Doble Master en Ginecología y Obstetricia+ Matrona

349.00

Beca 70%

 

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: a18867f05926 Categoría:

Descripción

600h a distancia MASTER
-TITULO PROPIO En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer las diferentes funciones que la ginecología y la obstetricia tiene dentro del ámbito de la salud de la mujer a lo largo del ciclo vital. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios sobre ginecología, obstetricia y sus ámbitos de actuación. maternidad, embarazo, lactancia, parto, sexualidad, así como el conocimiento del suelo pélvico, la llegada y despedida del ciclo menstrual, etc. Así, con el presente Curso en Especialista en Matrona se pretende aportar los conocimientos necesarios para ofrecer un servicio sanitario de calidad a las mujeres que requieran un especialista en matrona. MÓDULO 1. GINECOLOGÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECUERDO ANATOMO
-FISIOLÓGICO DE LA MUJER
  1. Aparato reproductor de la mujer
  2. Etapas de la vida de la mujer

  3. - Pubertad y menarquia

  4. - Edad fértil

  5. - Menopausia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CICLO MENSTRUAL
  1. Introducción al ciclo menstrual
  2. Fases del ciclo menstrual

  3. - Menstruación

  4. - Preovulación

  5. - Ovulación

  6. - Postovulación
  7. Problemas menstruales

  8. - Dismenorrea

  9. - Amenorrea

  10. - Metrorragia
  11. Fallo ovárico prematuro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANTICONCEPCIÓN Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  1. Métodos anticonceptivos

  2. - Anticonceptivos de barrera

  3. - Anticonceptivos hormonales

  4. - Anticonceptivos irreversibles

  5. - Dispositivo intrauterino (DIU)

  6. - Anticonceptivos no fiables
  7. Enfermedades de transmisión sexual

  8. - Sífilis

  9. - Gonorrea

  10. - Clamidia

  11. - Tricomoniasis

  12. - Herpes genital

  13. - Virus del papiloma humano

  14. - Virus de la inmunodeficiencia humana
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFECCIONES GINECOLÓGICAS
  1. Infecciones en la vagina y vulva

  2. - Vaginosis bacteriana

  3. - Candidiasis vaginal

  4. - Infecciones virales
  5. Infecciones pélvicas

  6. - Enfermedad pélvica inflamatoria

  7. - Tuberculosis genital
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍA DEL ÚTERO Y ENDOMETRIAL
  1. Mioma uterino
  2. Pólipos endometriales
  3. Hiperplasia endometrial
  4. Endometriosis
  5. Cánceres de útero y endometrio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. URGENCIAS GINECOLÓGICAS
  1. Examen anormal con espéculo
  2. Síndrome de hiperestimulación ovárica
  3. Agresión sexual
  4. Metrorragia en la edad adulta
  5. Dolor abdominopélvico agudo
  6. Masas pélvicas
  7. Consultas urgentes en contracepción
  8. Prolapso genital
  9. MÓDULO 2. OBSTETRICIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EMBARAZO
  1. Diagnóstico del embarazo
  2. Cambios en la madre durante el embarazo

  3. - Cambios físicos

  4. - Cambios hormonales

  5. - Cambios psicológicos

  6. - Principales cambios fisiológicos y psicológicos por trimestres
  7. Desarrollo del bebé antes de nacer
  8. Revisiones sanitarias durante el embarazo

  9. - Seguimiento del embarazo

  10. - Pruebas y procedimientos diagnósticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPLICACIONES DURANTE EL EMBARAZO
  1. Molestias y complicaciones más frecuentes durante el embarazo

  2. - Riesgos y señales de alarma durante el embarazo
  3. Problemas asociados a la dieta

  4. - Problemas asociados al bajo peso de la gestante

  5. - Problemas asociados a la obesidad de la gestante

  6. - Patologías gestacionales relacionadas con la dieta

  7. - Complicaciones grávidas más frecuentes
  8. Defectos congénitos en el embarazo
  9. Aborto

