|
1 Estados financieros básicos |
|
|
1.1 Introducción |
|
1.2 El balance |
|
1.3 El balance - Enumeración de los principales grupos del activo |
|
1.4 El balance - Enumeración de los principales grupos del patrimonio neto y pasivo |
|
1.5 Ordenación del balance |
|
1.6 La cuenta de pérdidas y ganancias |
|
1.7 Enumeración de las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias |
|
1.8 Ordenación de la cuenta de pérdidas y ganancias |
|
1.9 Cuestionario: Estados financieros básicos |
|
2 Aproximación al Análisis económico financiero |
|
|
2.1 Introducción |
|
2.2 Esquema básico del análisis económico financiero |
|
2.3 Consideraciones previas al análisis |
|
2.4 Análisis previo del Balance |
|
2.5 Análisis previo de la cuenta de pérdidas y ganancias |
|
2.6 Cuestionario: Aproximación al análisis económico financiero |
|
3 Análisis financiero |
|
|
3.1 Introducción |
|
3.2 Análisis de la solvencia |
|
3.3 Análisis del endeudamiento |
|
3.4 Análisis de la independencia o autonomía financiera |
|
3.5 Análisis de la liquidez |
|
3.6 El ciclo de explotación del negocio |
|
3.7 El fondo de maniobra |
|
3.8 Las necesidades operativas de fondos |
|
3.9 Periodo medio de maduración |
|
3.10 Las necesidades operativas de fondo de maniobra |
|
3.11 Las necesidades de recurso al crédito |
|
3.12 Ratios de liquidez |
|
3.13 Práctica 1 |
|
3.14 Práctica 2 |
|
3.15 Práctica 3 |
|
3.16 Práctica 4 |
|
3.17 Práctica 5 |
|
3.18 Práctica 6 |
|
3.19 Cuestionario: Analisis financiero |
|
4 Análisis económico |
|
|
4.1 Introducción |
|
4.2 El Cash -Flow - Autofinanciación |
|
4.3 Rendimiento o rentabilidad económica |
|
4.4 Rentabilidad financiera |
|
4.5 El apalancamiento financiero |
|
4.6 El coste medio de la deuda |
|
4.7 El umbral de la rentabilidad |
|
4.8 Práctica 1 |
|
4.9 Práctica 2 |
|
4.10 Práctica 3 |
|
4.11 Práctica 4 |
|
4.12 Práctica 5 |
|
4.13 Práctica 6 |
|
4.14 Práctica 7 |
|
4.15 Práctica 8 |
|
4.16 Práctica 9 |
|
4.17 Cuestionario: Analisis económico |
|
4.18 Cuestionario: Cuestionario final |