Curso de Técnico de Quiromasaje Nivel III Deportivo

249.00

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: dbe8b86906fc Categoría:

Descripción

  1. El masaje deportivo es una técnica manual que tiene como finalidad mejorar el rendimiento y estado físico del deportista. En un mundo cada vez más bullicioso, es preciso contar con profesionales que nos apliquen estas técnicas de quiromasaje de manera profesional ayudándonos a conseguir diversos objetivos. En las lesiones deportivas, la rehabilitación es parte importante del tratamiento, ya que es la ayuda que requiere el miembro o tejidos lesionados para volver a la normalidad. Este curso aportará los conocimientos necesarios acerca de estas técnicas y conceptos del quiromasaje deportivo.
    1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE DEPORTIVO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS

    1. La exploración

    2. - Técnicas básicas en Quiromasaje Deportivo

    3. - Otras técnicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA QUIROMASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS

    1. Fundamentos de la terapia quiromasajística
    2. Tipos de quiromasaje

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA

    1. Hidroterapia
    2. Termoterapia
    3. Crioterapia

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIONES

    1. Movimiento
    2. La parada
    3. Movimiento y parada

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA SANITARIA

    1. Laserterapia
    2. Electroterapia
    3. Ultrasonido
    4. Magnetoterapia
    5. MÓDULO 2. TÉCNICAS DE QUIROMASAJE DEPORTIVO: APLICACIÓN PRÁCTICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANIOBRAS BÁSICAS DEL QUIROMASAJE DEPORTIVO

    1. Parámetros generales
    2. Pases sedantes
    3. Amasamientos
    4. Percusiones
    5. Pellizqueos
    6. Vibraciones
    7. Otras maniobras

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE DEPORTIVO: ESPALDA

    1. Osteología de la espalda
    2. Musculatura de la espalda
    3. Aplicación práctica del quiromasaje deportivo

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS INFERIORES

    1. Osteología del miembro inferior
    2. Musculatura del miembro inferior
    3. Aplicación práctica del quiromasaje deportivo

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS SUPERIORES

    1. Osteología del miembro superior
    2. Musculatura del miembro superior
    3. Aplicación práctica del quiromasaje deportivo

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE DEPORTIVO: EL PIE

    1. Osteología del pie
    2. Musculatura del pie
    3. Reflexología podal
    4. Aplicación práctica del quiromasaje deportivo

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE DEPORTIVO: ABDOMEN

    1. Osteología del abdomen
    2. Aplicación práctica del quiromasaje deportivo

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE DEPORTIVO: TÓRAX

    1. Osteología del tórax
    2. Musculatura del tórax
    3. Aplicación práctica del quiromasaje deportivo

    UNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

    1. Atención al cliente
    2. Tipos de clientes
    3. Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro
    4. Necesidades del cliente
    5. MÓDULO 3. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 14. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN

    1. La rehabilitación como especialidad médica
    2. La discapacidad
    3. Epidemiología de la discapacidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I

    1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
    2. Terapia ocupacional
    3. Ayudas técnicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II

    1. Medios auxiliares
    2. Ortesis
    3. Prótesis
    4. Cuidado mediante silla de ruedas
    5. Iniciación a la autonomía
    6. Vendajes

    UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)

    1. Artritis
    2. Mano reumática
    3. Conservación de la artrosis
    4. Osteoporosis
    5. Fracturas

    UNIDAD DIDÁCTICA 18. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)

    1. Fibromialgia
    2. Dolor cervical
    3. Dolor lumbar
    4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies

Título

Ir a Arriba