Descripción
- MÓDULO 1. PRIMEROS AUXILIOS PARA SOCORRISTAS ACUÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Conceptos
- Objetivos y límites de los Primeros Auxilios
- Aspectos ético
-legales en el primer interviniente
- Actuación del primer interviniente
- Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y edad pediátrica
- Técnicas de soporte circulatorio en adultos y edad pediátrica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)
- Aspectos generales
- Uso del DEA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE LA PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO
- El paciente traumático
- Traumatismos en extremidades y partes blandas
- Trastornos circulatorios
- Picaduras
- Urgencias médicas
- Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático
- El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería
- Vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Valoración de la escena y reacción del accidentado
- Principios de comunicación y habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO. EJECUCIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS.
- La respiración y las apneas.
- Adaptación de la respiración a los movimientos dentro del agua.
- La flotación.
- Flotaciones parciales con elementos auxiliares.
- Flotaciones con ayuda.
- Flotaciones globales con elementos auxiliares.
- Flotaciones en apnea.
- Flotaciones variando la posición del cuerpo.
- Flotaciones variando el volumen pulmonar.
- La propulsión.
- Propulsiones parciales con material auxiliar.
- Propulsiones globales.
- Propulsiones básicas basadas en los estilos de nado.
- La entrada al agua.
- De pie.
- De cabeza.
- Los giros en el agua.
- En flotaciones.
- En desplazamiento.
- Sobre los tres ejes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DOMINIO DEL MEDIO ACUÁTICO. EJECUCIÓN DE HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS COMBINADAS.
- Desplazamientos:
- Combinado las superficies propulsoras.
- Realizando cambios de sentido y de dirección.
- Nados alternos.
- Nados simultáneos.
- Combinado giros.
- MÓDULO 2. PRÁCTICA. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) + DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO (DESA)
- Introducción a la Conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)
- Posición Lateral de Seguridad.
- Víctima Inconsciente que NO Respira (1 rescatador).
- Víctima Inconsciente que NO Respira (2 rescatadores).
- Víctima Inconsciente con Parada Cardiorrespiratoria (PCR). Reanimación con Desfibrilador Semiautomático (DESA)
- Obstrucción de las Vías Aéreas
- Simulación de Rescate Acuático