Especialista en Estimulación Temprana y Psicomotricidad

180.00

Beca 70%

modalidad a distancia con material didáctico y diploma acreditativo

100% online, incluye diploma acreditativo

SKU: 3e1c56551fe8 Categoría:

Descripción

250 horas 100% a distancia Este curso de Estimulación Temprana y Psicomotricidad le ofrece una formación especializada en la materia. La psicomotricidad no se podría entender sin el movimiento y éste sin los estímulos recibidos. La posibilidad de ofrecer los estímulos adecuados al niño, lo antes posible, le permitirá desarrollarse armónicamente y contribuirá a que la maduración del sistema nervioso se encuentre en plena comunicación con el ambiente.     MÓDULO 1. ESTIMULACIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA 1.    Origen y concepto de Atención Temprana 2.   
- Origen 3.   
- Concepto de Atención Temprana 4.    Objetivos de la Atención Temprana 5.    Principios básicos de la Atención Temprana 6.    Niveles de intervención en Atención Temprana 7.   
- Prevención Primaria en Atención Temprana 8.   
- Prevención Secundaria en Atención Temprana 9.   
- Prevención terciaria en Atención Temprana 10.  Legislación de Atención Temprana 11. 
- Marco internacional 12. 
- Legislación básica española UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 1.    Bases neurológicas de la Atención Temprana 2.   
- Plasticidad del sistema nervioso central 3.   
- La neurología evolutiva 4.   
- Los trastornos neurológicos del desarrollo 5.    Bases psicológicas de la Atención Temprana 6.   
- La psicología evolutiva 7.    Bases educativas de la Atención Temprana 8.   
- El aprendizaje 9.   
- Interacción entre familia y sistema educativo UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 2 AÑOS 1.    Concepto de desarrollo 2.    Características básicas del desarrollo Infantil 3.    Desarrollo psicomotor 4.   
- Desarrollo psicomotor de 0 a 2 años 5.    Desarrollo cognitivo 6.   
- El desarrollo cognitivo de 0
-2 años según Jean Piaget 7.   
- Desarrollo del aprendizaje y la inteligencia 8.   
- Desarrollo de la memoria 9.   
- Otros conceptos básicos 10.  Desarrollo social 11. 
- Desarrollo social de 0 a 2 años 12. 
- El juego 13.  Desarrollo afectivo 14. 
- Desarrollo afectivo de 0 a 2 años 15. 
- El desarrollo emocional 16. 
- Conducta de apego UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN 1.    Programas de intervención en Atención Temprana 2.    Diseño del programa de Atención Temprana 3.    Principales áreas de intervención 4.   
- Intervención en el área perceptivo
-cognitiva 5.   
- Intervención en el área socio
-comunicativa 6.   
- Intervención para la adquisición de hábitos de autonomía personal 7.    Actividades desarrolladas en los programas de Atención Temprana 8.    La intervención con familias en los programas de Atención Temprana 9.    MÓDULO 2. ESTIMULACIÓN MOTORA UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO MOTOR 1.    Desarrollo motor 2.    Fases del desarrollo infantil 3.   
- Fase 1. Conducta refleja 4.   
- Fase 2. Habilidad de movimiento rudimentario 5.   
- Fase 3. Patrones fundamentales o habilidades motoras fundamentales 6.   
- Fase 4. Movimientos relacionados al deporte 7.    Factores que determinan el desarrollo motor 8.    Desarrollo perceptivo motor 9.    Componentes perceptivos motores 10. 
- Conocimiento corporal 11. 
- Conocimiento espacial 12. 
- Conocimiento direccional 13. 
- Conocimiento temporal 14.  Desarrollo neuromotor 15.  Desarrollo de la postura corporal del niño 16.  Motricidad y objetivos de la motricidad UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO MOTOR FINO 1.    El desarrollo motor fino o motricidad fina 2.    Actividades para el desarrollo de la motricidad fina 3.    Juegos para el desarrollo de la motricidad fina UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO MOTOR GRUESO 1.    Desarrollo motor grueso o motricidad gruesa 2.    Actividades para el desarrollo de la motricidad gruesa 3.    Juegos para el desarrollo de la motricidad gruesa UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD 1.    Actividades y juegos motrices relacionados con correr, saltar u otras formas de desplazamiento 2.    Actividades y juegos para practicar los giros 3.    Trabajar el equilibrio, la coordinación y el buen desarrollo psicomotriz caminando 4.    Actividades y juegos para trabajar la relación espacio
-temporal 5.    Ejercicios de coordinación global, óculo
-manual y mano
-dedo 6.   
- Actividades y juegos de coordinación global 7.   
- Actividades y juegos de coordinación óculo
-manual y grafomotriz 8.    Diferentes ejercicios para trabajar el ritmo 9.    Ejercicios que relacionen el tono, la emoción y el equilibrio UNIDAD DIDÁCTICA 9. MASAJE INFANTIL 1.    ¿Qué es el masaje infantil? 2.    Beneficios del masaje infantil 3.    El poder del tacto: el masaje a niños más mayores 4.   
- Técnicas de masaje en niños 5.    Relajar jugando 6.   
- La mecedora 7.   
- La tormenta 8.   
- El reloj de sol 9.   
- La tarta de cumpleaños 10. 
- El universo UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTIMULACIÓN EN EL MEDIO ACUÁTICO 1.    Importancia de los estímulos en el medio acuático 2.   
- Objetivos 3.   
- Beneficios de la estimulación temprana en el medio acuático 4.    Reflejos en el medio acuático 5.    Piscina y material 6.   
- Tipos de piscinas 7.   
- Tipos de materiales 8.    Familiarización. Inmersión. Flotación y propulsión 9.    Ejemplo de sesión para trabajar la estimulación en el medio acuático 10. 
- Sesión para niños de 6
-12 meses

Título

Ir a Arriba