Descripción
300h a distancia con tutorias y diploma
MÓDULO 1. CONTROL NUMÉRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRUDUCCIÓN AL CONTROL NUMÉRICO COMPUTERIZADO (CNC)
- Control numérico computerizado
- Ventajas y desventajas CNC
- Características del CNC
- Antecedentes históricos
- Programación manual
- Los blocks (bloque de instrucciones) en control numérico
- Funcionamiento de DIYLILCNC como máquina CNC (marco teórico)
- Sistemas CAD, CAM y código G
- Sender
- Controlador CNC
- Unidad de entrada
-salida de datos
- Unidad de memoria interna e interpretación de órdenes
- Unidad de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL NUMÉRICO COMPUTERIZADO DE LAS MÁQUINAS HERRAMIENTAS
- Máquinas herramientas automáticas
- Elementos característicos de una máquina herramienta de CNC
- Descripción de las nomenclaturas normalizadas de ejes y movimientos
- Definición de los sistemas de coordenadas
- Establecimiento de orígenes y sistemas de referencia
- Definición de planos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PROGRAMACIÓN CNC
- Planificación de trabajo
- Planos
- Hoja de proceso
- Orden de fabricación
- Lenguajes
- Funciones y códigos de lenguaje CNC
- Operaciones del lenguaje CNC
- Secuencias de instrucciones: programación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAM
- Configuración y uso de programas de CAM
- Programación
- Estrategias de mecanizado
- Mecanizado virtual
- Corrección del programa tras ver defectos o colisiones en la simulación
- Optimización de los parámetros para un aumento de la productividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE MECANIZADO CON MÁQUINAS AUTOMÁTICAS DE CNC
- Introducción de los programas de CNC/CAM en la máquina herramienta
- Programas de transmisión de datos
- Verificación de contenidos
- Descripción de dispositivos
- Preparación de máquinas
- Estrategias de mecanizado
- Estrategias de conformado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SIMULACIÓN EN ORDENADOR O MÁQUINA DE LOS MECANIZADOS
- Manejo a nivel de usuario de Pcs
- Configuración y uso de programas de simulación
- Menús de acceso a simulaciones en máquina
- Optimización del programa tras ver defectos en la simulación
- Corrección de los errores de sintaxis del programa
- Verificación y eliminación de errores por colisión
- Optimización de los parámetros para un aumento de la productividad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
- Análisis de los sistemas de automatización neumática, hidráulica, mecánica, eléctrica, electrónica
- Elementos y sus funciones: mecánicos, eléctricos, hidráulicos, neumáticos
- Manipuladores
- Aplicaciones
- Estructura
- Tipos de control
- Prestaciones
- Herramientas
- Tipos
- Características
- Aplicaciones
- Selección
- Sistemas de fabricación flexible (CIM)
- Aplicaciones
- Estructura
- Tipos de control
- Prestaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREPARACIÓN, REGULACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS
- Reglaje y puesta a punto de los sistemas automatizados: ajustes, engrases, sustitución de elementos
- Regulación de sistemas automatizados
- Elementos de regulación (neumáticos, hidráulicos, eléctricos) hidráulicos
- Parámetros de control (velocidad, recorrido, tiempo)
- Útiles de verificación (Presostato, Caudalímetro)
- Herramientas y útiles para la regulación de los elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS EN LA PRODUCCIÓN DE MECANIZADO, CONFORMADO Y MONTAJE MECÁNICO
- Riesgos de manipulación y almacenaje
- Atrapamientos
- Manipulación y transporte
- Mantenimiento
- Identificar los riesgos de instalaciones
- Caídas
- Proyección de partículas
- Peligros asociados al uso de máquinas
- Elementos de seguridad en las máquinas
- Seguridad en el manejo de equipos de trabajo
- Formación e información a los trabajadores sobre los riesgos derivados de la utilización de equipos de trabajo
- Utilizar de forma segura los equipos de trabajo
- Contactos con sustancias corrosivas
- Tipos de sustancias corrosivas. Características de las sustancias corrosivas
- Efectos sobre la salud de las sustancias corrosivas. Vías de entrada en el organismo
- Almacenamiento de sustancias corrosivas
- Precauciones en el manejo de sustancias corrosivas
- Medidas preventivas en caso de derrame en función de la sustancia, de la cantidad y sector en el que se produce
- Toxicidad y peligrosidad ambiental de grasas, lubricantes y aceites
- Riesgos para la salud humana (toxicidad y otros efectos específicos)
- Riesgos para el medio ambiente
- Equipos de protección colectiva (las requeridas según el mecanizado por abrasión, electro erosión y procedimientos especiales)
- Ventilación por dilución
- Ventilación local
- Equipos de protección individual (botas de seguridad, buzo de trabajo, guantes, gafas, casco, delantal)
- Botas de seguridad, guantes y gafas
- EPIs para las vías inhalatorias
- EPIs para la vía dérmica
- MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA. SOFTWARE SW SIMULACIÓN DE CONTROL NUMÉRICO.
- MÓDULO 3. RECURSOS PRÁCTICOS SOBRE LA FABRICACIÓN DE MAQUINAS
-HERRAMIENTA CON CONTROL NUMÉRICO