos a la infancia
- Valoración del riesgo
- Análisis del caso
- Mitos y engaños frecuentes a desterrar acerca de los malos tratos en la infancia