Especialista en Crianza con Apego

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: b46f6c21d039 Categoría:

Descripción

  1. MÓDULO 1. CRIANZA CON APEGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL INFANTIL
  1. Desarrollo socioemocional

  2. - Desarrollo social

  3. - Desarrollo emocional
  4. Etapas del desarrollo socioemocional

  5. - Etapas del desarrollo según Jean Piaget

  6. - Teoría sociocultural de Vigotsky
  7. Importancia del desarrollo socioemocional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMULACIÓN EMOCIONAL TEMPRANA
  1. Estimulación socioemocional

  2. - Pautas para la estimulación socioemocional

  3. - Actividades para promover el desarrollo socioemocional
  4. Emociones

  5. - Emociones básicas
  6. Inteligencia emocional

  7. - Modelo de habilidad de Mayer y Salovey
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILOS DE CRIANZA
  1. La familia como contexto social, educativo y de aprendizaje
  2. Estrategias de socialización familiar

  3. - Habilidades que facilitan la comunicación
  4. Estilos de crianza

  5. - Estilos educativos a lo largo de la historia

  6. - Clasificación de los estilos de crianza

  7. - Consecuencias de los estilos de crianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS DE CONDUCTA
  1. Factores de riesgo de los problemas de conducta

  2. - Prevención de problemas socioafectivos
  3. Estilo educativo parental y agresividad infantil

  4. - Pautas para padres
  5. Estilo educativo parental y TDAH

  6. - Pautas para padres
  7. Estilo educativo parental y consumo de alcohol

  8. - Pautas para padres
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL APEGO I
  1. El apego y sus funciones
  2. Teorías del apego

  3. - Teoría del apego de John Bowlby

  4. - Teoría del apego de Mary S. Ainsworth

  5. - Teoría del apego en la actualidad
  6. Tipos de apego
  7. Medición del apego
  8. Desarrollo y factores determinantes del apego
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DEL APEGO II
  1. Apego y desarrollo emocional

  2. - Importancia del apego y los vínculos afectivos en el desarrollo infantil
  3. El apego hacia los padres

  4. - Temperamento y apego

  5. - Distintas figuras de apego: apego múltiple

  6. - Cuidados alternativos.
  7. Efecto del apego en otras conductas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESORGANIZACIÓN DEL APEGO
  1. Apego desorganizado
  2. Apego y psicopatología
  3. Trastorno de apego reactivo

  4. - Características del trastorno

  5. - Criterios diagnósticos DSM
    -V
  6. Conductas agresivas y oposicionistas

  7. - Trastorno negativista desafiante

  8. - Comportamiento disocial
  9. Trastorno del déficit de atención con hiperactividad

  10. - Criterios diagnósticos según DSM
    -V

  11. - Causas

  12. - Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
  1. Apego y trastorno de personalidad
  2. Trastornos de la personalidad

  3. - Trastorno Límite de la personalidad
  4. Trastornos disociativos

  5. - Trastorno de identidad disociativo

  6. - Amnesia disociativa

  7. - Trastorno de despersonalización/desrealización
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
  1. Apego y ansiedad
  2. Trastorno de ansiedad por separación

  3. - Criterios diagnósticos DMS
    -V
  4. Trastorno de ansiedad social (fobia social)

  5. - Criterios diagnósticos DSM
    -V
  6. Trastorno de estrés postraumático

  7. - Criterios diagnósticos DSM
    -V del TEPT

  8. - Criterios diagnósticos según DSM
    -V del TEPT en niños menores de 6 años
  9. Trastorno de ansiedad generalizada

  10. - Criterios diagnósticos DSM
    -V
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DE AFECTIVIDAD
  1. Apego y los trastornos afectivos.
  2. Trastorno de depresión mayor

  3. - Criterios diagnósticos DSM
    -V
  4. Distimia

  5. - Criterios diagnósticos DSM
    -V
  6. Trastorno bipolar

  7. - Trastorno bipolar I

  8. - Trastorno bipolar II
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
  1. Intervención psicoeducativa

  2. - Intervención familiar

  3. - Formación para padres

  4. - Escuela de padres
  5. Terapia conductual

  6. - Técnicas para mejorar las conductas

  7. - Técnicas para adquirir conductas

  8. - Técnicas para eliminar conductas

  9. - Técnicas de control de conductas

Título

Ir a Arriba