Curso de Preparación para superar los Test Psicotécnicos del Ejercito

A consultar

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 9243421eed0d Categoría:

Descripción

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL EJÉRCITO EN LA CONSTITUCIÓN

Nombramiento en la Constitución Española.

El Ejército de España.

Normativa relacionada con el Ejército español.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REQUISITOS PREVIOS PARA PODER SER MIEMBRO DEL EJÉRCITO

Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas.

Requisitos que deben reunir los aspirantes.


-Requisitos generales de los aspirantes.


-Requisitos específicos de edad.


-Requisitos específicos de titulación.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS RANGOS EN EL EJÉRCITO Y CADENA DE MANDO

La carrera militar.

Cuerpos y escalas del Ejército.


-Cuerpos del Ejército de Tierra.


-Cuerpos de la Armada.


-Cuerpos del Ejército de Aire.


-Cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINALIDAD DE LAS PRUEBAS PSICOTÉCNICAS

Selección de personal.


-El proceso de selección de personal.


-Elementos utilizados en la selección de personal.

Realización de pruebas de selección.


-Test psicotécnicos.


-Ámbitos de aplicación.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APTITUDES EVALUABLES

La medición de las aptitudes mentales.

Aptitud verbal.


-Comprensión verbal.


-Expresión verbal.


-Evaluación de la aptitud verbal.

Aptitud numérica.


-Evaluación de la aptitud numérica.

Aptitud espacial.


-Evaluación de la aptitud espacial.

Razonamiento abstracto.


-Evaluación del razonamiento abstracto.

Atención.


-Evaluación de la atención.

Memoria.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS Y CONSEJOS PARA LLEVAR A CABO DURANTE EL TEST PSICOTÉCNICO

Antes del examen.


-A nivel personal.


-A nivel académico.

Durante el examen.


-A nivel personal.


-A nivel académico.

Después del examen.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS PSICOTÉCNICAS Y RESPUESTAS ESPERADAS

Las pruebas psicotécnicas.

La personalidad.


-Rasgos de la personalidad.


-Teorías de la personalidad.


-Evaluación de la personalidad.

Título

Ir a Arriba