Desarrollo de prototipos de productos editoriales multimedia
1 Valoración de la complejidad del prototipo
1.1 Análisis de los aspectos relevantes
1.2 Selección de elementos que conforman el prototipo
1.3 Presentación plenamente funcional de un fragmento
1.4 Determinación de las herramientas necesarias
1.5 Tipos de herramientas para el desarrollo de sistemas
1.6 Actividades: valoración de la complejidad del prototipo
2 Herramientas de autor
2.1 Definición de herramientas de autor
2.2 Clasificación de las herramientas de autor
2.3 Utilización de diferentes herramientas de autor existentes
2.4 Actividades: herramientas de autor
3 Lenguaje de marcado, de presentación y de guiones
3.1 Definición de lenguajes de marcado, de presentación y de guiones
3.2 Tipos de lenguajes
3.3 Utilización de diferentes herramientas de marcado
3.4 Actividades: lenguaje de marcado, de presentación y de guiones
4 Elaboración del prototipo
4.1 Análisis del diseño previo
4.2 Montaje del prototipo
4.3 Montaje de los elementos multimedia en un prototipo
4.4 Modificaciones de los prototipos
4.5 Actividades: elaboración del prototipo
5 Uso y manejo de herramientas informáticas
5.1 Herramientas de animación web
5.2 Desarrollo e implementación de sitios dinámicos
5.3 Actividades: uso y manejo de herramientas informáticas
6 Prototipo para páginas web y para dispositivos móviles
6.1 Ensamblado de widgets de colecciones y repositorios
6.2 Wireframes
6.3 Actividades: prototipo para páginas web y para dispositivos móviles
6.4 Cuestionario: cuestionario final
Integración de funcionalidad y de interactividad en productos editoriales
1 Elementos de funcionalidad y de interactividad
1.1 Interpretación de los elementos de los diseños previos
1.2 Aspectos funcionales definidos en los bocetos
1.3 Elementos de interactividad de las diferentes pantallas
1.4 Actividades: elementos de funcionalidad y de interactividad
2 Desarrollo de la interactividad en productos multimedia
2.1 Utilización de diferentes herramientas de autor existentes
2.2 Actividades: desarrollo de la interactividad en productos multimedia
3 Desarrollo de la interactividad en productos multimedia
3.1 Herramientas de marcado
3.2 Actividades: desarrollo de la interactividad en productos multimedia
4 Uso y manejo de herramientas informáticas
4.1 Estilos de presentación
4.2 Transformación de documentos
4.3 Lenguaje de guiones interactivos
4.4 Lenguajes de interacción gráfica y de servidor
4.5 Actividades: uso y manejo de herramientas informáticas
5 Montaje del producto editorial multimedia
5.1 Montaje del producto
5.2 Cuestionario: cuestionario final
Publicación de productos editoriales multimedia
1 Publicación de productos editoriales multimedia en web
1.1 Fundamentos de la publicación editorial multimedia en web
1.2 Herramientas utilizadas
1.3 Actividades: publicación de productos editoriales multimedia en web
2 Publicación de productos editoriales multimedia en soporte físico digital
2.1 Los soportes de la publicación editorial multimedia
2.2 Fundamentos de la publicación editorial multimedia
2.3 Herramientas utilizadas para la publicación
2.4 Características y funcionalidad de las herramientas
2.5 Desarrollo de publicación editoriales multimedia
2.6 Actividades: publicación de productos editoriales multimedia en soporte físico digital
3 Actualización de publicaciones editoriales multimedia
3.1 Posibilidades de actualización en las diferentes publicaciones
3.2 Herramientas utilizadas para la actualización
3.3 Actividades: actualización de publicaciones editoriales multimedia
3.4 Cuestionario: cuestionario final
3.5 Cuestionario: cuestionario final
GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PRODUCTOS EDITORIALES |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS DEL CURSO |
|
Gestionar y controlar la calidad del producto editorial multimedia.
|
ÍNDICE |
|
1 Parámetros de control de calidad
1.1 Iso 9000
1.2 Estructura del sistema de gestión de la calidad
1.3 Factores de calidad iso 9126
1.4 Parámetros funcionales
1.5 Parámetros de navegación
1.6 Parámetros estéticos
1.7 Parámetros de interacción
1.8 Actividades: parámetros de control de calidad
2 Pruebas de calidad sobre el prototipo
2.1 Pruebas de funcionalidad
2.2 Pruebas de usabilidad
2.3 Pruebas de accesibilidad
2.4 Pruebas de interfaces gráficas
2.5 Pruebas de comportamiento en tiempo real
2.6 Evaluación y chequeo interno del prototipo
2.7 Actividades: pruebas de calidad sobre el prototipo
3 Pruebas funcionales para productos editoriales multimedia
3.1 Descripción de pruebas funcionales
3.2 Definición de pruebas funcionales
3.3 Medidas de uso de una plataforma de distribución
3.4 Actividades: pruebas funcionales para productos editoriales multimedia
4 Usabilidad de productos editoriales multimedia
4.1 Normas iso-iec
4.2 Iso-iec 9126
4.3 Iso-iec 9241
4.4 Actividades: usabilidad de productos editoriales multimedia
5 Evaluación de la usabilidad de productos editoriales multimedia
5.1 Definición y objetivos de la evaluación de usabilidad
5.2 Principios de la usabilidad
5.3 Métodos y técnicas de evaluación experimentales
5.4 Proceso de evaluación de la usabilidad
5.5 Técnicas de evaluación
5.6 Métodos de análisis estadísticos
5.7 Actividades: evaluación de la usabilidad de productos editoriales multimedia
6 Documentación de productos editoriales multimedia
6.1 Desarrollo de documentación de un producto
6.2 Tipos de documentos
6.3 Documentación para el usuario final
6.4 Manual de mantenimiento
6.5 Documentación de control de calidad
6.6 Desarrollo de documentación interactiva
6.7 Actividades: documentación de productos editoriales multimedia
6.8 Cuestionario: cuestionario final |
|
|
|