Enlucidor yesista

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 349e0f3765df Categoría:

Descripción

1 El yeso

  1.1 Introducción
  1.2 Proceso de obtención del yeso
  1.3 Procedimientos de cocción del yeso
  1.4 El yeso natural, piedra de yeso o aljez
  1.5 Yacimientos naturales
  1.6 Aljez, piedra de yeso. Acción del calor
  1.7 Hidratación del yeso hemihidratado
  1.8 Solubilidad del yeso dihidratado en agua
  1.9 Endurecimiento del yeso
  1.10 Morteros de yeso
  1.11 Morteros yeso
-cal
  1.12 El yeso como cortafuegos
  1.13 Otras observaciones
  1.14 Colorantes y pigmentos
  1.15 Importancia de las adiciones
  1.16 Normativa
 
2 Herramientas

  2.1 Herramientas más usuales
  2.2 Soportes
 
3 Causas y remedios de fisuras y otros desperfectos

  3.1 Fisuras
  3.2 Incidencias del espesor del revestimiento
  3.3 Desprendimientos
  3.4 Defectos de superficie
 
4 Andamios

  4.1 Introducción
  4.2 Legislación aplicable
  4.3 Andamios tubulares
  4.4 Andamios de borriquetas
  4.5 Composición del andamio
  4.6 Andamios metálicos tubulares
  4.7 Análisis de la formación del andamio
  4.8 Andamios móviles
  4.9 Normas o medidas de seguridad
 
5 La cal

  5.1 Ciclo de la cal
  5.2 Tipos de cales
  5.3 Proceso industrial de la fabricación de la cal
  5.4 Proceso artesanal de la fabricación de la cal
  5.5 Herramientas
 
6 Albañilería

  6.1 Introducción
  6.2 Aplicación de morteros. El soporte
  6.3 Clases de productos del yeso
  6.4 Arena y agua
  6.5 Dosificación de los morteros para enfoscados fratasados
  6.6 Herramientas para enfoscar
  6.7 Enfoscados de base para estucos y pinturas de cal
  6.8 Observaciones
 
7 Los estucos

  7.1 Los tipos de estucos
  7.2 Los pigmentos
  7.3 El teñido de la cal
  7.4 Áridos
  7.5 Masas magras y grasas
  7.6 Herramientas para hacer los estucos
  7.7 Estarcido
  7.8 Fabricación de plantillas
 
8 Estucos enlucidos

  8.1 Estuco enlucido fino y mate
  8.2 Estucado enlucido destonificado
  8.3 Estuco enlucido con imitación a ladrillo cara vista
 
9 Estucos planchados

  9.1 Preparación de la tinta grasa para el estuco labrado
  9.2 Rotación de los hierros para planchar en el hornillo
  9.3 Estuco planchado en caliente
  9.4 Vaciado de cenefas en estuco planchado en caliente
  9.5 Estuco planchado en caliente.Imitación mármol
 
10 Estucos labrados

  10.1 Estuco labrado rugoso y mate
  10.2 Enlucido de jambas sobre estuco labrado
  10.3 Estuco labrado imitación piedra escodada
 
11 Estucos esgrafiados

  11.1 Estuco esgrafiado de fondo labrado y superficie enlucida
  11.2 Estuco esgrafiado de fondo labrado y superficie labrada
  11.3 Estuco esgrafiado de fondo labrado y superficie escodada
  11.4 Estuco esgrafiado técnica antigua
 
12 Pinturas de cal

  12.1 La pintura de cal
  12.2 Elaboración y aplicación de la pintura de cal
  12.3 El agua de cal
 
13 Trazado geométrico

  13.1 La escala
  13.2 Geometría
  13.3 Cónicas
  13.4 Líneas normalizadas
 
14 Normalización industrial

  14.1 Introducción
  14.2 Objetivos y ventajas
  14.3 Evolución histórica, normas DIN e ISO
  14.4 Cuestionario: Cuestionario final

Título

Ir a Arriba