  10. - Clasificación

  11. - Formas clínicas

  12. - Complicaciones
  13. Muerte fetal intrauterina

  14. - Etiología

  15. - Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTERACIONES DE LOS ANEJOS OVULARES
  1. Patología del cordón umbilical
  2. Alteraciones de la placenta
  3. Patología del líquido amniótico

  4. - Polihidramnios

  5. - Oligohidramnios

  6. - Líquido amniótico meconial

  7. - Embolia de líquido amniótico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. URGENCIAS MÉDICAS DURANTE EL EMBARAZO
  1. Enfermedad tromboembólica y gestación
  2. Trastornos pulmonares durante el embarazo

  3. - Asma

  4. - Infecciones respiratorias
  5. Dolor abdominal en la embarazada
  6. Trastornos hematológicos en el embarazo
  7. Trastornos neurológicos en el embarazo
  8. Problemas dermatológicos en la gestación

  9. - Dermatosis específicas del embarazo
  10. Trastornos cardiovasculares en el embarazo
  11. Situaciones críticas en la vida materna: RCP en gestantes
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PARTO
  1. Definición de parto

  2. - Los días previos al parto. Signos de parto inminente

  3. - Etapas del parto
  4. El puerperio
  5. Analgesia y anestesia en el parto

  6. - Anestesia epidural

  7. - Métodos no farmacológicos
  8. Oxitocina
  9. Episiotomía

  10. - Cuidados de la episiotomía
  11. Tipos de parto

  12. - Parto natural

  13. - Parto médico inducido o provocado

  14. - Parto por cesárea
  15. Parto en el agua
  16. Parto prematuro
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COMPLICACIONES DURANTE EL PARTO
  1. No progresión del parto
  2. Sufrimiento fetal
  3. Rotura prematura de las membranas
  4. Embarazo prolongado y parto postérmino
  5. Posición anormal del feto
  6. Otras complicaciones durante el parto
 
  1. MÓDULO FORMATIVO 1. REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN HUMANA
  1. Proceso biológico de la reproducción

  2. - División celular

  3. - Formación de los gametos: gametogénesis
  4. Anatomía de los órganos reproductores femeninos

  5. - Órganos genitales internos

  6. - Órganos genitales externos
  7. Fisiología del aparato reproductor femenino

  8. - Ciclo reproductor femenino

  9. - Sistema hormonal femenino

  10. - Funciones de las hormonas femeninas

  11. - Causas de la menstruación
  12. Mamas: anatomía y estructura
  13. Anatomía y fisiología de los órganos reproductores masculinos

  14. - Genitales externos

  15. - Genitales internos

  16. - Genitales auxiliares

  17. - Hormonas masculinas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL HUMANO
  1. Fecundación y fases del desarrollo embrionario

  2. - Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación

  3. - Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)

  4. - Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)
  5. Periodo embrionario
  6. Periodo fetal

  7. - Primer mes de embarazo

  8. - Segundo mes de embarazo

  9. - Tercer mes de embarazo

  10. - Cuarto mes de embarazo

  11. - Quinto mes de embarazo

  12. - Sexto mes de embarazo

  13. - Séptimo mes de embarazo

  14. - Octavo mes de embarazo

  15. - Noveno mes de embarazo
  16. La placenta

  17. - Estructura de la placenta

  18. - Funciones de la placenta

  19. - Líquido amniótico
  20. MÓDULO FORMATIVO 2. INTERVENCIÓN DE LA MATRONA EN EL EMBARAZO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA OBSTETRICO GINECOLOGICA (MATRONA)
  1. Definición y competencias profesionales con carácter general
  2. Competencias profesionales desglosadas
  3. Especialidad de matrona Especialidad de obstetricia y ginecología

