Beca 70%
modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo
100% online, incluye diploma acreditativo
MÓDULO 1. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO DEL DESARROLLO SENSORIO
-MOTOR Y COGNITIVO EN LA INFANCIA.
Técnicas e instrumentos de observación aplicadas al desarrollo sensorio
-motor y cognitivo.
Materiales de registro. Características y elaboración.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.
Diferentes teorías del aprendizaje y sus implicaciones en la Educación Infantil.
El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento.
Relación entre el desarrollo sensorio
-motor y el cognitivo en la infancia.
La estructuración y organización espacio
-temporal.
Los objetivos de la intervención educativa en el desarrollo cognitivo.
Materiales.
Recursos y actividades.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL.
Las sensaciones: sus bases psicológicas.
Los sentidos. El sentido del equilibrio.
Los objetivos de la educación sensorial.
Materiales.
Recursos y actividades.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO MOTOR INFANTIL.
Factores que determinan el desarrollo motor.
Leyes del desarrollo.
Desarrollo neuromotor.
Desarrollo perceptomotor.
Desarrollo de la postura corporal en el niño o niña.
La motricidad gráfica. Evolución.
Los objetivos de la educación de la motricidad.
Materiales.
Recursos y actividades.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.
Concepciones teóricas. Evolución.
La psicomotricidad y su función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz.
El esquema corporal.
Evolución.
El control tónico.
El control postural.
La estructuración espacio
-temporal.
La lateralidad.
La práctica psicomotriz: Objetivos. Materiales. Recursos y actividades. Aplicación de la programación y la evaluación a las actividades psicomotrices.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO INFANTIL.
Características de los recursos.
Pautas para su uso y generación.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADAPTACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN INFANTIL.
La diversidad educativa y necesidades de adaptación.
Normalización e integración: concepto, principios y modalidades.
Pautas para su aplicación en un centro educativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL.
Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter sensorial.
Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter motor.
Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter cognitivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL: MODELOS, INSTRUMENTOS, MEDIOS Y RECURSOS.
Concepto de evaluación y modelos.
Modelo experimental.
Modelo cualitativo.
La observación.
La evaluación.
Concepto y finalidades de la evaluación centrada en el niño o niña.