Especialista en Neumología

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 4feb3fb0d8ab Categoría:

Descripción

      La neumología es la parte de la medicina que se ocupa del tratamiento y las enfermedades de los pulmones y las vías respiratorias. De ahí la importancia de conocer las patologías que engloba, así como manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. 300h a distancia   UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL APARATO RESPIRATORIO
  1. El aparato respiratorio

  2. - Fosas nasales

  3. - Faringe

  4. - Laringe

  5. - Tráquea

  6. - Pulmones

  7. - Bronquios y bronquiolos

  8. - Diafragma
  9. Fisiología de la respiración

  10. - Ventilación pulmonar

  11. - Respiración celular e intercambio gaseoso

  12. - Intercambio de gases
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS Y SÍNTOMAS RESPIRATORIOS
  1. Pruebas funcionales respiratorias

  2. - Espirometría

  3. - Test de broncodilatación y test de broncoconstricción

  4. - Volúmenes pulmonares

  5. - Resistencias

  6. - Elasticidad y distensibilidad
  7. Síntomas respiratorios más frecuentes

  8. - Disnea

  9. - Tos

  10. - Dolor torácico

  11. - Hemoptisis

  12. - Expectoración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASMA BRONQUIAL
  1. Concepto de asma bronquial

  2. - Patogenia
  3. Clasificación del asma
  4. Factores que pueden provocar la aparición del asma

  5. - Factores específicos

  6. - Factores no específicos
  7. Manifestaciones clínicas
  8. Diagnóstico
  9. Tratamiento

  10. - Tratamiento preventivo

  11. - Tratamiento farmacológico

  12. - Educación del paciente

  13. - Exacerbación asmática
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
  1. Concepto de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

  2. - Patogenia

  3. - Fisiopatología
  4. Factores que pueden provocar la aparición de la EPOC
  5. Manifestaciones clínicas
  6. Diagnóstico

  7. - Anamnesis

  8. - Exploración física

  9. - Pruebas de función pulmonar
  10. Tratamiento

  11. - Tratamiento de la EPOC fase estable

  12. - Tratamiento de la exacerbación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BRONQUIECTASIAS
  1. Concepto de bronquiectasias

  2. - Patogenia

  3. - Etiología
  4. Clasificación de las bronquiectasias
  5. Manifestaciones clínicas
  6. Diagnóstico

  7. - Diagnóstico de la etiología

  8. - Diagnóstico de la agudización
  9. Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BRONQUIOLITIS
  1. Concepto de bronquiolitis

  2. - Etiología
  3. Tipos de bronquiolitis
  4. Manifestaciones clínicas
  5. Diagnóstico
  6. Tratamiento y prevención
  7. Bronquiolitis aguda

  8. - Epidemiología

  9. - Manifestaciones clínicas

  10. - Diagnóstico

  11. - Tratamiento y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
  1. Concepto de enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)

  2. - Etiología

  3. - Epidemiología
  4. Clasificación de las enfermedades pulmonares intersticiales

  5. - Fibrosis pulmonar idiopática

  6. - Alveolitis alérgicas extrínsecas

  7. - Neumoconiosis

  8. - Sarcoidosis

  9. - Histiocitosis
  10. Manifestaciones clínicas
  11. Diagnóstico
  12. Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
  1. Concepto de neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

  2. - Patogenia

  3. - Etiología
  4. Manifestaciones clínicas
  5. Diagnóstico

  6. - Diagnóstico etiológico
  7. Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES EN LA PLEURA
  1. Derrame pleural

  2. - Clasificación

  3. - Algunos derrames pleurales

  4. - Manifestaciones clínicas

  5. - Diagnóstico y tratamiento
  6. Neumotórax

  7. - Clasificación

  8. - Manifestaciones clínicas y diagnóstico

  9. - Tratamiento
  10. Neoplasias pleurales primarias

  11. - Mesotelioma
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SÍNDROME DE APNEAS
-HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS)
  1. Epidemiología
  2. Etiopatogenia
  3. Fisiopatología
  4. Diagnóstico

  5. - Estudios del sueño

  6. - Anamnesis

  7. - Derivación
  8. Tratamiento

  9. - Medidas generales

  10. - Aplicación de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP)

  11. - Auto
    -CPAP, BiPAP y Dispositivos de avance mandibular

  12. - Tratamiento farmacológico, oxigenoterapia y tratamiento médico de las alteraciones nasales

Título

Ir a Arriba