  4. - Habilidades: lo que se debe saber hacer
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMBARAZO
  1. Diagnóstico del embarazo
  2. Modificaciones anatomo
    -fisiológicas

  3. - Cambios cardiovasculares y cardíacos

  4. - Cambios respiratorios

  5. - Cambios renales y urinarios

  6. - Cambios metabólicos

  7. - Cambios genitales y mamarios

  8. - Cambios endocrinos

  9. - Cambios en piel y ojos

  10. - Cambios gastrointestinales

  11. - Cambios musculoesqueléticos
  12. Programa de control de la gestación

  13. - Seguimiento del embarazo

  14. - Procedimientos de control del embarazo
  15. Valoración del riesgo perinatal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN SANITARIA DE LA GESTANTE
  1. Introducción a la educación sanitaria
  2. Hábitos saludables

  3. - Alimentación

  4. - Higiene y belleza

  5. - Ropa y calzado

  6. - Cuidados posturales

  7. - Sueño y descanso

  8. - Ocio y viajes

  9. - Trabajo

  10. - Factores tóxicos
  11. Sexualidad
  12. Molesticas comunes durante la gestación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
  1. Alimentación en el embarazo
  2. Importancia de la nutrición en la gestación

  3. - Energía

  4. - Proteínas

  5. - Lípidos

  6. - Vitaminas

  7. - Minerales
  8. Recomendaciones dietéticas en el embarazo

  9. - Alimentos a evitar durante el embarazo

  10. - Evitar el consumo excesivo

  11. - Consejos antes y durante la gestación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO
  1. Introducción

  2. - Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo
  3. Modificaciones anatómicas y fisiológicas producidas por el embarazo en relación con el ejercicio físico

  4. - Aparato Circulatorio

  5. - Cambios hematológicos

  6. - Cambios respiratorios

  7. - Cambios metabólicos

  8. - Aparato locomotor

  9. - Sistema endocrino y cambios hormonales
  10. Efectos de la actividad física en el organismo gestante

  11. - Respuesta cardiovascular y hematológica

  12. - Respuestas respiratorias

  13. - Respuestas metabólicas

  14. - Respuesta hormonal

  15. - Termorregulación
  16. Recomendaciones básicas a tener en cuenta en la elaboración de programas de actividad física para embarazadas

  17. - Contraindicaciones del ejercicio físico y deporte durante el embarazo

  18. - Permiso médico

  19. - Posibilidades. Tipo de actividad o deporte

  20. - Intensidad del ejercicio

  21. - Programas de trabajo. Consideraciones generales
  22. Ejercicio físico y lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMAS DE LA EDUCACIÓN PARA LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD
  1. Introducción de la educación maternal y objetivos
  2. Contenido teórico y práctico
  3. Ejercicios físicos, ejercicios del suelo pélvico y estática corporal

  4. - Ejercicios posturales
  5. Técnicas de respiración

  6. - Clasificación de las respiraciones
  7. Ejercicios de relajación
  8. Alternativas a la educación maternal
  9. MÓDULO FORMATIVO 3. INTERVENCIÓN DE LA MATRONA EN EL PARTO, PUERPERIO Y RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASISTENCIA AL PARTO NORMAL
  1. Días previos al parto. Signos de parto inminente
  2. Definición de parto
  3. Cuidados durante el parto

  4. - Cuidados profesionales y acompañantes

  5. - Restricción de líquidos y sólidos
  6. Dilatación: primera etapa del parto

  7. - Definición de la primera etapa del parto

  8. - Duración y progreso de la primera etapa del parto

  9. - Admisión en maternidad

  10. - Cuidados durante la admisión

  11. - Intervenciones rutinarias posibles durante la dilatación
  12. Segunda etapa del parto

  13. - Definición

  14. - Duración y progreso

  15. - Medidas de asepsia

  16. - Posición durante el periodo expulsivo

  17. - Pujos maternos y pujos dirigidos

  18. - Prevención del trauma perineal

  19. - Episiotomía

  20. - Método y material de sutura en la reparación perineal

  21. - Maniobra de Kristeller
  22. Alumbramiento: tercera etapa del parto

  23. - Duración del período del alumbramiento

  24. - Manejo del alumbramiento

  25. - Utilización de uterotónicos

  26. - Dosis de oxitocina (I.V.) para el alumbramiento dirigido
  27. Alivio del dolor durante el parto

  28. - Dolor, analgesia y satisfacción materna

  29. - Métodos no farmacológicos de alivio del dolor

  30. - Métodos farmacológicos de alivio del dolor

  31. - Analgesia neuroaxial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUERPERIO Y LACTANCIA
  1. El puerperio
  2. Asistencia y cuidados puerperales

  3. - Cuidados físicos

  4. - Cuidados psicosociales
  5. Aspectos psicológicos en el puerperio

  6. - Adaptación psicosocial de la puérpera

  7. - Cambios psicológicos

  8. - Valoración del estado emocional: detección depresión postparto

  9. - Vínculos de relación madre/pareja/recién nacido. Adaptación familiar
  10. Lactancia
  11. Tipos de lactancia

  12. - Lactancia natural

  13. - Lactancia artificial

  14. - Lactancia mixta
  15. Colocación para la lactancia
  16. Frecuencia de las tomas
  17. Alimentación durante la lactancia

  18. - Necesidades nutricionales en la lactancia

  19. - Recomendaciones dietéticas en la lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL RECIÉN NACIDO SANO
  1. El recién nacido

  2. - Clasificación del recién nacido

  3. - Cuidados inmediatos del recién nacido
  4. Características neurológicas y fisiológicas del recién nacido

  5. - Exploración física

  6. - Exploración neurológica
  7. Comportamiento del recién nacido

  8. - Llanto

  9. - Sueño

  10. - Succión

  11. - Hambre
  12. Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO
  1. Hidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia materna
  2. Pruebas de cribado neonatal
  3. Screening auditivo
  4. Cuidados especializados e higiene del bebé

  5. - Cuidado de la herida umbilical

  6. - Higiene y baño diario

  7. - Limpieza de la piel, pelo, uñas, ojos, orejas y nariz

  8. - Limpieza de genitales y cambio de pañales

  9. - Habitación

  10. - Los juguetes, los juegos y el paseo

  11. - Los viajes y las vacaciones
  12. Higiene ambiental
  13. Controles médicos periódicos
  14. MÓDULO FORMATIVO 4. INTERVENCIÓN DE LA MATRONA EN LA EDUCACIÓN SEXUAL DE LA MUJER Y LA FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CUIDADOS DE LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER Y CONTRACEPCIÓN
  1. Programas de salud sexual y reproductiva
  2. Atención integral a la mujer y la familia

  3. - Actividades educativas y asistenciales
  4. Atención a la salud sexual y reproductiva de la mujer
  5. Planificación familiar
  6. Contracepción y elección del método anticonceptivo
  7. Métodos anticonceptivos

  8. - Métodos anticonceptivos naturales

  9. - Métodos anticonceptivos de barrera

  10. - Métodos hormonales

  11. - DIU: Dispositivo Intrauterino

  12. - Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEXUALIDAD
  1. Introducción a la sexualidad
  2. Conceptos generales implicados en la sexología
  3. Sexología: evolución histórica
  4. Fines de la sexualidad
  5. Componentes de la sexualidad
  6. Fases de la respuesta sexual
  7. Sexualidad en el embarazo y puerperio

  8. - Cambios durante el embarazo y el puerperio

  9. - Factores que influyen en la respuesta sexual durante el embarazo
  10. Disfunciones sexuales

  11. - Disfunciones sexuales en la mujer

  12. - Disfunciones sexuales en el hombre

  13. - Otras disfunciones sexuales

Título

Ir a Arriba